• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
jueves, 23 noviembre 2017 - 3:22 pm
LA LEY DE LA MONTAÑA

Conclusiones III Jornadas Derecho y Montaña

El Colegio de Abogados de Huesca ha presentado las conclusiones de las III Jornadas de Derecho y Montaña, que se condensan en cuatro bloques claramente definidos.

Autor: | No hay comentarios | Compartir:
Jornadas Derecho y Montaña 2017  (@ Organización Jornadas Derecho y Montaña)
Jornadas Derecho y Montaña 2017
Jornadas Derecho y Montaña 2017  (@ Organización Jornadas Derecho y Montaña)
Jornadas Derecho y Montaña 2017

El Colegio de Abogados de Huesca ha presentado conclusiones de las III Jornadas de Derecho y Montaña, que se celebraron entre el 16 y el 19 de noviembre en Huesca, y que se condensan en cuatro bloques claramente definidos.

REGULACIÓN

  • En la actualidad no existe una regulación normativa global en las estaciones de esquí aunque hay normas sectoriales.
  • Se detecta que existen proyectos de regulación desde los años noventa (Aragón 1993) aunque nunca fueron consumados y/o ejecutados.
  • A nivel nacional también se han desaprovechado los trabajos realizados en la Ponencia del Senado (2006).
  • Se reconoce el trabajo realizado por ATUDEM pero el nuevo reglamento (noviembre 2017), así como los anteriores, es más una autorregulación del sector desde la perspectiva del interés propio sin atender de manera suficiente a las necesidades y derechos de los usuarios.

FORMACIÓN DEL PERSONAL EN LAS ESTACIONES DE ESQUÍ


 
  • Se confirma que la situación actual de los profesionales de las estaciones de esquí es de precariedad debido, principalmente, a la estacionalidad laboral del sector.
  • Existe una carencia de formación reglada que es suplida, en parte, por las propias estaciones de esquí.

SEGURIDAD Y PREVENCIÓN

  • Se constata la falta de estadísticas y datos globales cuyo conocimiento general redundaría en la seguridad de las estaciones de esquí.
  • Siendo el esquí un deporte que conlleva la asunción de un riesgo inherente, solicitamos que las estaciones de esquí adopten sistemas de gestión de riesgo certificables que redunden en la seguridad.
  • Se detecta que es necesaria la realización de campañas de formación y prevención para inculcar en los usuarios la cultura de seguridad, como consecuencia del aumento de usuarios de las estaciones de esquí y la aparición de nuevas disciplinas que han provocado que los centros de esquí en ocasiones se utilicen más como centros de ocio que como instalaciones deportivas.

PETICIONES A LA ADMINISTRACIÓN

  • Se toma como punto de partida las recomendaciones plasmadas en la ponencia del Senado (2006), haciendo hincapié en el hecho de que se debería adoptar una iniciativa normativa en la que se establezca y se regule con carácter general el régimen jurídico que garantice y fomente el uso racional de las estaciones de esquí, definiéndose a los centros o estaciones de deporte de nieve y de montaña y las condiciones que éstas deban reunir, así como las obligaciones de sus gestores y los deberes de los usuarios.
  • Se reitera la importancia en trabajar hacia una homogeneización en las normativas autonómicas, y en concreto, en lo relativo a la señalización y balizamiento en las estaciones de esquí, así como la regulación de la formación de los profesionales que prestan servicios en las estaciones de esquí.
  • Una vez más, se apuesta por la creación de un Observatorio de Seguridad de la Nieve y la Montaña que proporcionaría la información necesaria para poder trabajar con datos reales en una mejora integral de la seguridad y prevención. 

 
 
Artículo anterior

Alex Huber: “Me gusta asumir el riesgo que puedo controlar”

Siguiente artículo

Sin cima en el segundo intento de Sung Taek Hong y Jorge Egocheaga a la cara sur del Lhotse

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies