NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

La incertidumbre es una de las bases de los maravillosos relatos que componen «Polvo de glaciar»

«Polvo de glaciar» es la novedad editorial por donde pilotar sorprendiéndonos en cada curva. Y la única garantía, de estas veintitrés historias que nos regala Antonio J. Ruiz Munuera, es la calidad de sus destellos: pedacitos de vidas en la naturaleza, la aventura, las montañas, los deportes de riesgo.

Libro Polvo de glaciar por Antonio J. Ruiz Munuera
Libro Polvo de glaciar por Antonio J. Ruiz Munuera
| No hay comentarios |

Con estos 23 relatos Polvo de glaciar resultó finalista de la XXIV edición del Premio Desnivel de Literatura en 2022. Como ya le pasara a la obra anterior del autor, La luz de Yosemite, otra maravilla en forma de relatos.

Esta vez vuelve a su estilo directo y evocador con instantáneas, un zoom a momentos concretos, escenas de vidas cotidianas, tan distintas entre sí y a la vez con un nexo común: las ganas de salirse del camino trillado, dibujado, recorrido.

Un velero que va a la deriva, una competidora relatando su propio discurso interno que también nos descubre lo externo, dos vejestorios incombustibles en una gran pared, o los Stone… en busca del botín de marihuana en las nevadas laderas de Yosemite. Polvo de glaciar se acerca como un microscopio que se pusiera a mirar minucioso los instantes concretos de las vidas de los protagonistas, y es que ahora más que nunca quizá somos los protagonistas de nuestras propias, únicas, irrepetibles vidas.

Libro Polvo de glaciar por Antonio J. Ruiz Munuera

Polvo de glaciar

por Antonio J. Ruiz Munuera

En este recorrido —que tan pronto transita lo real como lo imaginario— hay sitio para montañas, pero también para océanos y desiertos. Para gestas individuales —casi introspectivas— y proyectos colectivos, donde el grupo es la respuesta. Para exploradores de lo remoto, lo exótico, y descubridores de lo cotidiano, de la aventura que espera a unos metros de casa.

Compartiendo páginas conviven relatos breves con textos largos. Grandes epopeyas con humildes experiencias. Primeros pasos y últimos. Historias pasadas, presentes y futuras.

23 relatos donde cohabitan protagonistas legendarios con héroes locales. Textos serios —incluso dramáticos— con el humor negro. El lenguaje poético, empapado por el lirismo de las montañas y el paisaje, con el canalla, casi tabernario.

No compartiré mucho de su contenido ya que quizá se desvirtúe el relato; la esencia del género está en su narrativa pero, sobre todo, en su conclusión. En la sorpresa. Solo una frase de su interior que puede sonar manida y aún así me ha vuelto a conmover: «En la vecina Mali dicen que nosotros —los extranjeros— tenemos los relojes, pero ellos son dueños del tiempo».

Y del tiempo, de su tiempo enredado con estos relatos, es de lo que habla Ramón Portilla en el prólogo que le regala a Polvo de glaciar y que lo hace más valioso aún:

«Cuando era más joven habría vendido mi alma al diablo por ser el Clint Eastwood de Licencia para matar, la película basada en el libro La sanción del Eiger de Trevanian (seudónimo de Rodney Whitaker) y del que tengo un par de ejemplares. Lo cierto es que acabaría escalando en 1989 la cara Norte del Eiger haciendo otra película, un documental, sobre el primer intento español que llevaron a cabo en 1963 Alberto Rabadá y Ernesto Navarro, y que terminaría en tragedia (y es que si quieres garantías…)».

Ramón Portilla
Libro Polvo de glaciar por Antonio J. Ruiz Munuera

Polvo de glaciar

por Antonio J. Ruiz Munuera

«… cómprate una tostadora», contesta un hipotético Clint, y es un alivio que en este mundo tan pro seguridad, garantías, control… alguien nos hable de la incertidumbre, el desconcierto y todo aquello que se nos escapa entre los dedos cuando intentamos asirlo.

Estos relatos son de los que se escurren si quieres atraparlos, y se disfrutan mucho si solo te paras a leerlos de uno en uno, como entes con vida propia, sin pretensiones, algo así como mirar las nubes pasar con los pies sobre la hierba… con la calma y el talante de celebración que canta el autor cuando afirma que «todos vamos a morir. Pero hoy no».


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.