COLORADO, ¿M14?

Fuga de Alcatraz

Rich Purnell propone el primer M14 desde Glenwood Canyon, Colorado, mientras Ines Papert suma la estética Mach 3 en Breitwangfluh, Suiza.

| No hay comentarios |

Vuelta de tuerca y piolet en la escena internacional drytooler. Laespiral de la máxima dificultad en el mixto deportivo sigue activa, y llega laprimera propuesta de M14 desde Glenwood Canyon, Colorado. El protagonista es elamericano Rich Purnell, y la vía en cuestión Alcatraz; una línea quecruza todo el techo de una impresionante cueva hasta alcanzar el colmillocolgante de salida.

La historia de Alcatraz tiene ya un década, cuando Purnell tuvo laprimera noticia de su potencial existencia. Entonces aquello le superaba, yhasta el pasado invierno no se sintió preparado para liarse con la que seríaruta drytooler más dura del globo (de mantenerse el grado propuesto,claro). Y es que para llegar al pie de vía la aproximación de dos horasrequería además darse un largo de escalada (5.9, V) para superar una bandarocosa.

Llegar, lo primero

Vista de Glenwood Canyon, Colorado (USA).  - Foto: Luke Laeser/ climbing.comVista de Glenwood Canyon, Colorado (USA). – Foto: Luke Laeser/ climbing.com

El pasado verano logró por fin situarse a pie de vía, y llegó la hora deequipar la ruta. Le llevó seis viajes meter los 25 seguros y reunión queintegran Alcatraz (11 de ellos completamente boca abajo en la sección detecho), antes de empezar con los ensayos.

En ocho visitas más, la última y definitiva el pasado 26 de enero, Purnelllogró encadenar su proyecto más serio, que basándose en sus anterioresrotpunkts (único drytooler americano que ha repetido TheGame M13, conespuelas), ha propuesto como el primer M14 del panorama internacional. Lasrepeticiones dirán…

Fuente: climbing.com

Ines Papert entra en Macht 3

Ines Papert en Mach 3, M9+.  - Foto: Klaus FenglerInes Papert en Mach 3, M9+. – Foto: Klaus Fengler

A este lado del Atlántico, la especialista en hielo Ines Papert aprovecha elgélido invierno europeo para llevarse, cerca de la suiza Kandersteg y encompañía del canadiense Will Gadd, la estética Mach 3, en la zona deBreitwangfluh.

250 metros, muchos de ellos sobre hielo puro y sólido, con un largo clave deM9+: 15 metros de pronunciado techo, tras lo que sólo resta un largo más deperfecto hielo. Inés no duda en felicitar a su aperturista y primerascensionista, el local Rober Jasper, el pasado invierno. «Buentrabajo».

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.