«Haz que cada momento valga la pena» fue una de las frases elegidas por el autor para resumir lo que se puede encontrar en el interior de La montaña y la vida.
Esa realidad de que el tiempo no es importante, solo la vida es importante se respira en cada capítulo de este sugestivo libro, que se aleja de los textos de auto-ayuda para profundizar en el interior de las emociones, los motores, el combustible… la motivación y el esfuerzo que nos mueve, «sin motivación no hay cumbre ni todo lo que viene después». La montaña y la vida habla de cómo la montaña ha cambiado la vida a mucha gente; de cómo correr, escalar, pedalear, subir, bajar… ha ayudado a muchas personas que vivían dificultades. Ya sea una enfermedad o un problema personal, el esfuerzo es el motor que les mueve, la montaña el lugar que siempre acoge.
«Enfrentarnos a la vida es una gran aventura; por tal motivo, este libro no solo habla de montaña y vida, sino de aventuras, de sueños, de alegrías y tristezas, de humildad y de esperanza».
En esta ocasión el autor ha contado con la colaboración de Jordi Corbella, José F. García Romo y con once testimonios personales, elegidos por su alto contenido humano y didáctico. Las diferentes voces entre las que se encuentran Rosa Fernández Rubio, Paula Fernández-Ochoa, Carlos Suárez o César Pérez de Tudela, se han convertido en una fuente de motivación y vida más allá del dolor, la duda y el sufrimiento. Sus historias nos muestran la montaña como un enorme catalizador de emociones y la motivación como el motor más potente.
«Me pregunto por qué no aprovechamos al máximo, los pocos instantes en que hemos tomado prestado nuestro cuerpo a la muerte. Deberíamos potenciar el aprendizaje constante y la búsqueda de conocimiento. Admiro a quienes tienen el valor suficiente para lanzarse a la existencia, que saben correr riesgos, encajar golpes, sabiendo por adelantado que van a estar expuestos a una sociedad que les ignora».
Mezclar realidad y ficción es otro de los aciertos de La montaña y la vida, en esta ocasión la experiencia ha dado como resultado un libro ameno y con un poderoso hilo conductor: la séptima temporada de una supuesta serie de televisión basada en diferentes personajes relacionados con el mundo de la aventura, al frente de ella Simon Kline un hombre apasionante, apasionado, confuso y perdido que tras una poderosa crisis tiene que buscar ayuda en la psicóloga Laura Marras. Ella nos llevará “de viaje” por la vida de estos intrépidos protagonistas. Con este nexo nos vamos encontrando con cada personaje real que en la mayoría de los casos nos hablan de vivencias personales o de ideas que les surgen a partir de momentos duros que han vivido.
Un nutrido grupo de profesionales comparten con el lector su criterio y experiencia profesional
Conscientes en todo momento de la responsabilidad y la repercusión que puedan tener las ideas y opiniones sobre procesos psicológicos vertidas en esta obra, los autores decidieron contar con la colaboración de un nutrido grupo de profesionales que comparten con el lector su criterio y experiencia profesional, aportando al conjunto del libro un valor añadido muy especial, pues la mayoría de ellos practican deportes de montaña.
«A medida que nos hacemos viejos y vamos dejando montañas atrás, habiendo asistido a numerosos ciclos de nacimiento y de muerte, adquirimos sabiduría, conocimiento…y desapego. Mantener el cuerpo y la mente entrenados nos ayuda a tener estabilidad, enfrentándonos con una mayor determinación a nuestras tendencias negativas».
La montaña y la vida es un libro que te ayudará a relativizar, a enfocar, a darle la importancia justa a cada situación, con numerosas historias reales con las seguro podrás empatizar para seguir buscando en la montaña esa conexión y ligereza que en ocasiones vamos perdiendo.
- Etiquetas: Víctor Riverola