No seas dogmático. Permanece abierto a nuevas ideas y nuevos trucos.
1001 consejos de escalada no es un manual corriente: es mucho más útil que eso. Es una generosa colección de todos esos pequeños trucos que marcan la diferencia cuando estamos en una pared, en una montaña o cuando planeamos nuestro próximo gran viaje.
Es un libro para cualquiera que se cuelga de cacharros, o que sencillamente anda por las montañas. Son consejos que Andy Kirkpatrick ha reunido después de tres décadas de obsesión por la escalada, diecinueve ascensiones al Capitán, numerosas caras norte en los Alpes, viajes a los Polos y muchas más expediciones y escaladas.
Aquí va una selección de diez consejos:
1. Entrena poniéndote como objetivo tu próximo viaje de escalada, ruta importante o expedición. Define qué es lo que necesitas hacer para mejorar tu eficacia, y después entrena con miras a tu objetivo durante uno o dos meses.
2. No confundas estar en forma con estar sano, ni estar gordo con estar fuera de forma. Lo que necesitas es un equilibrio entre las tres cosas.
3. La clave para estar caliente en las montañas es estar fresco, lo que se traduce en estar seco. La mayor parte de la gente lleva demasiada ropa al principio de la jornada, durante la marcha de aproximación, que es el período de mayor esfuerzo. Como resultado, pasan frío el resto del día porque su ropa está saturada de humedad. Es mejor comenzar con un poco de frío, entrar en calor durante la aproximación y después añadir capas cuando nos quedamos quietos o durante los momentos de menor actividad (por ejemplo, durante la escalada).
4. Cuando estés escalando en una ruta complicada no permitas que el exceso de optimismo y positividad te lleve a callejones sin salida. Mantén siempre una pizca de paranoica sospecha de que podrías estar equivocándote.
5. Intenta no dudar cuando sabes lo que tienes que hacer. Procura caerte por haber fallado el movimiento, no por no haberlo intentado siquiera.
6. Para escalar en terreno de roca suelta usa siempre cuerdas dobles, y presta mucha atención a que vayan bien separadas entre sí. Si arrancas un bloque y este aterriza sobre una cuerda, te alegrarás mucho de que la otra cuerda esté a dos metros de distancia.
7. Ante el frío (en un vivac inesperado o si esperas un rescate), abrázate a tu compañero. Quizá parezca un poco extraño al principio, pero pronto la naturaleza se pondrá a los mandos y te preocuparás más de sobrevivir que del apuro que pueda causarte.
8. Cuando estés en un lugar con mucha humedad, o cocinando dentro de un espacio cerrado, procura no sacar el saco de dormir hasta que hayas terminado. De esta manera evitarás que entre en él humedad, o que se moje por fuera.
9. [Este para los fanáticos de las redes sociales] Los mejores colores para las fotos son el rojo y el amarillo, y el negro y el gris suelen ser los peores. Algo a tener en cuenta si quieres hacer fotos bonitas.
10. No seas dogmático. Permanece abierto a nuevas ideas y nuevos trucos.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº375
En este número: LA AVENTURA SOLITARIA EN ALASKA DE Sílvia Vidal. ADAM ONDRA Primer 9c. UN 7.000 VIRGEN EN EL KARAK&…