EDICIONES DESNIVEL PUBLICA "WALTER BONATTI. MI HERMANO EN EL ALMA"
Reinhold Messner «Walter Bonatti es el hermano que descubrí. Compartíamos sentimientos e ideales»
Reinhold Messner perdió a su hermano Günter en el Nanga Parbat. Años más tarde, en 2004, descubrió que tenía otro más: «Nada que ver con cuestiones de sangre. En cambio, sí mucho con los sentimientos, con los ideales. Walter Bonatti es el hermano que he descubierto». Este es el origen del libro Walter Bonatti. Mi hermano en el alma, publicado por Ediciones Desnivel.
Walter Bonatti y Rossana Podestà en su segunda visita a la Librería Desnivel (2008)
Portada del libro Walter Bonnati. Mi hermano en el alma por Reinhold Messner
NO UTILIZAR ESTA FOTO SINO OTRA IGUAL EN LA QUE VIENE MAS RESALTADA LA MARCA AGUA CON LA FIRMA AUTOR
Walter Bonatti. Dibujo de José Luis López Saura para el mural de la Librería Desnivel.
Walter Bonnati en la Librería Desnivel
Walter Bonatti y Reinhold Messner ocupan un lugar privilegiado dentro de la historia del alpinismo. Son dos grandes escaladores que, por desafortunadas circunstancias y a pesar del gran respeto que se profesaban, se mantuvieron alejados durante largos años. Su primer encuentro se produjo en 2004, marcó el inicio de una tardía pero fraternal amistad y forjó los sentimientos que Messner recoge en Walter Bonatti. Mi hermano en el alma, una obra que llega a las librerías con el sello de Ediciones Desnivel.
Desde el momento en que se conocen en persona, Bonnatti y Messner descubren que les unen más cosas de las que les separan: ambos vivieron una infancia difícil; también han sido defensores del alpinismo en estado puro, sin medios artificiales; los dos buscaron la soledad incuso en las situaciones más extremas y han luchado contra acusaciones injustas -Bonatti en el discutido suceso del K2 y Messner tras su expedición al Nanga Parbat, en la que murió su hermano Günter.
Vidas paralelas
El libro establece un paralelismo entre las vidas de ambos alpinistas a través de distintos registros narrativos: la crónica de lo sucedido la larga noche del 30 al 31 de julio de 1954 en el K2, en la que Walter Bonatti estuvo a punto de morir y que, a posteriori, marcó toda su vida como alpinista y como hombre. La obra también incluye la biografía de Bonatti reconstruida por Sandro Filippini de forma novelada y con ayuda de documentos de la época y testimonios directos. Finalmente, también se recoge el relato en primera persona de Messner, que comenta las vicisitudes de su amigo como alpinista y como persona y las confronta con las suyas propias.
Sebastián Álvaro, amigo de Bonatti, prologa este libro, del que destaca “la historia que contienen sus páginas […] Es la historia que quisieron ocultar, sepultando la memoria de un gran hombre. Una de esas escasas almas selectas y nobles que han marcado mi vida y la de muchos otros”.
Bonatti muere en 2011 a los 81 años de edad, uno después de recibir el reconocimiento del Piolet de Oro a toda su carrera. Messner rinde homenaje al alpinista con este libro, pero sobre todo al hombre que convirtió las cumbres en escuela de honestidad. Impresiona la lucidez y la extraordinaria honestidad de Reinhold Messner, que con este testimonio conmovedor él mismo se desnuda como quizá nunca antes lo había hecho.
Sobre el autor
Reinhold Messner (Italia, 1944) está considerado uno de los alpinistas más grandes de todos los tiempos. Es autor de más de cincuenta publicaciones traducidas a distintas lenguas. Con Desnivel ha publicado La zona de la muerte, Mover montañas, Espíritu libre, Yeti, Annapurna, Mi vida al límite, La montaña desnuda y On top, mujeres en la cima.
En este número: ENTREVISTA George Lowe, El arte de sobrevivir · ESCALAR EN MARRUECOS Todra Paredes equipadas …
Por: Reinhold Messner.
[…]