• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
martes, 16 junio 2015 - 3:16 pm
150 ANIVERSARIO DE LA PRIMERA ASCENSIÓN

Desnivel reedita el relato de Whymper sobre su conquista del Cervino

Era el último gran pico alpino que permanecía sin conquistar, menos por la dificultad de la ascensión que por el terror que inspiraba su apariencia invencible. El 14 de julio de 1865 Edward Whymper cruzó la línea y subió a la cumbre del Cervino. 150 años después Ediciones Desnivel reedita el libro que recoge aquella ascensión.

Autor: | No hay comentarios | Compartir:
Dibujo publicado en la portada de LIllustrazione italiana
Dibujo publicado en la portada de LIllustrazione italiana
Portada del libro La conquista del Cervino. Por Edward Whymper. [WEB]  ()
Portada del libro La conquista del Cervino. Por Edward Whymper.
Caras este y norte del Cervino
Caras este y norte del Cervino
Cervino  (Col. Périllat)
Cervino

“Era el último gran pico alpino que permanecía sin conquistar, menos por la dificultad de la ascensión que por el terror que inspiraba su apariencia invencible. Parecía haber un cordón a su alrededor hasta el que uno podía llegar, pero no más lejos. Dentro de esa línea invisible se suponía que existían espíritus y genios…”

El 14 de julio de 1865 Edward Whymper cruzó esa línea y subió a la cumbre del Cervino. “Otros hollarán su cumbre nevada, pero ninguno conocerá los sentimientos de los que por primera vez contemplaron su maravilloso paisaje” dejó escrito después en una obra que Ediciones Desnivel reedita con motivo del 150 aniversario de aquella expedición.

«El Cervino es el modelo de la montaña esbelta, del pico agudo, la figura de la belleza piramidal de la naturaleza»

La conquista del Cervino cuenta “la grandeza de ponerse por rival al mejor peñasco del mundo”, afirma en el prólogo Eduardo Martínez de Pisón. “Si los Alpes son el canon de las cordilleras, el Cervino es el modelo de la montaña esbelta, del pico agudo, la figura de la belleza piramidal de la naturaleza, del diente de la tierra”.


 

Whymper se acercó a ella por primera vez de manera muy humilde, cuando era un joven grabador londinense que recibió el encargo de ilustrar un libro sobre los Alpes. El encuentro con aquella impresionante montaña cambió el rumbo de su vida porque a partir de entonces emprendió una lucha por conquistar la inaccesible cima. Después de numerosos intentos se hizo con ella y también pagó un peaje.

“El Cervino demostró ser un adversario obstinado. Resistió mucho y dio numerosos golpes. Al final fue vencido con una facilidad que nadie habría anticipado, pero, igual que un enemigo implacable, vencido pero no aplastado, se cobró una terrible venganza”.

«Un desafortunado resbalón desembocó en la rotura de una cuerda y provocó que cuatro hombres se precipitasen al abismo»

La gran victoria se vio empañada por un trágico accidente durante el descenso, un desafortunado resbalón que desembocó en la rotura de una cuerda y provocó que cuatro hombres se precipitasen al abismo de la temible cara norte. Whymper y dos guías escaparon milagrosamente de la muerte.

En 1871 Whymper publica en Londres Scrambles amongst the Alps in the Years 1860-1869, una extensa crónica de sus hazañas alpinas, de la cual el libro que publica Ediciones Desnivel extrae todos los fragmentos relativos a la conquista del Cervino. Ilustrado con magníficos grabados del famoso alpinista, es un clásico absoluto de la literatura alpina y un volumen indispensable en la biblioteca de cualquier montañero.

 

Noticias relacionadas

Dani Arnold en la cara norte del Cervino (Matterhorn) donde ha establecido un nuevo récord de velociadad. Abril 2015  ()

Dani Arnold establece un nuevo récord de velocidad en la ca…

Herve Barmasse en el Matterhorn

Hervé Barmasse enlaza las cuatro aristas del Cervino en sol…

La Bonatti del Cervino en 7h 14m para Aufdenblatten y Lerje…

Cervino  (Col. Périllat)

Glairon Rappaz y Périllat-Merceroz cierran su trilogía inve…

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 348. Junio 2015. [WEB]  ()
Desnivel nº348

En este número: PEDRIZA, El P jaro. 80 o aniversario de la Sur cl sica • PERSONAJES Silvio Mondinelli • Adi&oacu…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La conquista del Cervino.  por Eduard Whymper. Ediciones Desnivel
La conquista del Cervino.

Por: Eduard Whymper.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Cervino, Edward Whymper, Matterhorn
Artículo anterior

El Everest se ha movido tres centímetros hacia el suroeste a causa del terremoto de abril

Siguiente artículo

Los iranís Hassan Gerami, Hamid Shafaghi y Farshad Mijoji abren un duro big wall en Madagascar

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies