Todos los años, la Sociedad Geográfica Española (SGE) concede una serie de premios. Uno de ellos es el Premio Editorial «A las revistas, editoriales, medios de comunicación de prensa escrita o periodistas que se hayan destacado por la difusión de la geografía y del conocimiento del planeta entre los españoles y en particular por aquellas iniciativas que potencien la difusión de la imagen de nuestro país». Este año, ese galardón ha ido a parar a manos de Desnivel, en reconocimiento a su labor en este campo.
La Sociedad Geográfica Española es una asociación sin ánimo de lucro que pretende llevar al ánimo de los españoles la recuperación de la historia española en el mundo, ampliar el conocimiento geográfico y social de los pueblos, propiciar el contacto humano y la comprensión hacia las distintas culturas y formas de vida y convertirse en el motor de proyectos viajeros que sirvan a la investigación, la ciencia y el arte, revitalizar la geografía y el viaje como descubrimiento personal, lúdico y subjetivo, con los medios y métodos del siglo XXI.
Galardonados
La entrega de Premios será el 21 de marzo de 2006, en una ceremonia en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
– Premio SGE Internacional, Sylvia Earle, por toda una vida dedicada a la exploración e investigación de los fondos submarinos y por su tarea conservacionista. Es una de las grandes exploradoras del siglo XX: oceanógrafa, investigadora, exploradora de la National Geographic Society, escritora y activa defensora de los fondos oceánicos. Ha dirigido 60 expediciones, regentado la agencia atmosférica y marina de EEUU y escrito más de 100 artículos y libros.
– Premio SGE Nacional, Carlos Soria, como reconocimiento a toda una vida dedicada al alpinismo más puntero con una extensa actividad en el HiImalaya y una importante colección de expediciones a grandes montañas. Uno de los más emblemáticos montañeros de nuestro país, la persona más veterana que ha alcanzado el K2, hazaña que realizó en 2005 y la única persona en el mundo que ha escalado cuatro ochomiles después de cumplir 60 años. Su currículum está lleno de grandes ascensiones: Nanga Parbat, Cho Oyu, Mckinley, Aconcagua y el Everest.
– Premio SGE Imagen, Fernando Fueyo, por su ingente trabajo de divulgación que aporta una visión inédita de la naturaleza, capaz de sintetizar y expresar con su pintura la lucha, los sentimientos y el rigor de los que investigan y defienden los recursos naturales. Dotado de una inigualable técnica para la acuarela y el dibujo, construye sus imágenes a partir de una paciente observación, del estudio pormenorizado de los detalles propios de cada especie y de los singulares de cada individuo retratado.
– Premio SGE Viaje del Año, Jordi Llompart, por haber conseguido realizar el primer descenso completo por el Nilo Azul desde sus fuentes en Etiopía hasta su desembocadura en el mar Mediterráneo en la que sin duda es una de las últimas grandes expediciones fluviales de nuestro tiempo. El objetivo del viaje era la realización del largometraje en gran formato IMAX que narra el emocionante testimonio de una expedición histórica. Para su realización el equipo dirigido por Jordi Llompart recorrió los más 4.800 kilómetros del Nilo Azul.
Premio SGE Iniciativa/Empresa, Google Earth por haber hecho realidad el sueño de todos los amantes de la cartografía y la geografía al crear el más revolucionario “atlas”, un software que permite a los internautas tener acceso directo y real a cualquier rincón de la tierra, navegar por imágenes de satélite de todo el planeta y observar millones de datos geográficos. Google Earth ha abierto un camino de alcance inimaginable para la divulgación, la exploración y la investigación geográfica.
–Premio SGE Investigación, Real Jardín Botánico, por sus 250 años de trabajo de investigación y expediciones científicas. Es una institución clave en la investigación del mundo vegetal dedicada al estudio, la protección y la conservación de la flora. Concebida desde su fundación en el siglo XVIII como un instrumento de servicio hacia la comunidad, hoy en día es la primera institución botánica de España y punto de referencia obligado para el estudio de nuestra flora.
–Premio SGE Editorial, Librería Desnivel, por su valioso y constante apoyo a la difusión de los temas relacionados con la montaña, la exploración y el viaje. Desnivel es el mayor grupo editorial español dedicado a estos temas y líder en su sector. Con cuatro cabeceras periódicas, cientos de títulos editados, un portal de Internet, un banco de imagen on-line y una librería especializada, mantiene el mismo espíritu de sus inicios, hace 25 años: calidad y rigor en estado puro.
–Miembro de Honor: Mª Dolores Higueras, por su gran contribución a la investigación y divulgación de la historia de los descubrimientos geográficos y en particular la historia de la marina ilustrada y los viajes científicos-marítimos a América y el Pacífico en el siglo XVIII. Ha sido Directora Técnica del Museo Naval de Madrid, ha desarrollado también una intensa labor, tanto en la Junta Nacional de Arqueología Submarina como en el Centro de estudios Históricos-Navales Subacuáticos que dirigió desde su creación hasta el pasado año.
Fuente: SGE