LIBROS DE MONTAÑA

¿Quieres escalar? Aprende con Catherine Destivelle

Existe un libro para todo. Existen libros capaces de enseñarte Historia, Biología o las fórmulas químicas más complicadas; otros que entre sus páginas te invitarán a sumergirte en aventuras formidables, aquellos que te hacen soñar y reflexionar, y del mismo modo aquí tienes uno que te ayuda a conocer las bases de la escalada para que emprendas tu propio aprendizaje, eso sí, en buena compañía.

¿Quieres escalar? Aprende con Catherine Destivelle.
| No hay comentarios |

Hace tiempo empezábamos a escalar de la mano de amistades, familiares, de las “locas de la casa” o los gurús del barrio. Con la intención de huir de lo establecido o la esperanza de encontrar cobijo en la naturaleza. Con el deseo de pertenecer a algo más pequeño que el mundo y el anhelo de superar alguna barrera física, mental, social.  Confiábamos nuestra vida a quien estaba al otro lado de la cuerda y que sabía más o menos lo mismo que nosotras del tema de escalar: muy poca cosa. El ensayo y error era la manera habitual de ir afianzando conocimientos. El material escaso y raído. El casco aquello que utilizaban algunas personas que iban en moto. El haber sobrevivido a aquella época de aprendizajes y descubrimientos sigue dejándome perpleja.

Un libro que te va a hacer soñar «en vertical»

Ahora los tiempos han cambiado y la manera de acercarse a la escalada es menos arriesgada. El material es más accesible, los rocódromos proporcionan cursos con gentes especializadas, y el cuidado de la seguridad se ha convertido en una máxima de la escalada. Cada momento tiene sus cualidades, el de ahora es menos misterioso y a la vez más autónomo como demuestra el libro que ha escrito Catherine Destivelle sobre cómo empezar a escalar cuando no sabes mucho del tema. 

Este libro te ayudará a descubrir o profundizar en tus conocimientos sobre esta actividad, a explorar sus diferentes aspectos y a ordenar las técnicas que existen para evolucionar con seguridad. Sobre todo, te va a hacer soñar «en vertical» y disfrutar del placer de sentir la roca entre tus dedos. Esa es la parte común a todas las épocas y acercamientos: el placer de subirte por las paredes. 

Por eso esta propuesta me resulta interesante y sencilla.

Por eso esta propuesta me resulta interesante y sencilla. Asequible y útil. Fomenta el aprendizaje autodidacta y la búsqueda de profesionales. Habla desde técnicas de pies y manos y movimientos básicos, hasta claves de seguridad y progresión, a un poco de conocimiento de material y todo salpicado con algo de historia, de dónde venimos y las personas pioneras a quienes no les faltaba imaginación y audacia para escalar, con imágenes de algunos y algunas escaladoras más representativos… la caída, el miedo, la escalada deportiva, el bloque, escalada en grandes paredes, las competiciones y el cuidado del entorno. «Las zonas de escalada casi siempre están en sitios magníficos. Respetar la naturaleza es una norma básica. No dejes basura cuando te vayas y llévate la de los demás si se la han olvidado. No destruyas la flora y sigue los caminos de acceso».

Todos los conceptos de la escalada explicados de manera visual gracias a unos dibujos divertidos y a la vez muy precisos y con definiciones sencillas, para que cada cual se haga su propia idea de manera segura y clara. 

Un libro avalado por la experiencia y la visión de Catherine Destivelle

El pedagogo Freinet  decía que «El espíritu no es un granero que se llena, sino una llama que se alimenta» por eso, desde mi punto de vista, un maestro es alguien que inspira, que te resulta veraz y te da confianza. En ese sentido que este libro venga avalado por la experiencia y la visión de Catherine Destivelle para mí es un punto muy potente. No tanto porque sea una brillante escaladora y alpinista, porque empezó a subirse por las rocas de Fontainebleau con 12 años, o porque se inició en la escalada de dificultad en los Alpes a los diecisiete y a escondidas de sus padres, o porque haya sido tres veces campeona del mundo, o se trate de la primera mujer en encadenar un 8a y 8a+ en 1988. Tampoco por que explorara la roca y el hielo realizando las primeras solitarias femeninas al Pilar Bonatti del Dru en 1990, a la Norte del Eiger en 1992 a la mítica Walker, en el 93 y a la Bonatti del Cervino… lo más valioso es que para Catherine la montaña y la escalada siempre han constituido una fuente inagotable de felicidad y aprendizajes, y eso es lo que alimenta llamas

Un manual de cómo aprender a escalar y una invitación a buscar tu propia manera de escalar según lo que te resuene e inspire.

Me parece interesante ir descomponiendo la creencia de que hay ciertas disciplinas que solo se pueden aprender en unos lugares y espacios determinados. 

Nos es muy difícil asumir la responsabilidad de los límites de nuestros aprendizajes porque nos olvidamos de estar atentos en nuestro proceso de aprendizaje y permitimos, de manera bastante inconsciente, que éste se dé de manera dirigida y mecánica. Me da la sensación de que esto sucede así en parte porque culturalmente y, por «educación», estamos muy acostumbradas a delegar la mayoría de este tipo de decisiones. Demasiado a menudo por tradición y mimetismo, nos desconectamos de aquello que desde el corazón nos gustaría aprender y nos descuidamos de nuestros deseos y anhelos, para aceptar con resignación y abnegación aquello que un programa ha decidido que era lo mejor y lo más recomendable para nosotras para aprender tal o cual cosa. Este libro es a la vez un manual de cómo aprender a escalar y una invitación a buscar tu propia manera de escalar según lo que te resuene e inspire.  

Una invitación a abrir la mirada a la voluntad de saber desde la curiosidad y el amor por la naturaleza y la escalada. Esta propuesta parece decir sencillamente: hoy puede ser un buen día para darnos el permiso de aprender aquello que siempre nos cautivó y sedujo, o aquello que hasta ahora habíamos considerado inalcanzable. 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.