CON ANÁLISIS DE ADN

Científicos británicos demuestran que el Yeti existe y es un oso híbrido

Científicos británicos han puesto al descubierto la realidad de una de las leyendas más emblemáticas del mundo de la montaña. El Yeti, el Abominable Hombre de las Nieves, existe y es un híbrido entre oso polar y oso pardo del Himalaya, según demuestran los análisis de ADN.

Una de las huellas fotografiadas por Bacelar durante la travesía Dolpo-Mustang  (José Ramón Bacelar/desnivelpress.com)
Huella de un yeti fotografiada durante la travesía Dolpo-Mustang
| 15 comentarios |

El Yeti, o Abominable Hombre de las Nieves, pertenecía hasta ahora al ámbito de la criptozoología (disciplina que se ocupa del estudio y la búsqueda de animales hipotéticos, conocidos como críptidos), entre la mitología y el folklore. Su leyenda lo sitúa en los bosques y las montañas del Himalaya de Nepal y Tibet, pueblos que tienen más de media docena de nombres para la criatura, descrita como un enorme bípedo peludo de 2 a 3 metros de altura.

La leyenda fue exportada a los países occidentales a partir de los años veinte, de la mano de los alpinistas que regresaban del Himalaya repitiendo las historias que les habían contado los sherpas y otros habitantes de los valles montañosos de la zona. Los avistamientos que algunos montañeros aseguraban haber realizado siempre se tomaron como algo más cercano a la fantasía que a la realidad e incluso muchos recibieron con condescendencia el libro que Reinhold Messner escribió sobre la material Yeti. Leyenda y realidad (Ediciones Desnivel, 1999).

El primer catorceochomilista dedicó años a estudiar el asunto, después de haber realizado un avistamiento en primera persona, y terminó por identificar al Yeti con el oso pardo del Himalaya, una subespecie del oso pardo que habita en aquellas regiones. Este animal tiene unos hábitos eminentemente nocturnos y solitarios, puede caminar sobre sus patas traseras y es temido por la población local por su fuerza y su fama de fiero y de haber provocado numerosas muertes.

Análisis de ADN

No iban tan desencaminadas las conclusiones de Reinhold Messner, así como las de otros investigadores que coincidían con él, según se desprende de las revelaciones de un equipo de científicos británicos. El genetista de la universidad de Oxford, Bryan Sykes, ha concluido que el temido Yeti podría en realidad ser una subespecie híbrida entre oso polar y oso pardo.

El profesor Sykes apoya sus afirmaciones en los resultados obtenidos del análisis genético de varias muestras de pelo atribuidas a dos ejemplares de Yeti, o que por lo menos no habían sido identificados como ningún animal conocido. Uno de ellos fue visto en la región occidental del Himalaya, en Ladakh, y el otro procedía de Bhutan, a unos 1.300 km al este. Posteriormente, comparó las secuencias de ADN con la base de datos de animales Gen Bank.

El resultado más sorprendente es que dichas muestras ofrecen un 100% de coincidencia con el ADN obtenido de la mandíbula de un oso polar que vivió entre unos 40.000 y unos 120.000 años atrás en las árticas islas Svalbard (Noruega). Los expertos pensaban que en aquellos tiempos los osos polares y los osos pardos comenzaron a separarse en dos especies diferentes… ¿sería el Yeti una tercera vía evolutiva híbrida?

“Este es un resultado emocionante y completamente inesperado que nos ha dado una sorpresa a todos”, ha declarado Bryan Sykes a las agencias internacionales. “Hay más trabajo por hacer en la interpretación de los resultados. No creo que esto signifique que hay osos polares prehistóricos deambulando por el Himalaya.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.