74 ACTIVIDADES PRECANDIDATAS

Cinco ascensiones españolas, en la lista preliminar de los Piolets d’Or

La organización de los Piolets d’Or ha hecho pública la ‘Super Big List’ de actividades de 2013 que tomarán en consideración para elegir la media docena de candidatos al premio en la edición de 2014.

Miembros del Reto Aconcagua en la cima de la montaña  (Reto Aconcagua)
Miembros del Reto Aconcagua en la cima de la montaña
Desnivel.com | 5 comentarios |

Cinco ascensiones protagonizadas por alpinistas de nuestro país han sido incluidas por la organización de los Piolets d’Or en su Super Big List, el listado preliminar con las 74 actividades más relevantes del año del que se sacarán la media docena de candidatos oficiales al premio en su edición de 2014. La relación, según la organización, «es una lista representativa de ascensiones significativas e innovadoras durante 2013, que cumplen con los estatutos de los Piolets d’Or». En su página web, Piolets d’Or también apunta que «varias ascensiones no ejecutadas en estilo alpino puro han sido incluidas también debido a su considerable importancia».

Siguiendo esos parámetros, cinco alpinistas españoles han merecido ser mencionadas en esta lista de actividades impecables:

Eloi Callado y su Trans Classic Pirene

El peculiar homenaje al pirineísmo clásico de Eloi Callado, viajando a pie y en solitario de mar a mar en autosuficiencia es una de las actividades reconocidas por la organización de los Piolets d’Or. De hecho, la única que se contempla en Pirineos. De él se dice: «Eloi Callado realizó una travesía completa de los Pirineos. En una odisea individual, le llevó 67 días completar su viaje de 1.200 km, durante el que escaló 55 vías, entre ellas Spigolo d’Ansabère 7a+, Embarradère al Ossau 6c+, ambas vías duras y clásicas de Gavarnie y la cara norte del Vignemale. Un total de 25.000 metros de escalada con la mayoría de vías cotadas entre 5c y 6b».

Vicente Castro, Txemari Andrés y Kepa Escribano y sus aperturas en Groenlandia

Una de las tres actividades mencionadas en Groenlandia corresponde al equipo formado por Vicente Castro, Txemari Andrés y Kepa Ecribano. De ellos, se comenta que «En las agujas Torssuqatoq, el equipo de Txemari Andrés, Vicente Castro y Kepa Escribano escaló cinco finas vías nuevas de roca. La cara suroeste, la más larga del Navianarpoq, fue ascendida y se realizó un complejo descenso de la hasta entonces virgen arista sur, en 35 horas de campo base a campo base; Nunatak (735 m de escalada, 7a A1).

Pedro Cifuentes y su travesía de las Torres del Paine

El jurado de los Piolets d’Or dispondrá de un total de 14 actividades desarrolladas en América del Sur entre las 74 precandidatas. Una de ellas será la travesía en solitario de las tres Torres del Paine de Pedro Cifuentes, que el persistente escalador llevaba años pretendiendo. «Primera travesía integral de las tres torres principales del Paine por Pedro Cifuentes, en 29 días de enero y febrero. Para completar el perfil entero, el escalador español utilizó comida y material previamente escondidas y en un momento dado permaneció ocho días confinado en su hamaca».

Santi Padrós y su ruta al Kang Nachugo

Nepal es el país que concentra un mayor número de actividades merecedoras de formar parte de la Super Big List de los Piolets d’Or 2014. De entre ellas, dos fueron protagonizadas por alpinistas de nuestro país. Santi Padrós llevó a cabo una interesante apertura en el Kang Nachugo (6.735 m) haciendo cordada con el esloveno Domen Kastelic. «Primera ascensión de la ya intentada anteriormente cara suroeste, deteniéndose en la arista sur-sureste a 6.640 m, por Domen Kastelic y Santi Padrós. La ruta de 1.500 m, llamada Monsoon, fue escalada en dos días con secciones de nieve difícil y hielo hasta 75º.

El Arakam Tse de Silvestre Barrientos, Alfonso Gastón, Josep Maria Esquirol y Ferran Rodríguez

Finalmente, y también en Nepal, eran reconocidos Silvestre Barrientos, Alfonso Gastón, Josep Maria Esquirol y Ferran Rodríguez, por su actividad en el Arakam Tse (5.904 m): «Primera ascensión conocida de este pico al oeste del Cholatse. Silvestre Barrientos, Alfonso Gastón, Josep Maria Esquirol y Ferran Rodríguez escalaron la cara noreste para crear Tatopani (1.000 m, VI/5+, M5+)».

Una lista bien surtida

Además de las precandidaturas españolas, que vienen a suceder a los hermanos Pou (por su escalada en Baffin) y a Pedro Galán (Cerro Murallón), representantes españoles en la edición anterior, la Super Big List de los Piolets d’Or 2014 incluye un abanico impresionante de las grandes ascensiones del año. Entre ellas, no faltan algunas de las que han adquirido una mayor resonancia, como la Sur del Annapurna de Ueli Steck, con la consiguiente repetición de Yannick Graziani y Stéphane Benoist; la primera al Kunyang Chhish Este de Simon Anthamatten y los hermanos Auer; la primera al Likhu Chuli I de Ines Papert; la nueva ruta iraní al Broad Peak, con el consiguiente fallecimiento de sus tres autores Aidin Bozorgi, Mojtaba Jarahi y Pouya Keivan; la primera al K6 Oeste de Raphael Slawinski e Ian Welsted; la primera al Kishtwar Kailash de Mick Fowler y Paul Ramsden; la ascensión de Nico Favresse, Sean Villanueva, Stéphane Hanssens y Evrard Wendebaum en el Kyzyl Asker; las aperturas de Sean Villanueva y Stéphane Hanssens en Fitz Roy y Cerro Catedral; la aventura de Leo Houlding y su equipo en el Ulvetanna…

 

Consulta la Super Big List de los Piolets d’Or 2014 al completo.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.