No queda otra que quedarse en casa. Aprovechemos el encierro –acompañado además por un pronóstico de lluvias en gran parte de la geografía española– para disfrutar del viaje con la imaginación que nos regala el cine. Os recomendamos cinco películas relativamente recientes, y os recordamos algunas más…
“Bavarian Direct”, de los hermanos Huber
Documental que narra la expedición de los hermanos Alex y Thomar Huber y Mario Walder a la isla canadiense de Baffin, y su liberación de la ruta Bavarian Direct, que realizaron en agosto de 2012.
La productora Timeline-Production (a cargo de Franz Hinterbrandner y Max Reichel) lleva años trabajando en ella, y la ha lanzado hace un par de semanas para su visualización gratuita. De 1:14 h de duración, está en inglés o alemán, con subtítulos en inglés.
También de esta productora y con los mismos protagonistas, es el documental “Eternal Flame”, que acompaña a los hermanos Huber durante la primera escalada en libre de la mítica vía Eternal Flame, en la Torre sin Nombre de Karakórum, Pakistán, abierta en 1986 por Wolfgang Güllich y Kurt Albert. En este caso solo la hemos encontrado en alemán (sin subtítulos), la podéis ver en este enlace: película “Eternal Flame”.
«Obsession», de Carlos Suárez
Documental de 20 minutos de duración que acompaña al genial alpinista, escalador y saltador base Calos Suárez durante su intento de ascensión invernal al Cerro Torre (Patagonia) por la vía de Ragni de la cara oeste. La dirección, fotografía y edición está realizada por Jorge Saffie (Saffvision):
«Línea continua», de Hervé Barmasse
Un documental que el alpinista italiano también liberó para su visualización gratuita hace unos días, y que él mismo presenta así: “Hace diez años conseguí junto a mi padre realizar un reto que permanecía sin escalar desde 1983.
Un aniversario que estoy feliz de compartir con los amantes de la montaña y con aquellos que, confinados en casa ante esta emergencia mundial, quieran distraerse o conocer más de la historia de una familia de alpinistas, exploradores y guías del Matterhorn durante cuatro generaciones”. Dura 17 minutos y está en italiano con subtítulos en inglés:
«Zabardast», freeride en Karakórum
Para los amantes de deslizarse por las laderas nevadas, recomendable esta película dirigida por Jérôme Tanon que sigue a un experto grupo de esquiadores en su expedición al corazón del Karakórum, con espectaculares paisajes. Dura 54 minutos y está en inglés y francés con subtítulos en inglés:
“La Era Ondra”
En este caso no se trata de una película individual, sino de una serie de cortos que recogen diversos episodios de la vida del fenomenal escalador checo Adam Ondra, que podéis ver en el canal de su patrocinador Red Bull, donde igualmente encontraréis otro montón de cortos inspiradores.
También fundamental de Adam Ondra es el documental “Silence”, sobre la primera propuesta de 9c del mundo en la cueva noruega de Flatanger.
Y además…
Os recordamos otras películas que ya hemos recomendado en estos días desde la web, como «The Pathan Project» que narra las escaladas de Nico Favresse, Mathieu Maynadier, Carlos Molina y Jean-Louis Wertz en un remoto valle de Pakistán (que de momento han liberado para su visualización gratuita solo hasta el 15 de abril).
Hace unos meses publicamos también el documental “Latok 1” sobre el ascenso por la arista Norte del Latok 1 a cargo de Tom Livingstone, Luka Stražar y Aleš Česen, en el verano de 2018, que les valió el Piolet de Oro. Está dedicado a la memoria de Sergei Glazunov, quien desapareció durante el descenso desde la cima.
También la película “Rotpunkt”, que recorre la historia del “punto rojo”, desde su nacimiento gracias a un grupo de “escaladores en malla” en la Baviera rural, pasando por su edad de oro con la leyenda Wolfgang Güllich, hasta llegar al fenómeno Alex Megos (la película está producida por Patagonia, uno de sus principales patrocinadores).
En nuestro archivo encontraréis igualmente el corto documental “Never the same”, que conmemora el 20 aniversario de la primera ruta al Tsaranoro Atsimo en Madagascar, establecida en 1998 por Rolando Larcher, Marco Sterni y Erik Svab.
Igualmente os recomendamos la película “Orbayu” sobre la repetición de esta durísima vía del Urriellu a cargo de los suizos Cédric Lachat y Nina Caprez en 2016 (Nina encadenó los largos en días separados, pero dejó pendiente el encadenamiento completo de la vía).
Así como el primer capítulo de la serie “Vintage Rock Tour” del escalador francés Seb Bouin, que relata la historia de la vía “Agincourt”, primer 8c francés en 1989.
Por su parte, The North Face ha anunciado que este domingo 12 de abril, a las 18h (hora española), emitirá en su canal de Facebook del corto ‘The Waiting Game’, sobre la expedición de los hermanos Pou y el desaparecido Hansjörg Auer en 2012 a la isla de Baffin, en Canadá.
Perdon, ya veo que esta en la web del docu
disculpas
¿Sabéis donde se puede ver TOM? de Tom Ballard