• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Ecología
martes, 14 mayo 2013 - 10:47 am
EXPLORANDO

Encuentran un escalador fallecido por el ataque de un enjambre de abejas

La policía encontró a Steven Johnson colgando de su cuerda en los montes de Santa Rita (Arizona). Tanto su cuerpo como el de su perro estaban cubiertos de picaduras de abejas.

Autor: Desnivel | 18 comentarios | Compartir:

La noticia salió a la luz la semana pasada y ha ido expandiéndose por la red ante los incrédulos ojos de escaladores de todo el mundo. El cuerpo de un escalador fue encontrado cubierto de picaduras de abejas y colgando de su cuerda en una pared del sur de Arizona el lunes 6 de mayo. También su leal perro yacía muerto en lo alto del risco.

Steven Johnson, de 55 años de edad, había sido visto por última vez el viernes anterior caminando junto a su perro por la zona de los montes de Santa Rita. Los efectivos de la oficina del sheriff del condado de Santa Cruz encontraron al montañero colgando de su cuerda en una de las vertientes del monte Hopkins ataviado con su equipo de escalada. Aunque todavía no se ha hecho pública la causa oficial de la muerte, los agentes sospechan de un ataque de abejas.

Según informa la versión digital del Daily News, el teniente Raoul Rodriguez había aventurado que Steven Johnson habría molestado a las abejas al clavar algún tipo de anclaje en la pared utilizando su martillo. Las sospechas de los agentes fueron motivadas por las numerosas picaduras de abeja que presentaban tanto el cuerpo del escalador como el de su perro.

Natural de Tucson (Arizona), Steven Johnson era considerado un experto montañero y escalador. Su desaparición fue denunciada a las autoridades el lunes, cuando sus compañeros de trabajo alertaron que no se había presentado a su puesto. Esa misma tarde, las unidades de rescate desplazadas a la zona de los montes Santa Rita localizaron el cuerpo.

Un problema que no es nuevo

Este incidente ha puesto en primera página de la actualidad un problema que no es nuevo, al menos en esa zona. La agresividad de las abejas ha sido motivo de preocupación allí, según han manifestado otros escaladores a varios medios de comunicación. “Amigos nuestros han tenido que salir corriendo y dejar su material atrás y volver a recuperarlo otro día por culpa de las abejas. Están locas”, decía Eric Richard, un amigo de Johnson.

El problema para Steven Johnson fue que no tuvo la oportunidad de salir corriendo, ya que se encontraba en ese momento rapelando la pared, situado a unos 20 metros del suelo y a unos 25 de la cumbre. Según parece, Johnson estaba equipando la pared para futuros escaladores.


 

Un especialista local señalaba a la cadena de televisión KVOA que la población de abejas se ha vuelto mucho más agresiva este año, a la par que ha construido colmenas de un tamaño inusitadamente grande. “Las abejas se están volviendo como locas, en realidad todas las colmenas que he visto son mayores de lo que cabría esperar para esta época de la estación”, comentaba Greg Denker, del American Bee Control al Daily News.

De hecho, otras tres personas habían sido hospitalizadas en Tucson por picaduras de abejas la semana previa del ataque mortal a Johnson. Una mujer sufrió más de 200 aguijonazos cuando se le echó encima un enjambre mientras paseaba por la zona este de la ciudad.

 

 

 
 

Noticias relacionadas

Yosemite ‘express’

‘In gold blood’, nueva vía al tepuy Acopan

Dos nuevas vías en los Cuernos de Dragón de la isla Tioman

 

Lecturas relacionadas

Portada Desnivel nº 323. Mayo 2013 [WEB]  ()
Desnivel nº323

En este número:ALEX MEGOS Primer 9a a vista. ESCALADAS EN IR N Desconocido Bisotoon. PATAGONIA Cerro Murallón, la &…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 86. Mayo/junio 2013 [WEB]  ()
Escalar nº86

En este número encontrar is reportajes de lex Megos. Psicobloc en Mallorca. Deportiva en el sur de Noruega, Nace una escu…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

La escalada clásica se permitirá en San Bartolo (Cádiz)

Siguiente artículo

Alex Megos arrasa con lo más duro de Frankenjura: Corona 9a+ y Classified 9a+

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

18 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Xavi Xavi dice:
    18/05/2013 a las 17:23

    No te pases, abejadescarriada, y aprende algo de los apicultores!

  2. abejadescarriada dice:
    17/05/2013 a las 10:17

    perdona xavi pero te has rayado ….colmena puede ser natural ,,es lo natural ,,,k coño ,,,dejate de ebanistas y de tonteras y por lo tanto no es mas grande solo si el ebanista la hace mas grande…madre mia hay k salir mas al monte habeis perdido vuestras raices

  3. Xavi Xavi dice:
    16/05/2013 a las 19:57

    Comentario para Desnivel (soy apicultor): decís que estáis informados, pero confundís colmena con enjambre. Colmena es la cajita de madera donde vive el enjambre, que es la colonia de abejas. Por tanto, las colmenas son más grandes este año sólo si el ebanista las hace más grandes… los enjambres sí pueden ser más grandes. Quizás la confusión viene ya de vuestra fuente de información.

  4. Justo dice:
    15/05/2013 a las 20:29

    Como anécdota comentaros que este lunes murió un sueco por intentar masturbarse con un panel de abejas, sufrió más de un centenar de picaduras en los genitales, la mayoría en el escroto. No es coña, consultar las noticias, estoy flipando….

  5. sinnivel dice:
    15/05/2013 a las 07:45

    shira84, soy apicultor. …en un enhjambre los individuos tienen el abdomen lleno de miel (reservas) para subsistir hasta la nueva colmena. En consecuencia, tienen dificultades para doblar el abdomen y picar. Era una colmena y, seguramente, abejas africanizadas. Mis condolencias a los familiares y amigos. A sinnivel, viva la desinformación!

  6. SMC dice:
    15/05/2013 a las 05:32

    Hombre consinnivel, no tiene gracia, que ha muerto una persona equipando una vía, en vez de intentar hacerte el gracioso cuida un poco la ortografía: picaba se escribe con «b».

  7. Onso dice:
    14/05/2013 a las 21:21

    Antes de que alguien le dé por reventar colmenas, decir que, tal y como indica un comentario, las que atacan en masa, como sale en alguna película, y pueden ocasionar la muerte son unas abejas africanizadas que las introdujeron en EEUU. En España, afortunadamente no existen. Las especies autóctonas no son tan agresivas y sólo pueden ocasionar la muerte por alergia o por la ostia q t das escalando (aunque conviene alejarse).Además por desgracia xra la montaña están en regresión

  8. Justo dice:
    14/05/2013 a las 20:37

    Recuerdo ver hace tiempo un documental en el que hablaban de la abeja africanizada, un híbrido entre abeja europea (llamadas así también en América) y abeja africana que surgió cuando unas abejas africanas fueron importadas a Brasil extendiéndose hasta Norteamérica, incluído Arizona. Por lo visto estas abejas africanizadas (híbrido entre europea y africana) son mucho más agresivas que las anteriores y hay varios casos más de ataques con consecuencias fatales.

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carla Perez y Esteban 'Topo' Mena, a los pies de la arista noroeste del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Copa de Europa de Búlder 2021 en Austria
EN KLAGENFURT

Nicolai Uznik y Mailys Piazzalunga vencen la Copa de Europa…

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies