
De la mano de un reputado periodista (director durante dieciocho años de la revista Alpirando) e historiador de la montaña francés y con la colaboración de un excelente fotógrafo y también redactor hace un par de años vio la luz en Francia esta obra. El nombre, bajo el simple título de Diccionario de la Montaña, ya indica las intenciones de sus autores. Intentan recoger en un único volumen todos los términos, palabras, personajes y accidentes geográficos relevantes para el mundo del montañismo.
La obra, extensa y completa, tiene una muy equilibrada selección de términos, sin decantarse o premiar ningún aspecto sobre el resto. La redacción de todas las voces es sencilla, muy clara y comprensiva, sin excesivas profundidades, con vocación generalista y dirigida a un público amplio, lo que puede defraudar a algún especialista. Jouty a menudo tiene una cierta tendencia a caer en el dato anecdótico, pero en general los datos esenciales de cada voz están bien recogidos. Igualmente hay una enorme igualdad en la extensión de la definición de cada voz, lo que produce paradojas curiosas, como que las entradas Alpes o Pirineos tengan la misma extensión que otras voces de importancia menor, y lo que exigiría varias páginas se liquida en cuatro líneas.
En general todas las definiciones son breves. Se ha cuidado especialmente la selección de personajes, donde se recogen muchos, evitando el clásico chovinismo francés.
Es una obra homogénea, equilibrada, un tanto generalista, pero clara y muy divulgativa. A destacar la cuidada ilustración iconográfica, muy variada y rica. Original en francés.