Trepar en lugares con poco o ningún equipamiento es para muchos escaladores algo verdaderamente apasionante, debido a que estas condiciones añaden al juego de la escalada una dimensión de exploración y descubrimiento que pone a prueba la creatividad y destreza técnica de quienes la practican.
En este escenario, cuando las vías son de varios largos, la técnica de la doble cuerda se presenta como la opción más conveniente. Aunque el aprendizaje de este sistema es más complicado, quien la domina puede hacer de la escalada algo más seguro y placentero. El manual La técnica de la doble cuerda, que firma Ewaldo Sandoval, es una buena opción para aprender:
El texto ofrece descripciones paso a paso acompañadas de dibujos didácticos
El volumen describe todo lo que es necesario conocer para realizar un uso correcto de las cuerdas dobles, desde el conocimiento de la física de la escalada en roca hasta cómo descender por una pared con dos cuerdas unidas entre sí. El texto ofrece descripciones paso a paso acompañadas de dibujos didácticos que muestran las secuencias de cada uno de estos procesos y que permitirán a los escaladores clásicos de diferentes niveles aprender cuestiones como:
- Los principios, métodos y técnicas para asegurar con cuerdas dobles, tanto del primero como del segundo de cuerda.
- Cómo escalar con cuerdas dobles: la gestión, manejo y mosquetoneo de las cuerdas dobles para reducir el arrastre que generalmente produce una sola cuerda.
- Técnicas de seguridad y la secuencia óptima de maniobras para montar las reuniones y realizar transiciones rápidas.
- Métodos de asistencia al segundo de cuerda y aseguramiento en caídas.
- Técnicas de descenso.