MIRAR LOS NEGOCIOS DE MODO DIFERENTE

‘Que mi gente vaya a hacer surf’: el manual para conseguir empleados felices

La intención de Yvon Chouinard cuando escribió Que mi gente vaya a hacer surf fue crear un manual filosófico para los empleados de la empresa Patagonia. Nunca imaginó que este simple libro se traduciría a varios idiomas y que diez años más tarde seguiría sumando contenido.

Que mi gente vaya a hacer surf
| No hay comentarios |

“Hace sesenta años que soy empresario. Para mí es tan difícil decir estas palabras como para ciertas personas admitir que son alcohólicos o abogados. Yo nunca he respetado esta profesión”, cuenta Yvon Chouinard, fundador de la empresa Patagonia, en el libro Que mi gente vaya a hacer surf. “Las empresas y los negocios son los principales responsables de los atentados contra la naturaleza, la destrucción de los cultivos de los pueblos nativos, el expolio de los pobres para enriquecimiento de los ricos y el envenenamiento del planeta como consecuencia de los vertidos residuales de las fábricas”.

Pese a su punto de partida pesimista, el libro levanta el vuelo, pues en realidad repasa la historia de un empresario que ha desafiado la cultura de consumo que subyace en la crisis ecológica global con fórmulas verdaderamente originales, comprometidas y responsables con los valores naturales y personales. Diez años después de su primera publicación, el libro vuelve a las librerías con contenido añadido.

«Es la historia de un hombre que ha incorporado su pasión por la aventura y su empeño por ser mejor persona en el corazón de su empresa»

“Los negocios y las empresas también pueden producir alimentos, curar enfermedades, controlar la demografía, crear empleo y, en general, enriquecer nuestras vidas”, escribe Chouinard. “Y todas estas cosas buenas, además de generar beneficios, pueden hacerse sin necesidad de vender el alma al diablo. De eso trata este libro”.

Que mi gente vaya a hacer surf en ningún caso es otro de esos relatos de empresarios de éxito. Es la historia de un hombre que ha incorporado su pasión por la aventura y su empeño por ser mejor persona en el corazón de su empresa. Eso le ha permitido disfrutar todavía más del éxito de su negocio, un éxito que trasciende mucho más allá de las cuentas de resultados. Patagonia es una empresa referente que ha conseguido tener una enorme influencia en el mundo de los negocios norteamericanos, y la prueba de que pocos líderes han tenido más poder de inspiración que Yvon Chouinard.

¿De dónde sale el curioso título del libro? De esta explicación:

“Recordadlo: el trabajo tiene que ser divertido. Valoramos a los empleados cuyas vidas son ricas y plenas. […] Nuestra política siempre ha sido permitir a nuestros empleados horarios flexibles, siempre y cuando el trabajo salga adelante sin repercusiones negativas para otras personas. Un surfista serio no planea salir a hacer surf el próximo martes a las dos de la tarde. Uno va a hacer surf cuando hay olas y cuando la marea y el viento son adecuados. ¡Y uno va a esquiar en nieve polvo cuando hay nieve polvo! Esto ha llevado a nuestra política de horarios flexibles Que mi gente vaya a hacer surf. Los empleados hacen uso de esta política para aprovechar un buen viento, o se van una tarde a hacer búlder, estudian algún curso o llegan a casa a tiempo de recoger a los niños”.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.