EXPLORANDO

Dani Andrada se lleva un Pitón de Oro por su apertura china

La ascensión de Corazón de ensueño 8c ha sido considerada como la mejor actividad de escalada deportiva para la revista Climbing, que también ha distinguido a personajes como Simone Moro, Denis Urubko, Dave MacLeod, Conrad Anker, Renan Ozturk, Tom Randall o Sasha DiGiulian entre otros.

Dani Andrada en “Corazón de Ensueño 8c
Dani Andrada en “Corazón de Ensueño 8c
| 5 comentarios |

Dani Andrada y su apertura y encadenamiento de Corazón de ensueño (8c, 210 m) en el valle de Getu (China) han sido galardonados con el Pitón de Oro 2012 en la categoría de escalada deportiva. Dichos premios son otorgados anualmente por la revista estadounidense Climbing y distinguen a las mejores actividades del año en un total de seis categorías.

Los Golden Piton llegaban este año a su décima edición. Se da la circunstancia de que Dani Andrada ya tenía un Pitón de Oro (2006) por la colección de vías que encadenó el año anterior, entre las que destacó La novena enmienda 9a+. Un premio, el Pitón de Oro en escalada deportiva, que parece abonado a los escaladores de nuestro país: en 2004, se lo llevó Ramon Julián por La Rambla 9a+; mientras que en 2007, el galardonado fue Patxi Usobiaga, por su récord mundial de vías de 8b+ encadenadas en un año.

El jurado de los Golden Piton Awards argumentó su decisión a favor de la realización del escalador madrileño con la siguiente frase: “Esta escalada nos sorprendió totalmente, en parte porque desafía categorías ordinarias como la de ‘escalada deportiva’”. Además, califican a Dani Andrada como “probablemente el principal escalador del mundo en lo que se refiere a equipar y después escalar vías de súper elite”.

En su veredicto, el jurado también señala que “se le podría haber dado un Golden Piton al propio valle de Getu. Esta área fue abierta a la escalada moderna sobretodo gracias a los esfuerzos del Petzl RocTrip, y actualmente hay unas 300 vías en 14 sectores”.

En la misma categoría de escalada deportiva, Dani Andrada se ha impuesto a otras candidaturas destacadas, que han merecido menciones especiales del jurado, como Daniel Dulac por el encadenamiento de la larguísima Voie du milieu 8c; Adam Ondra por sus 8c+’s a vista y por encadenar Chilam balam 9b; y Chris Sharma por sus dos novenos en el día.

Los otros premiados

El Pitón de Oro 2012 en la categoría de alpinismo ha correspondido a Simone Moro, Denis Urubko y Cory Richards, por la primera ascensión invernal al Gaserbrum II que protagonizaron en febrero de 2011. Su aventura invernal pesó más para el jurado que la escalada exprés de Ueli Steck al Shisha Pangma, así como la primera ascensión de Mark Richey, Steve Swenson y Freddie Wilkinson al Saser Kangri II.

En la categoría de big wall, el premio se lo han adjudicado Conrad Anker, Jimmy Chin y Renan Ozturk por la primera ascensión de la esquiva Shark’s Fin al Meru Central (6.310 m). El jurado ha dedicado una mención especial en este apartado a la primera repetición de Wings of steel realizada por Ammon McNeely y Kait Barber en el Capitán.

Dave MacLeod también ha sido premiado con un Golden Piton, en su caso en la categoría de escalada tradicional, por su liberación en los acantilados de Hoy a través de la vía Longhope direct (400 m, 8b+). En su caso, el escalador británico competía con Hansjörg Auer, por la liberación de Hallucinogen wall en Black Canyon; con Peter Kamitses, por la primera de Oppositional defiance disorder; y con Arnaud Petit, por su punto verde de Black bean en Céüse.

La siguiente categoría de los Golden Piton Awards era la de escalada en fisura, que ha recaído en Tom Randall y Pete Whittaker por su rotpunkt de Century crack 8c, la fisura más difícil del mundo. Tan sólo el encadenamiento de Necronomicon por parte de Jean-Pierre Ouellet en Utah ha podido comparársele.

Finalmente, Sasha DiGiulian se ha llevado el premio en la categoría de Breakaway Success, por ser la tercera mujer de la historia en encadenar 9a con Pure imagination, así como otros tres encadenamientos de 8c+. Su candidatura ha rivalizado con las de los también estadounidenses Joe Mills y Nik Berry.

 

Fuentes: Climbing 

Dani Andrada y su apertura y encadenamiento de Corazón de ensueño (8c, 210 m) en el valle de Getu (China) han sido galardonados con el Pitón de Oro 2012 en la categoría de escalada deportiva. Dichos premios son otorgados anualmente por la revista estadounidense Climbing y distinguen a las mejores actividades del año en un total de seis categorías.

Los Golden Piton llegaban este año a su décima edición. Se da la circunstancia de que Dani Andrada ya tenía un Pitón de Oro (2006) por la colección de vías que encadenó el año anterior, entre las que destacó La novena enmienda 9a+. Un premio, el Pitón de Oro en escalada deportiva, que parece abonado a los escaladores de nuestro país: en 2004, se lo llevó Ramon Julián por La Rambla 9a+; mientras que en 2007, el galardonado fue Patxi Usobiaga, por su récord mundial de vías de 8b+ encadenadas en un año.

El jurado de los Golden Piton Awards argumentó su decisión a favor de la realización del escalador madrileño con la siguiente frase: “Esta escalada nos sorprendió totalmente, en parte porque desafía categorías ordinarias como la de ‘escalada deportiva’”. Además, califican a Dani Andrada como “probablemente el principal escalador del mundo en lo que se refiere a equipar y después escalar vías de súper elite”.

En su veredicto, el jurado también señala que “se le podría haber dado un Golden Piton al propio valle de Getu. Esta área fue abierta a la escalada moderna sobretodo gracias a los esfuerzos del Petzl RocTrip, y actualmente hay unas 300 vías en 14 sectores”.

En la misma categoría de escalada deportiva, Dani Andrada se ha impuesto a otras candidaturas destacadas, que han merecido menciones especiales del jurado, como Daniel Dulac por el encadenamiento de la larguísima Voie du milieu 8c; Adam Ondra por sus 8c+’s a vista y por encadenar Chilam balam 9b; y Chris Sharma por sus dos novenos en el día.

Los otros premiados

El Pitón de Oro 2012 en la categoría de alpinismo ha correspondido a Simone Moro, Denis Urubko y Cory Richards, por la primera ascensión invernal al Gaserbrum II que protagonizaron en febrero de 2011. Su aventura invernal pesó más para el jurado que la escalada exprés de Ueli Steck al Shisha Pangma, así como la primera ascensión de Mark Richey, Steve Swenson y Freddie Wilkinson al Saser Kangri II.

En la categoría de big wall, el premio se lo han adjudicado Conrad Anker, Jimmy Chin y Renan Ozturk por la primera ascensión de la esquiva Shark’s Fin al Meru Central (6.310 m). El jurado ha dedicado una mención especial en este apartado a la primera repetición de Wings of steel realizada por Ammon McNeely y Kait Barber en el Capitán.

Dave MacLeod también ha sido premiado con un Golden Piton, en su caso en la categoría de escalada tradicional, por su liberación en los acantilados de Hoy a través de la vía Longhope direct (400 m, 8b+). En su caso, el escalador británico competía con Hansjörg Auer, por la liberación de Hallucinogen wall en Black Canyon; con Peter Kamitses, por la primera de Oppositional defiance disorder; y con Arnaud Petit, por su punto verde de Black bean en Céüse.

La siguiente categoría de los Golden Piton Awards era la de escalada en fisura, que ha recaído en Tom Randall y Pete Whittaker por su rotpunkt de Century crack 8c, la fisura más difícil del mundo. Tan sólo el encadenamiento de Necronomicon por parte de Jean-Pierre Ouellet en Utah ha podido comparársele.

Finalmente, Sasha DiGiulian se ha llevado el premio en la categoría de Breakaway Success, por ser la tercera mujer de la historia en encadenar 9a con Pure imagination, así como otros tres encadenamientos de 8c+. Su candidatura ha rivalizado con las de los también estadounidenses Joe Mills y Nik Berry.

 

Fuentes: Climbing 

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.