Disfrutar del viaje y aprender del proceso es el principal mensaje que contiene la obra de Arno, que en su recién publicado libro aplica de una forma práctica la filosofía que tan sabiamente expuso en su opera prima Guerreros de la roca (editada por Desnivel en 2005 y gran éxito de ventas desde entonces). Aquel primer libro bebía de la fuente de Carlos Castaneda y su don Juan, tomando la figura del guerrero como “cazador del poder personal”, en el que el poder no es otra cosa que “la habilidad para hacer las cosas, la capacidad de aprender, tener energía para utilizar en situaciones nuevas, confianza en uno mismo, audacia”.
Con una presentación cercana acompañada de gráficos, fotos y vídeos cortos, Arno expuso las claves de su programa que definió de “sencillo, aunque no por ello fácil de aplicar”. Se basa en el uso correcto de la atención, en no dejar que la mente nos engañe, en recopilar la información objetivamente, sopesarla y realizar una toma de decisiones acertada y responsable. “No se trata de tener una visión optimista en la que se ignoran los riesgos”, expuso Arno, “sino en analizar los elementos disponibles, definir nuestros objetivos e ir a por ellos”. Situar estos objetivos en el proceso (y no en la cadena o en la cima) es una de sus enseñanzas fundamentales, y para ello ofrece métodos como dividir una ruta en pequeños tramos entre los reposos, separando claramente los momentos de acción y los momentos de análisis.
Cómo afrontar el miedo a caer y practicar las caídas es otro de los capítulos de su último libro, que propone desde ejercicios de relajación y respiración a cómo distinguir las zonas de caída aceptable de las zonas de prohibido caerse, y actuar en consecuencia. “El contenido de este programa se puede aplicar fuera de la escalada”, comentó Arno, “yo lo utilizo para llevar mi empresa y me ayuda también a tener una mejor relación con mi esposa o mis hijos”, y es que, en definitiva, busca profundizar en las limitaciones de nuestra mente, conocerlas y trabajar sobre ellas para poder superarlas, ampliando así poco a poco nuestra “zona de confort”.
Arno ha puesto en práctica su programa “Guerreros de la roca” en su escuela Desiderata Institute (Tennessee, EEUU), por la que desde su creación en 2003 han pasado miles de alumnos que buscan conocer y controlar sus miedos en la escalada (conocerse un poco más a sí mismos, también), y ha impartido cursos por todo el mundo. En su primera visita a España, ha aterrizado en Madrid (donde impartió un curso de dos días en Espacio Acción) y en los próximos días estará presente en Villena (Alicante), Tarragona, Barcelona y Huesca. Más sobre sus próximas citas y su obra en: www.warriorsway.com