• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura Libros
sábado, 11 agosto 2018 - 12:14 pm
LIBROS DE MONTAÑA

La cita con la cumbre de Juanjo San Sebastián y Atxo Apellaniz en el K2 (1994)

Ayer 10 de agosto fue el aniversario de la muerte en el K2 (1994) de Atxo Apellaniz. Su compañero Juanjo San Sebastián lo intentó todo para salvarle. No fue posible pero esta tragedia dio vida a uno de los libros de montaña más bellos: «Cita con la cumbre». Un libro en el que Juanjo va más allá del relato de lo ocurrido en el K2 para profundizar en algunos de los aspectos esenciales de nuestra existencia y del porqué escalamos montañas.

Autor: Desnivel | 4 comentarios | Compartir:
K2 por su vertiente China  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
K2 por su vertiente China
K2 por su vertiente China  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
K2 por su vertiente China
Portada de Cita con la cumbre (en alta)  ()
Portada de Cita con la cumbre
Juanjo San Sebastián en la Librería Desnivel
Juanjo San Sebastián en la Librería Desnivel

Ayer 10 de agosto fue el veinticuatro aniversario de la muerte en el K2 (1994) de Atxo Apellaniz. Tras hacer cima el 4 de agosto por su vertiente china, durante el descenso tienen que vivaquear. Al día siguiente una avalancha hace caer 400 metros a Juanjo mientras Atxo -que no ve lo que le ocurre a su amigo, solo sabe que ha desaparecido- sigue descendiendo.

Los dos tienen que vivaquear otra noche. Juanjo logra llegar a la tienda que tienen en el último campamento. Atxo está agotado, desciende muy lentamente, volverá a vivaquear otra noche. Por la mañana, desde el campo base sus compañeros le animan por la radio, pero casi no se mueve, pide agua… Juanjo San Sebastián, a pesar de encontrarse el también muy agotado, decide no seguir la decisión correcta y lógica “Abandonarle para seguir vivo”.

La pregunta que se hace es “Pienso en mi, en cómo viviré la vida que me quedé después de abandonar a Atxo… Cualquiera puede quedarse muy por debajo de las circunstancias en muchos momentos de su existencia pero ¿cómo puede vivirse la propia vida cuando a uno le cabe la duda enorme de, en uno de esos momentos clave, haberse portado como un miserable?”


 

Juanjo hace algo límite en la situación en que se encuentra, subir hasta donde se encuentra su amigo y llevarle agua. Gracia a este gesto Atxo llega a la tienda. Juanjo se siente feliz pues su amigo ya está a salvo: “De pronto, como una maravillosa aparición Juanjo sale de detrás de la rocas y rompo a llorar, violenta, exultante, me siento loco de contento. Estamos salvados.”

Desgraciadamente, tras dos días descendiendo al límite, cuando ya cuentan con la ayuda de Sebas de la Cruz y Ramón Portilla, que han subido para ayudarles, Axto muere el 10 de agosto en el campo 2.

Años después Juanjo escribiría uno de los libros de montaña más bellos jamás escritos: “Cita con la cumbre”, un libro que es mucho más que la narración de aquella trágica ascensión. Es una profunda reflexión, cargada de sentimiento y poesía, sobre la vida, la amistad, el porqué subimos montañas, los riesgos que asumimos, también sobre la muerte. Un libro cargado de anécdotas, vivencias, recuerdos, anécdotas… que refleja una época del alpinismo, una forma de vida y, ante todo, pensamientos que no pertenecen a ninguna época pues son preguntas que todos nos hemos hechos y que Juanjo San Sebastián, con su capacidad de reflexión nos ayuda a contestar.

Así comienza este libro, que es uno de los grandes clásicos de la literatura de montaña:

“Hay rincones en nuestro interior a los que jamás abandona la penumbra, hay preguntas que nunca podrán responderse con precisión, hay impulso aparentemente irracionales -como esforzarse o correr riesgos por causas que alguien pudiera calificar de inútiles, como escalar montañas, como enamorarse, como dejarse arrastrar por las pasiones- que son, sin embargo, exclusivos de la única especie dotada de capacidad racional: la especie humana.”

“La historia que voy a contar ocurrió hace algún tiempo. No hubiera podido relatarla como lo hago sino hubieran transcurrido varios años desde su desenlace. Es una historia que tiene que ver con equilibrios entre polos opuestos, con rondas por territorios fronterizos, con deseos de exploración de zonas remotas, y también con contraste de estados de ánimo, con capacidad de sufrimiento y deseos de gozo, con ansias de vivir, y de comprobar que se vive; una trama cuya historia se extiende durante once años de mi vida, pero cuyo climax tiene lugar en apenas unos pocos y eternos minutos cargados de tensión e incertidumbre en un paraje muy próximo al fin del mundo, al fin de la vida”.

“No es una historia de montaña; es una historia de amistad que se desarrolla en la montaña, y que está cruzada por otras pequeñas historias de torpezas estupendas, de pérdidas que enriquecen, de aprendizajes dolorosos, de transformación, de fugas, de amores… de risas y de llantos. De vida y de muerte.”

En esta conversación que mantuvimos con Juanjo San Sebastian en la Librería Desnivel nos habla del porqué escribió «Cita con la cumbre, una historia de amistad y tragedia en el K2», a la vez que reflexiona sobre otras muchas ideas relacionadas con el alpinismo y la vida.

“Hay un momento en la vida de un alpinista, sobre todo cuando es joven, en que piensa que le fin de su vida es escalar una montaña y no… el fin de su vida es darle sentido a su vida

 

Noticias relacionadas

Juanjo San Sebastián en la Librería Desnivel

Juanjo San Sebastián: “Hubo un tiempo en el que nos creímos…

Juanjo San Sebastián  ()

Juanjo San Sebastián nos presenta ‘Cita con la cumbre…

Juanjo San Sebastián  ()

Juanjo San Sebastián: «Las montañas dan sentido a muchas vi…

Juanjo San Sebastián en Bilbao Mendi Film Festival 2013.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

La cita de Juanjo San Sebastián

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 385.
Desnivel nº 385

En este número: La biografía de Tommy Caldwell: Push. Changabang, cara norte, estilo alpino. Ben Moon, retorno al 9a. Ramougn un …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Cita con la cumbre. Una historia de amistad y tragedia en el K2 por Juanjo San Sebastián. Ediciones Desnivel
Cita con la cumbre. Una historia de amistad y tragedia en el K2

Por: Juanjo San Sebastián.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Juanjo San Sebastián, k2
Artículo anterior

La tragedia del K2 en 2008, diez años después

Siguiente artículo

Agosto de 1986: así fue la primera ascensión de la Magic Line al K2

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

4 comentarios

  1. Landern dice:
    13/08/2018 a las 23:15

    No solo lo recomiendo por que Juanjo sea amigo mio, es que es un libro que ningún amante de la montaña se puede perder. Amistad, valores , humanidad, lealtad, aventura y realidad , dura realidad. Te llega al alma este libro. Un saludo

  2. Rrr dice:
    12/08/2018 a las 13:43

    Totalmente de acuerdo, si además del libro añadimos » Al filo de lo imposible» es una combinación extraordinario. Libro muy recomendable.

  3. Alejandro Pinclé dice:
    12/08/2018 a las 06:10

    Otro excelente libro que narra estos hechos es «Bajo los cielos de Asia» de Iñaqui Ochoa de Olza, tambien miembro de esta expedición.

  4. Xavi Gros dice:
    11/08/2018 a las 20:42

    De los mejores libros de montaña que han caído en mis manos… Menudas lloreras me he pegado leyéndolo…


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
ESCALADOR HISTÓRICO

Cesare Maestri, entre el solo integral y el Cerro Torre

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
Fallece Cesare Maestri (1929-2021)

Cesare Maestri “Si pudiera borrar una cosa de mi vida borra…

Pasang Nurbu Sherpa, Lhakpa Temba Sherpa y Sona Sherpa, en el CB del K2 invernal.
TODOS SON SHERPAS

El rol de los sherpas cambia: de porteadores al estilo alpi…

El alpinista ruso americano Alex Goldfarb
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies