Las cordilleras ibéricas están recorridas por abundantes pistas forestales, caminos rurales y veredas tradicionales que se acercan hasta los relieves más altos y escarpados, y la bicicleta de montaña es una manera práctica, divertida y emocionante de subir hasta sus cumbres, recorrer valles y descubrir infinidad de nuevos horizontes.
Juanjo Alonso ha seleccionado 30 rutas para ascender a golpe de pedal hasta la cima de 30 montañas en la guía Cumbres en BTT, ciclismo de altura en la península Ibérica. Lo ha hecho atendiendo a la calidad deportiva, el ambiente, las vistas panorámicas o el emplazamiento relativamente inédito donde se encuentran.
La dificultad de los recorridos es variada y conviven rutas all mountain relativamente sencillas con una buena ciclabilidad con otras en las que los aficionados al descenso y las trialeras encontrarán atractivos senderos donde poner a prueba su destreza y osadía.
Como muestra, os ofrecemos la vuelta al macizo calcáreo del Mampodre.
Mampodre (1810 m)
- Distancia: 53,1 kilómetros.
- Desnivel positivo: 1.950 metros.
- Nivel de dificultad: alto.
La vuelta al macizo calcáreo del Mampodre no visita ningún vértice geodésico y sin embargo es uno de los itinerarios ciclomontañeros más «montañosos» de la selección incluida en la guía, con cuatro subidas fuertes para cambiar de valles, una hasta el hombro del pico Carbonera (1861 m), el techo del recorrido, en la vertiente meridional de las imponentes arquitecturas calizas de los picos leoneses del Mampodre.
El punto de partida es el pequeño pueblo de Redipollos, en el valle del Porma. Y también se puede comenzar en las poblaciones de Maraña o Acebedo, cerca de las fuentes del Esla. Una ruta de tres estaciones, porque en invierno la nieve cubre gran parte del trazado.
- Punto de partida y llegada: Redipollos (León).
- Distancia no ciclable: 100 metros en el collado Vioba.
- Cartografía: IGN 1:50.000 (79/80/104/105).
- Advertencias: subida dura al pico Carbonera y veredas de montaña con todo tipo de firmes.
1. Redipollos
km 0
1.150 m
GPS: 30 316043 / 4763571
En Redipollos hay que salir por la carretera de Puebla de Lillo y girar hacia la derecha en la primera curva por el camino de Cofiñal. A un kilómetro, después de pasar el arroyo de la Fuentona, girar por la derecha y remontar el valle de montaña.
2. Hoces de la Cabrera
km 4
1.270 m
GPS: 30 317225 / 4766472
Pasar las emboscadas Hoces de la Cabrera y seguir por el camino de la izquierda. La subida es fuerte por una vaguada de pastos donde las rodadas se pierden en la hierba en algún tramo. El camino dibuja una horquilla y conecta con una pista hacia el norte.
3. Collado de Fontesquera
km 6,4
1.530 m
GPS: 30 316426 / 4767839
En el collado de Fontesquera la pista principal continúa hacia el oeste. La ruta salta el collado hacia el norte por unas rodadas imprecisas y desciende por el robledal hasta otro camino que rodea la vega del arroyo de Tronisco, conectando con la vereda de montaña que sube desde la carretera del valle hacia el collado de Tronisco.
4. Collado de Tronisco
km 11,8
1.660 m
GPS: 30 318283 / 4768953
La subida es dura por el porcentaje del desnivel y el estado del firme. El primer tramo es pedregoso y técnico, después se convierte en un sendero de montaña que alcanza finalmente el collado de Tronisco. Las vistas de la Montaña de Riaño son magníficas. Las torres calizas del Mampodre escoltan el paso, ninguna lleva el nombre del macizo, el pico más alto es la Peña de la Cruz (2.192 m). El camino baja por prados de montaña, pasa una brecha rocosa y desciende hasta Maraña, al pie de la Peña Hoguera. La ruta sale del pueblo por la carretera hacia el este y enseguida se desvía por la derecha en el trazado del GR-1.
5. Acebedo
km 23,7
1.160 m
GPS: 30 327646 / 4767340
Las marcas del sendero recorren una vega de prados de siega y suben un pequeño repecho en la ladera del monte para evitar los últimos pastizales. Cuando la hierba está segada se puede seguir directamente por la pradera hasta Acebedo. La ruta sigue las señales del GR-1 por el valle de Vega Cea y toma un desvío hacia la izquierda marcado con los hitos del sendero de gran recorrido.
6. Collado de la Zapatera
km 29,4
1.570 m
GPS: 30 326727 / 4764278
El carril remonta el valle del arroyo Erendia y culmina en el collado de la Zapatera, con vistas de las pirámides montañosas de la Montaña de Riaño. El primer tramo de la bajada es un sendero entretenido con varios pasos pedregosos en el cauce de los arroyos.
7. Lois
km 36
1.240 m
GPS: 30 324975 / 4761179
La vereda de montaña conecta con un camino rural que lleva hasta Lois. El GR-1 continúa hacia el sur. La ruta sigue hacia el norte por el valle del río Dueñas y gira por la izquierda en el primer cruce para iniciar el largo y duro ascenso del Carbonero. La subida es una sucesión de horquillas que terminan en un colladito (1.810 m) cerca de la cumbre, el punto más alto del recorrido.
8. Collado Vioba
km 43,4
1.710 m
GPS: 30 322848 / 4762569
El camino rodea las panorámicas crestas de Valdeluengo, pasa por el collado del Lobo y llega al collado Vioba. Las rodadas siguen de frente por la misma vertiente de la montaña. En el collado, antes de llegar a una cabaña, hay que pasar el cercado ganadero de la cuerda y subir por unas rodadas viejas que remontan una pequeña loma, conectando después con la pista de montaña que baja por la falda de la sierra de Murias. En el descenso hay que dejar un par de desvíos que salen por la izquierda hacia el fondo del valle y mantener la dirección hasta un cruce en un collado del cordal de la sierra.
1. Redipollos
km 53,1
1.150 m
GPS: 30 316043 / 4763571
El tramo final del descenso recorre los bosques de Valdepisón, pasa por el antiguo paraje del molino del río Murias y lleva hasta el caserío de Redipollos.