Según informaba ayer la revista Nevasport, las consejerías de Turismo y de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía acordaron ayer un nuevo trazado esquiable como alternativa al tramo de la pista del Águila que discurría dentro de los límites del Parque Nacional de Sierra Nevada y que la Secretaría de Estado de Medio Ambiente había instado a corregir. El trazado acordado consta de dos tramos que garantizan la funcionalidad de la estación y que se ajustan a la normativa de protección. El trazado alternativo aprobado ya había sido propuesto por el Parque hace tiempo.
El primer tramo modifica unos metros la cabecera de la pista para reconducir su trazado fuera de los límites del parque sin perder kilómetros esquiables. Según informó ayer la Junta de Andalucía en un comunicado, este tramo mantiene el acceso a la cota superior de cinco pistas (Morillas, Zacatín, Granados, María José Rienda y Universiada). Este primer tramo podrá estar operativo de forma inmediata .
El segundo tramo sí requiere para su puesta en marcha de un procedimiento de Autorización Ambiental Unificada (AAU) y de la definición del trazado y anchura precisos en el entronque con el collado del Foso de los Leones, así como de la de otros aspectos como el estudio de la flora y de la situación de este entronque con respecto a los límites del Parque Nacional. También requiere de la instalación de paravientos para acumular nieve ya que es una zona más desprotegida que puede perder nieve debido a los vientos que soplan. Estas instalaciones deberán ser sometidas también a Autorización Ambiental Unificada.
La Junta ha tenido que negociar con los responsables de Cetursa el cambio de trazado tras las denuncias por la invasión de entre 700 y 800 metros lineales de Parque Nacional con la pista del Águila, en la cabecera del río San Juan, que se encuentra fuera del dominio esquiable. La invasión obligó a la Consejería de Medio Ambiente a abrir expediente y también la Fiscalía abrió diligencias tras la denuncia de Ecologistas en Acción. El Ministerio de Agricultura, que acoge la nueva Secretaría de Estado de Medio Ambiente, envió hace unas semanas una carta a Cetursa obligando a corregir el trazado.