“Tiempos modernos con regusto vintage”

David Palmada “Pelut” hoy miércoles en la Librería Desnivel

Pelut es uno de los grandes especialistas de nuestro país en una actividad tan poco practicada como conocida: la escalada artificial. Hoy miércoles (a las 19,00) estará en la Librería Desnivel para compartir con nosotros sus experiencias en una conferencia que será un encuentro entre amigos de las grandes paredes para intercambiar experiencias, ideas y, sobre todo, motivación…

David Palmada Pelut escalando una de las Fisher Tower (Utah) en su proyecto de hacer las tres torres. 2015  (Col. David Palmada Pelut)
David Palmada Pelut escalando una de las Fisher Tower (Utah) en su proyecto de hacer las tres torres. 2015
| 6 comentarios |

La conferencia se titulará “Tiempos modernos con regusto vintage”, pero Pelut quiere que, además de contar sus vivencias en las grandes paredes sea un encuentro de amigos para intercambiar ideas y experiencias en torno a la escalada artificial.

Algunos de los temas que nos plantea como interesantes para comentar en este encuentro:  ¿Porqué está cayendo tanto en desuso un tipo de escalada que sin embargo se exige conocer para trabajar como guía de montaña? ¿Porqué el nivel de escalada en artificial está estancado mientras el de escalada deportiva sube? …

David Palmada, más conocido por su apodo ‘Pelut’, es uno de los escaladores punteros del país –y también a nivel internacional- en escalada artificial.  De hecho suya es la propuesta del primer A6+ del mundo. Ha abierto y realizado primeras ascensiones en casi todas las grandes paredes de nuestro país y en algunas de las más representativas de Estados Unidos, Marruecos, Pakistán (Gran Torre del Trango), Baffin…. Ahora acaba de llegar del desierto de Utah donde ha realizado una interesante actividad.

La otra faceta de Pelut, el trabajo que tiene en la vida real, es también igual de apasionante: es mecánico de motos y como tal ha participado ya en ¡17 Dakar!

¿Porqué le apasiona tanto la escalada artificial? Esto nos decía en una conversación que tuvimos con el: “La escalada artificial es un mundo de desconexión total. Entras en un micromundo, en el que sólo estáis tú y tu compañero, os metéis en la vía y estáis un par de días de vacaciones. Es una modalidad ideal para gente inútil como yo, que puede tirarse unas cuantas semanas o un par de meses sin escalar, ya que el 80% es psíquico y sólo el 20% es físico. Cuando tienes la técnica, puedes salir siempre que quieras a escalar; pasarás más o menos miedo, pero siempre puedes escalar a tu nivel.

Hoy miércoles 18 a las 19,00 en  la Librería Desnivel

Comentarios
6 comentarios
  1. Para cuando una de aquellas míticas vías del Paca y pelut en riglos non expansión! Dos escaladores españoles conocidos en el mundo entero.gracias David y jauma

  2. Janfry, ve y repite la vía que abrió el Viernes en El Chorro. Es un largo. Sale en libre. Calculo que será 7c+ de placa. No tiene expansiones. Entran un par de universales que hay que lazar y dos lostarrow llegando a la R. El resto básicamente RURPs, plomos chicos y anclas pequeñas. Ahm. Y ve a un bigwall por ahí, encuéntrate un marrón así y a ver quién lo hace con menos expansiones. Luego se valora en una apertura de tapia cosas como cuantas expansiones se pusieron. Pocos como él te pueden salvar largos así. La antítesis de David es otro amigo mío. Houlding, pocos como él en terreno alpino son capaces de hacer líneas más limpias y duras en libre, luego en Mirror Wall en un largo de conexión de fisura ciega y placa toca poner 30 buriles, casi todo lo instalado en la vía y sale A3. Un Pelut lo mismo te saca del paso a base de plomo, aluminio, madera y lacitos y no se ponen expansiones. El artifo tiene su sitio. En tapia lo tendrá más que la deportiva y sus 9c. Cada cosa a su sitio.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.