PARTE 2

Viajar en bici: ventajas y desventajas de los caminos

Los caminos parecen ser la mejor opción para viajar en bici, pero esta es una percepción incorrecta. El libro ‘Viajar en bici. Manual práctico de cicloturismo de alforjas’ te ayuda a descubrir sus ventajas, pero también sus inconvenientes.

Bike packing, una manera de viajar en bici más ligero todavía.
Bike packing, una manera de viajar en bici más ligero todavía.
| No hay comentarios |

Los caminos son mejores que las carreteras para viajar en bicicleta. Más bonitos, más tranquilos… ¡Cuidado! A veces es así, pero otras no. Alicia Urrea y Álvaro Martín, cicloturistas experimentados, resumen en el libro Viajar en bici. Manual práctico de cicloturismo de alforjas las ventajas y desventajas de rodar por los caminos:


Los caminos son más tranquilos y una opción excelente para hacer cicloturismo si estás en un estado de forma aceptable y además no llevas mucho peso. ¿Qué mejor que acabar un largo día de pedaleo en un entorno paradisíaco lejos de la civilización, con bosque a un lado y un alegre riachuelo al otro?

Los caminos tienen ventajas respecto a las carreteras:

  • Son tranquilos y normalmente seguros en lo que a coches se refiere. Puede que pasen vehículos, pero irán despacio, por la cuenta que les trae. Si por algún motivo las condiciones de visibilidad se ven reducidas (niebla, está atardeciendo o amaneciendo, etcétera), coger un camino te permitirá despreocuparte de los conductores despistados.
  • Te llevan por paisajes que es imposible apreciar desde la carretera: caminos, como las célebres corredoiras gallegas, que atraviesan por bosquecillos y campos de labor. Todo un bálsamo para el alma.
  • Normalmente es fácil encontrar un lugar discreto en el que acampar si vas por un camino. ¡E incluso puede que encuentres sitio cerca de una fuente!

Pero también algunos inconvenientes:

  • El firme en mal estado puede ser un suplicio, dependiendo del peso que lleves y el tiempo que estés en el camino. No esperes que tu velocidad media suba por encima de 12 km/h pero, además, si el suelo tiene muchos baches, piñas o grava suelta, algún vadeo o un paso un poco peligroso, una persona con poca experiencia en ese tipo de terrenos se puede agobiar mucho. Si es tu primera experiencia o la de alguna persona de tu grupo y la metes en embolados de este calado, quizá la pierdas para la causa cicloturista.
  • Por otra parte, el estado de los caminos es muy variable: lo que empieza siendo una pista forestal puede de pronto convertirse en una senda llena de maleza. Y si llueve, puede convertirse en un lodazal. Pregunta a los lugareños o al menos sé consciente de que puedes llevarte una sorpresa desagradable.
  • Portada Manual Práctico de BIKE PACKING. La aventura de viajar en bici
    Manual Práctico de BIKE PACKING. La aventura de viajar en bici

    Los caminos no siempre pasan cerca de pueblos, lo que puede hacer difícil conseguir agua y alimentos. Asegúrate de llevar tus alforjas bien surtidas de reservas antes de lanzarte a surcar los campos.

  • A veces pueden surgir desviaciones que no estén señalizadas en el mapa, por lo que es más fácil perderse en un camino que cuando uno va por una carretera, donde hay más señales y menos desviaciones.
  • Es posible que no pase nadie en bastante tiempo, lo cual puede ser un problema en caso de emergencias, averías o de haberse perdido irremisiblemente. Un soriano nos dijo una vez que en su tierra uno puede pasarse una semana andando desnudo por el campo sin encontrarse nunca con nadie.

En resumen, si eres fan de los caminos, úsalos para viajar, pero elígelos con cuidado: busca aquellos por los que puedan ir coches; procura conseguir referencias de todo el tramo y calcula que harás unos 40-50 km al día. De esta manera llegarás sin agobios a tu destino.

Ahora que conoces los pros y contras de los caminos, ¿quieres saber cuáles son las ventajas e inconvenientes de viajar por carretera?

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.