• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura Libros
lunes, 12 septiembre 2016 - 9:30 am
NOVEDAD EDITORIAL

Desnivel publica ‘Guerreros Alpinos. La historia heroica del alpinismo esloveno’

Un libro premiado con el Banff de Historia de Montaña que habla de los Balcanes, de la desmembración de Yugoslavia, de los escaladores de esa región y de su gloriosa irrupción en el escenario mundial de la escalada y el himalayismo.

Autor: | 5 comentarios | Compartir:
Portada del libro Alpine Warriors
Portada del libro Alpine Warriors
Bernadette McDonald
Bernadette McDonald

Aconsejan que un buen libro arranque con un párrafo potente. Juzguen el de Guerreros alpinos:

”El barco planeaba sobre un mar que parecía un espejo, bajo el cálido sol ecuatorial. Una ligera brisa refrescaba a los escaladores mientras estos trepaban por cuerdas, daban vueltas corriendo alrededor de la cubierta y se colgaban de todo lo que encontraban. La tripulación observaba boquiabierta, maravillada ante esa horda de «simios» que no eran sino escaladores yugoslavos en ruta hacia Karachi. En la República Federal Socialista de Yugoslavia, la única manera de ir al Himalaya era como miembro de una expedición nacional, y esos escaladores se habían entrenado a fondo para ganarse un hueco en el equipo. No iban a permitir que cinco semanas de navegación arruinaran su condición física”.

Ediciones Desnivel publica un nuevo título de Bernadette McDonald que sigue la senda del aclamado Escaladores de la libertad. En esta ocasión los protagonistas son escaladores eslovenos casi desconocidos a pesar de que sus logros definieron el núcleo duro del himalayismo durante veinticinco años, en la era dorada del alpinismo que arrancó a mediados de la década de los setenta.


 

Elovenos son los nombres de ciertas estrellas internacionales como Tomo ?esen, Marko Prezelj, Silvo Karo y Andrej Štremfelj que sí obtuvieron reconocimiento pasada la frontera, pero se quedaron dentro otros que escondían escaladas destacables y vidas interesantísimas que Bernadette McDonald ha recuperado a través de entrevistas y testimonios.

¿Quiénes eran y qué hicieron? Por ejemplo, Necj Zaplotnik, que completó una ascensión directa a la arista oeste del Everest junto a Štremfelj, considerada por Reinhold Messner la vía más difícil del techo del mundo. O Fran?ek Knez, que formó cordadas memorables con Janez Jegli? y Karo para escalar en el Himalaya y la Patagonia.

Tanto los célebres como los menos conocidos comparten ciertos rasgos que la autora ha detectado y que resume: se criaron en paisajes montañosos que modelaron su carácter, casi todos leyeron Pot, el libro escrito por Zaplotnik que fue fundacional y magnético para el resto, y todos demostraron una “autosuficiencia y determinación forjadas por la historia de un país sometido a una amenaza política casi constante y profundamente herido por conflictos internos”. Guerreros alpinos es también un recorrido por la convulsa situación de Yugoslavia tras la Segunda Guerra Mundial que analiza la historia en términos deportivos y habla de las maneras ingeniosas que emplearon los escaladores eslovenos para colarse en los equipos nacionales y poder hacer realidad su pasión.

Sobre la autora

Bernadette McDonald ha escrito ocho libros de montañismo y cultura montañera. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el italiano ITAS (2010) y el Kekoo Naoroji indio de literatura de montaña en dos ocasiones (2008 y 2009). En 2011, su libro Escaladores de la libertad, publicado en español por Ediciones Desnivel, ganó el Gran Premio en el Festival Banff de Libros de Montaña (Canadá), el Boardman Tasker (Reino Unido) y el Premio de Literatura del Club Alpino Americano H. Adams Carter. G. Guerreros Alpinos. La historia heroica del alpinismo esloveno ya ha recibido el premio Banff de Historia de Montaña.

 

Noticias relacionadas

Portada del libro Alpine Warriors

El libro ‘Alpine Warriors’ gana el Premio Banff…

Portada del libro Escaladores de la libertad (2014)  (Ediciones Desnivel)

Bernadette McDonald presentan hoy el libro ‘Escalador…

Portada del libro Escaladores de la libertad (2014)  (Ediciones Desnivel)

‘Escaladores de la libertad’ gana el Premi Coll…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº362
Desnivel nº362

En este número: KILIAN FISCHHUBER encadena en Rätikon ‘Headless children’. ENTREVISTA Martín El&ia…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Guerreros alpinos. La historia heroica del alpinismo esloveno
Guerreros alpinos. La historia heroica del alpinismo esloveno

Por: Bernadette McDonald.

Guerreros alpinos es una amena, intensa y apasionante mirada a la explosión del alpinismo esloveno en el contexto de la historia p…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Bernadette McDonald, Escaladores de la libertad
Artículo anterior

Ramonet encadena Maya 9a+ y está listo para el Mundial de París

Siguiente artículo

Tejidos inteligentes: La tecnología detrás de las prendas

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

5 comentarios

  1. Rot & Roll dice:
    14/01/2017 a las 09:42

    Recién leído el libro. Me ha gustado, muy en la línea de «Escaladores de la libertad». Pero sin duda para mí lo más auténtico han sido los textos del libro Pot, de Nejc Zaplotnik. Un libro junto a como bien dice Kuraia, el Triglav y los Julianos, la base para entender toda una comunidad escaladora. Por favor «Pot» se merece traducción y edición en castellano!!!

  2. prosim, severna stena dice:
    15/09/2016 a las 21:54

    Un paredón, lástima que la roca de Los Julianos no sea la mejor caliza. (8 meses viviendo en Maribor). Yo pienso igual del alpinismo esloveno, pero lo uno no justifica lo otro.

  3. Kuraia dice:
    15/09/2016 a las 18:54

    Acercarte en poco más de 1 hora en coche por autovía desde Ljubljana.Y colocarte en la base de la cara norte del Triglav, observando semejante muro de más de 3 km de ancho y más de 1500 metros de desnivel. Imaginando líneas tapizadas de hielo, nieve y roca. Es sin duda la mejor respuesta, al porqué de las proezas del alpinismo esloveno de los últimos años.

  4. ochomilisto dice:
    14/09/2016 a las 14:06

    Sublime comentario Gerto. Seguro que se te ha vaciado el cerebro de tanto pensarlo.. Porque no sigues demostrándonos tu nivelazo?? Si te molesta el tema, será por algo, o que??

  5. ochomilisto dice:
    14/09/2016 a las 10:38

    ¿Nos dirá este libro, toda la verdad y nada mas que la verdad sobre Tomo Cesen y su controvertida ascensión a la sur del Lhotse?


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies