La ya mítica escaladora y alpinista francesa Catherine Destivelle presentará hoy miércoles 8 de septiembre (19:00 horas) su autobiografía Ascensiones (Ediciones Desnivel) en la Librería Desnivel de Madrid, junto Miguel Ángel García Gallego (autor del prólogo), en la que narra por primera vez su vida, y lo hace con asombrosa sinceridad.
Desde sus primeros pasos sobre las rocas de Fontainebleau a los 12 años, ysu iniciación en la escalada de dificultad en Alpes, hasta la fama mundial quealcanzó como campeona de las primeras competiciones internacionales de escaladadeportiva a mediados de los ochenta, y la conquista también de importanteslogros, tanto en la escalada deportiva, como sobre el mixto y el hielo de los Alpes.
Una vida en vertical

Gran figura tanto de la escalada deportiva como del alpinismo de primernivel, su historial cuenta con la primera femenina de las tres caras norteclásica de los Alpes en solitario invernal. Nacida con la década de los 60(24-7-1960) en Orán, se traslada a vivir con su familia a Francia de niña, y alos 14 años empieza a escalar en los bloques de Fontainebleau. A los 16 añoshace La voie des Enragés en el Verdón en 7 horas, una ruta de 300metros que había llevado 20 durante la primera. A los 17 años, escala comoprimera de cuerda la Directa americana del Dru en 7 horas.
Con 21 años abandona la escalada y se dedica a su trabajo de fisioterapeuta.Sin embargo, regresa en 1984 para rodar la película E pericoloso sporgersi,de Robert Nicod, en la que escala Pichnibule (7b+), un grado que ningunamujer había encadenado antes. En 1985 salta a la fama al ganar la competiciónde Bardonecchia; pero en el macizo de Chamonix cae 35 metros en una grieta ysufre fractura de pelvis y lesiones en la columna.
Cambio de rumbo

En 1986 vuelve a ganar en Bardonecchia y se convierte en escaladoraprofesional. Visita Malí, donde escala el Kaga Tondo para una nueva película,uno de sus primeros viajes como profesional. Aunque en 1987 declara tenerpánico a las competiciones, regresa a los campeonatos y al podio. Es la primeramujer en escalar 8a y 8a+ del mundo en 1988.
Después llegarán sus grandes ascensiones en los Alpes: primera solitariafemenina (4.30 h) al Pilar Bonatti, autoasegurándose sólo en la Fisura de losAustriacos (1990), apertura en solitario (A4) en la norte del Dru (1991),primera femenina en solitario y en invierno a la norte del Eiger en 17 h (1992),primera invernal femenina solitaria a la Walker de las Grandes Jorasses(1993) y única repetición conocida de la Bonatti al Cervino, ensolitario y en invierno (1994), mientras Erik Decamp, su compañero, escala ensolitario la Schmid. En la actualidad, Catherine es madre de un niño.
Mañana, en Bilbao

Catherine Destivelle, que ayer estuvo en Barcelona (gracias a la colaboraciónd de Lafuma y la FEEC), cerrará mañana jueves 9 de septiembre su minigira peninsular en Bilbao, presentando Ascensiones en el centro Bilbo Rock (Muelle de la Merced 1. 48003, Bilbao) desde las a las 19.30 horas, gracias también a la colaboración de Mendiko Etxea.