El Jurado internacional ha apreciado que la película “narra una mítica gesta de montaña a un público mayoritario ofreciendo nuevos alicientes e informaciones sobre una historia bien conocida”.
La película premiada está dirigida por Leanne Pooley y producida por Mathew Metcalfe. Se trata de una producción neozelandesa de 2013, de 93 minutos de duración, sobre la que el Jurado de Bilbao Mendi Film Festival ha apreciado que “transita con maestría por la fina arista que divide el cine accesible para todos los públicos de las mejores expectativas de los expertos en la materia”.
La película canadiense “Into the mind” ha logrado el premio a la mejor fotografía, y la danesa “Expedition to the end of the World” ha recibido el Premio Especial del Jurado.
El resto de los galardones han sido para “Cascada” (mejor cortometraje), “Cerro Torre” (Mejor Película de Montaña), “The Sensei” (Mejor Película de Escalada), “Steps” (Mejor Película de Aventura) y “Tea or electricity” (Mejor Película de Cultura y Naturaleza)
El Palmarés completo de las películas premiadas es el siguiente:.
MEJOR PELICULA: BEYOND THE EDGE
En mayor medida que las demás obras, “Beyond the edge” transita con maestría por la fina arista que divide el cine accesible para todos los públicos de las mejores expectativas de los expertos en la materia. Narra una mítica gesta de montaña a un público mayoritario ofreciendo nuevos alicientes e informaciones sobre una sobradamente conocida historia para públicos especializados en cine de montaña.
‘Beyond The Edge’ Trailer from The Playlist on Vimeo.
MEJOR DIRECCION: MESSNER
Se necesita mucho coraje para dirigir una película de estas características sobre el icono viviente que representa Messner. La maestría y el talento empleado por Andreas Nickel para, cuidadosamente y con delicadeza desmenuzar todas las capas que cubren el alma de este símbolo, es digna de ser premiada también.
Messner HD from Mendi Film Festival on Vimeo.
MEJOR GUION: ART OF FREEDOM
El guión de este film nos muestra una generación completa de la historia de la escalada mostrando al espectador, desde el aspecto humano hasta el contexto político de la época. Esta visión tan completa junto con la narración de las gestas conseguidas es lo que hace a este guión ser tan especial.
MEJOR FOTOGRAFIA: IN TO THE MIND
El jurado quedó asombrado al ver el “siguiente paso” en el uso de la cámara en este film. Los cineastas han usado la tecnología para conseguir un efecto no experimentado hasta la fecha por el espectador.
Into The Mind – Official Teaser from Sherpas Cinema on Vimeo.
MEJOR CORTOMETRAJE: CASCADA
La decisión de los miembros del jurado ha sido unánime. Cascada merece este galardón por trasladar la belleza e inquietud que provoca la aventura en una pieza tan redonda como compacta.
CASCADA from NRS Films on Vimeo.
MEJOR PELICULA DE MONTAÑA: CERRO TORRE
Esta película es la bella lucha por conquistar una montaña de belleza sin igual, Cerro Torre es a su vez un film sobre la tensión. Tensión entre la vieja forma de ver la montaña y la moderna tradición de la escalada libre. Documenta a su vez, un importante momento de la historia de la escalada en Patagonia, el fin de una era y el comienzo de un nuevo tiempo con remarcable maestría.
#7 Cerro Torre@Bilbao Mendi Film Festival 2013 from Mendi Film Festival on Vimeo.
MEJOR PELICULA DE ESCALADA: THE SENSEI
The Sensei es una obra sobre el respeto, la amistad y la relación entre mentor y discípulo. Ilustra perfectamente hasta donde se puede llegar cuando dos generaciones de escaladores colaboran en un proyecto nunca antes conseguido individualmente.
MEJOR PELICULA DE AVENTURA: STEPS
Uno de los aspectos más remarcables de esta pieza es que consigue algunas de las más bellas imágenes sin el uso de helicópteros o algún otro soporte motorizado. Convirtiendo esta condición a su vez en una pieza clave para vivir la aventura.
STEPS – The Ride Greener Film: official teaser from Ride Greener on Vimeo.
MEJOR PELICULA DE CULTURA Y NATURALEZA: TEA OR ELECTRICITY
En este film intimista la cámara traslada al espectador en un viaje hacia el descubrimiento de la luz eléctrica. Las autenticas reacciones de niños y mayores ante tal descubrimiento son tan fielmente recogidas que transmiten una sorpresa que rara vez se puede ver hoy en día.
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: EXPEDITION TO THE END OF THE WORLD
Son varias las razones que hacen que esta película sea tan especial. Un trabajo de fotografía que llega a transmitir la belleza de un paisaje casi dolorosamente bello. Igualmente importante es el retrato del grupo de protagonistas enrolados en la embarcación.
Cada uno especialista en su ámbito generando un contraste realmente interesante en su conjunto. Siendo el único punto en común que todos ellos comparten la lejanía de su ámbito natural en esta expedición al fin del mundo.
Expedition to the End of the World – trailer from Haslund Film on Vimeo.
Premios
- Gran premio Bilbao Hiria: «Beyond the edge». Eguzkilore de Oro y 6.000 €
- Mejor Director: Andreas Nickel, por “Messner: del film” (Alemania, 2012), retrato del mítico montañero Reinhold Messner. Eguzkilore de Plata y 3.000 €
- Mejor Guión: “Art of Freedom” (Polonia, 2011), que narra la epopeya del himalayismo polaco. Eguzkilore de Plata y 2.000 €
- Mejor Fotografía: “Into the mind” (Canadá, 2013), documental sobre esquí extremo con un innovador uso de la cámara. Eguzkilore de Plata y 2.000 €
- Mejor Cortometraje: “Cascada” (EE UU, 2013), sobre un grupo de kayakistas en la selva mexicana. Eguzkilore de Plata y 1.000 €
- Mejor Película de Montaña: “Cerro Torre” (Austria, 2013), en torno a una expedición para escalar este mítico pico de la Patagonia. Eguzkilore de Plata
- Mejor Película de Escalada: “The Sensei” (EE UU, 2013), sobre un veterano escalador japonés y un joven norteamericano en su proyecto de coronar el monte Kinabalu de Borneo. Eguzkilore de Plata
- Mejor Película de Aventura: “Steps” (Suiza, 2013), que refleja la preocupación por el medio ambiente en el mundo del esquí y el snowboard. Eguzkilore de Plata
- Mejor Película de Cultura y Naturaleza: “Tea or electricity” (Bélgica, 2012), un relato de la llegada de la electricidad a la región del Atlas, en Marruecos.Eguzkilore de Plata
- Premio Especial del Jurado: “Expedition to the end of the World” (Dinamarca, 2013), un gran viaje aventurero a las últimas zonas inexploradas del planeta. Eguzkilore de Plata
Jurado de la VI edición del Festival de Cine de Montaña y Aventura BILBAO MENDI FILM FESTIVAL:
- Bernardette McDonald (Canadá)
- Aritz Galarza (País Vasco)
- Evrard Wendenbaum (Francia)
- Marco Preti (Italia)
- Martin Kanuch (Eslovaquia)