El festival se inaugurará oficialmente el 9 de diciembre a las 19:30 en el Palacio Euskalduna y arrancará con la proyección de la película The Great Alone, dirigida por el estadounidense Greg Khos. Al estreno le seguirán nueve días cargados de cine en los que se proyectarán otras 42 películas de la sección oficial, cinco cintas fuera de concurso y el trabajo ganador de la tercera edición del concurso de cortometrajes amateur Mendi Short. En total 49 películas que se proyectarán en doble sesión entre semana (17.00h y 19.30h) y en triple los fines de semana (15.00h, 17.15h y 19.30h).
Entre estas películas destaca una coproducción a tres bandas con participación rumano-francesa-polaca, única cinta de animación de la Sección Oficial titulada La Montagne Magique de la directora Anca Damian. La proyección de Bilbao será la primera a nivel estatal, y la presentará Ania Winkler, guionista y a su vez hija del protagonista de esta obra, y el fotógrafo y escalador polaco Adam Jacek.
El jurado 2016 de Bilbao Mendi Film estará compuesto por cinco miembros entre los que se encuentra el laureado cineasta y director polaco Pawel Wysoczanski, que ya obtuviera en la edición 2015 de este Festival el Premio a la Mejor Película de Montaña con Jurek, la película sobre el alpinista Jerzy Kukuczka. Junto a Wysoczanski, compondrán el jurado el cineasta donostiarra Jon Garaño; el director francés del Festival Coupe Icare Helios Gracia; la directora de programación del Festival de cine de montaña de Corea, Billy Choi, el director del festival esloveno Gorniškega y el reconocido alpinista Silvo Karo.
Uno de los puntos fuertes del Festival llegará el sábado, 10 de diciembre, cuando Alex Txikon y el paquistaní Ali Sadpara narrarán conjuntamente la primera ascensión invernal al Nanga Parbat. Junto a ellos habrá muchos otros protagonistas, entre los que destaca Sir Chris Bonington, que el día 17 recibirá un premio en reconocimiento a su trayectoria y a los valores humanos que ha infundido a través de ella.
Alpinistas, escaladores, piragüistas y exploradores se reunirán en el Mendi Film Festival
El 11 de diciembre la escritora paquistaní Bina Shah ofrecerá una conferencia sobre empoderamiento de la mujer en Pakistán y países musulmanes. Como colofón a esta charla se proyectará A Girl in the River: The Price of Forgiveness de la oscarizada directora Sharmeen Obaid Chinoy.
También habrá tiempo para hablar de fotografía con los tres primeros premiados de la edición 2016 del concurso internacional de fotografía de montaña CVCEPHOTO, la australiana Krystle Wright, el bilbaino Yhabril y el canadiense Paul Bride, a los que se les une el fotógrafo y cineasta getxoztarra Jon Herranz, autor de la fotografía que ilustra el cartel oficial del festival.
Y fuera de la sección oficial de esta novena edición destacamos el estreno de Incognita Patagonia, la película que muestra la expedición científica y de exploración vasca-estadounidense llevada a cabo por Eñaut Izagirre, Ibai Rico y Evan Milles en el campo de hielo Cloue de la Patagonia. Una expedición becada por el programa Young Explorers de la sociedad National Geographic
Entre los protagonistas del Mendi Film, visitarán Bilbao:
Alpinistas, escaladores, piragüistas, exploradores como Chris Bonington, Jean Troillet, David Lama, Geraldine Fasnacht, Alex Txikon y Ali Sadpara, Jerry Moffat, Hermanos Pou, Juanjo San Sebastián, Mikel Sarasola, Eñaut Izagirre, Ibai Rico…
Cineastas y productores: Jennifer Jordan, Jonathan Griffith, Peter Van Eecke, Tal Skloot, Sebastien Devrient, Annia Winkler, Jordi Canyigueral, Bideografik, Zirriborro, Iker Elorrieta, Fredi Paia, Aitor Gisasola…
Fotógrafos: Paul Bride, Krystel Wright, Yhabril, Jon Herranz, Santi Yañiz, José María Alvarez…