Vídeo completo de Silence

Adam Ondra estrena la película de Silence 9c: ‘Soy un adicto a los movimientos duros’

El escalador checo compartió escenario en Arco con el histórico Jerry Moffatt en la proyección del vídeo de Bernardo Giménez sobre su encadenamiento en Flatanger, que fue transmitida online vía streaming. Resumimos algunas de sus reflexiones.


| No hay comentarios |

Adam Ondra compareció en Arco para el estreno de la película Silence, realizada por Bernardo Giménez y que narra el proceso del escalador checo hasta conseguir el encadenamiento del primer 9c de la historia en la escuela noruega de Flatanger. El acto contó con la presencia del histórico escalador británico Jerry Moffatt, con quien Ondra mantuvo un interesante coloquio antes y después de la proyección. Todo fue retransmitido online vía streaming y seguido por aficionados del mundo entero.

“Escalar era mi destino”

Para empezar el acto, Adam Ondra y Jerry Moffat dialogaron sobre varios aspectos de su visión de la escalada y su trayectoria como escaladores. El checo aseguró que “escalar era mi destino; cuando yo tenía 7 años, todo el mundo a mi alrededor escalaba”. Además, desveló que “en aquella época me sentí inspirado por el libro Rock stars, con Ben [Moon], Jerry [Moffatt], Wolfgang [Güllich]. En ese momento, quise convertirme en uno de los rock stars y ser tan feliz como ellos parecían ser en las fotografías”.

Las trayectorias de ambos escaladores se han caracterizado por su abnegación hacia el entrenamiento. Precisamente, Jerry Moffatt comentaba que “uno de los grandes cambios que ha habido ha sido en los entrenamientos y en los entrenadores, que te ayudan a no lesionarte entrenando, algo que antes era mucho más habitual; yo mismo pasé lesionado desde 1982 hasta 1986”. En este sentido, Adam Ondra reflexiona lo siguiente: “La palabra entrenamiento suena muy sacrificada, pero si piensas que entrenar es escalar de alguna manera, puedes transformar en tu mente ese sacrificio por diversión y pasar de ‘tener que entrenar’ a ‘querer entrenar’, porque tu pasión es escalar”.

Finalmente, Adam explicó que “primero está la línea, que es importante, pero más importante todavía para mí es la belleza de los movimientos… Soy un adicto a los movimientos y me gustan cuanto más duros y más locos son. Creo que cuanto más duro escalo, la escalada se convierte en algo más artístico”.

“Estoy a un millón de kilómetros del 9c+ y nunca haré 10a”

Al final de la proyección, Adam Ondra recibió las preguntas del público y de los espectadores vía streaming acerca de Silence y otras cuestiones. Uno de los temas que surgieron fue el del aspecto mental a la hora de afrontar un proyecto extremo. Jerry Moffatt señaló que “es bueno tener bajas expectativas, porque entonces la presión también es baja”, a la vez que calificaba lo que vio de Silence de “una pesadilla, un infierno, se ve increíblemente técnica”.

Por su parte, Adam Ondra reconoció que el día del encadenamiento comenzó a escalar “sin demasiadas expectativas”, ya que no se encontraba en sus mejores condiciones, un poco cansado tras el esfuerzo del día anterior, cuando realizó un intento muy prometedor. También se refirió a la presión como un elemento importante: “cuanto más entreno, más presión siento, pero también más confianza. Es importante transformar esa presión en confianza”.

Respecto al futuro, Adam fue preguntado por proyectos como el bloque Burden of dreams 9A, el posible 9c de Chris Sharma Le Blond o los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, que figuran entre muchos otros en su agenda. En términos generales, declaró: “Creo que todavía puedo mejorar en escalada deportiva, pero creo que el 10a no va a ser posible para mí. Sí pienso que es teóricamente posible para el ser humano, pero vamos a tener que esperar bastante. ¿Podré llegar a escalar 9c+? Quizás, pero estoy a un millón de kilómetros de ello… tendría que progresar como escalador, elegir la vía correcta e invertir muchísimo tiempo”.

Para concluir, Ondra confesó que la escalada lo mantiene en un constante estado de frustración y motivación: “Hay tantas vías en todo el mundo que nunca podré escalar todas las vías que me gustarían pero sé que nunca me voy a aburrir: es a la vez frustrante y motivante”.

Por su parte, Jerry Moffatt quiso puntualizar que “es increíble ver lo que ha progresado la escalada desde que empecé a escalar. En el futuro creo que se va a abrir todavía una brecha mayor con la escalada en rocódromo, que va a ser más respetada sobre todo a partir de los Juegos Olímpicos. Eso va a producir más rocódromos y más escaladores. Estamos todavía en los albores de nuestro deporte y en unos 20 años vamos a ver mucha más masificación”.

Vídeo de Adam Ondra en Silence 9c

Vídeo del interesante coloquio de Jerry Moffatt después de la proyección de Silence

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.