También ha sido galardonada con los premios al mejor guión y a la mejor fotografía

Dessine-moi un chamois Edelweiss de Oro en el Festival de Cinema de Muntanya de Torelló

«Dessine-moi un chamois» es la gran ganadora del 35º Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló. La producción francesa de Anne, Erik y Véronique Lapied se ha llevado el Gran Premi Vila de Torelló y Edelweiss de Oro por segunda vez. La película protagonizada por Colin Abel –hijo de Véronique– narra cómo este joven […]

‘Dhaulagiri
‘Dhaulagiri
| No hay comentarios |

«Dessine-moi un chamois» es la gran ganadora del 35º Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló. La producción francesa de Anne, Erik y Véronique Lapied se ha llevado el Gran Premi Vila de Torelló y Edelweiss de Oro por segunda vez. La película protagonizada por Colin Abel –hijo de Véronique– narra cómo este joven de 9 años hace una gran inmersión en la montaña. El Grand Paraíso se convierte en una escuela donde aprende a respetar la naturaleza, a hacerse discreto y a convivir con los animales. Todo ello, gracias a la sabiduría de sus abuelos –Erik y Anne–, que acumulan ya una larga trayectoria como cineastas especializados en películas de montaña.
?
Además del Edelweiss de Oro, el jurado ha premiado «Dessine-moi un chamois» –de la sección de Natura i Muntanya– con dos galardones: el premio Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya y Edelweiss de Plata a la mejor Fotografía, y el premio Boreal y Edelweiss de Plata al mejor Guión. Abuelo y nieto, director y protagonista, han subido en el escenario del teatro Cirvianum para recoger los tres galardones de la 35ª edición.
?
Esta es la segunda vez que la familia Lapied gana el gran premio del Festival, tras llevárselo en 2004 por el film ‘Zanskar le chemin des glaces’. Por otra parte, Anne, Erik y Véronique también fueron en Torelló hace dos años para recoger el premio honorífico de la International Alliance for Mountain Film (IAMF) por su trayectoria.
?
El segundo premio de esta edición ha sido para «Dhaulagiri, ascenso a la montaña blanca». La película que firman los argentinos Cristián Harbaruk y Guillermo Glass ha ganado el premio BBVA y Edelweiss de Plata a la mejor película de Montaña. La muerte de uno de los compañeros de los dos realizadores durante el ascenso al Dhaulagiri en 2008 hizo que las grabaciones quedaran en un cajón. Ocho años después, Glass decidió dar el paso de documentar un segundo viaje para encontrar respuesta a todas aquellas preguntas que arrastraba desde el incidente.
?
La tercera producción premiada es ‘Blocheads’, del británico Alastair Lee, que se llevó el premio Grandvalira y Edelweiss de Plata a la mejor película de Deportes de Montaña. El documental repasa la historia de la escalada de bloques en Gran Bretaña desde sus inicios, en el siglo XIX.
?
En cuanto a la mejor película de Cultura de Montaña y Edelweiss de Plata, el premio ha ido hasta Bélgica, para Pieter Van Eecke, director de ‘Samuel in the clouds‘. La película demuestra cómo los glaciares de Bolivia están en rápida regresión a través de la mirada del Samuel, el encargado del teleférico del Chacaltaya, en La Paz.
?
El premio Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada especial del Jurado y Edelweiss de Plata ha sido para ‘Dirtbag: the legend of Fred Beckey‘. Esta producción, que repasa la trayectoria de uno de los grandes nombres de la escalada en Estados Unidos, se convierte a la vez en un gran homenaje a la figura de Beckey, que murió hace tan solo tres semanas.
?
Por votación popular, el público de la sesión +Xtrem ha otorgado el premio Cervesa del Montseny y Edelweiss de Plata a ‘The eyes of God‘, del alemán Olaf Obsommer. Finalmente, la película del aragonés Martín Campoy, ‘Ahora salvaje’, ha ganado el premio Mountain Wilderness a la mejor película que defiende de los espacios naturales.
?
Durante la gala también se ha reconocido a Xavier Maduell e Iván Torres con el Premio Periodismo –tanto en prensa escrita como de Internet– por el artículo ‘Vèrtex 50 anys i entrevista a Carles Albesa’, publicado en la revista Vèrtex y en el portal FEEC.cat.
 

Sesiones non stop

Tras darse a conocer los premiados de la 35ª edición, la programación del Festival continuó con la sesión Non Stop del sábado por la noche. Hoy domingo también se harán dos sesiones ininterrumpidas en el teatro Cirvianum (a las 11.00h. y a las 17.00h.) y en el cine El Casal a las 17.30h. Se proyectará el Gran Premi Vila de Torelló y Edelweiss de Oro, ‘Dessine-moi un chamois’, el premio BBVA y Edelweiss de Plata, ‘Dhaulagiri, ascenso a la montaña blanca’, y el premio Cervesa del Montseny y Edelweiss de Plata, ‘The eyes of God’.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.