Ya tenemos ganador del concurso «Cuéntanos tu truco montañero»
En el Grandes Espacios de enero publicamos una serie de trucos para hacer más llevadera la montaña invernal. Eran trucos que nos «soplaron» varios profesionales y expertos amateurs de la montaña que se pasan la vida entre la nieve y el hielo. Seguro que vosotros también tenéis un montón de ellos.Te invitamos a que nos los envíes a FINALIZADO. Así, además de compartirlo con el resto de la comunidad montañera entrarás en el sorteo de un magnífico hornillo Primus Lite Plus.
El truco de Jesús Alonso. Gafas sin vaho
Jesús Alonso, guía y fotógrafo especializado en deportes de aventura nos cuenta cuál es su truco para evbvitar el molesto empañamiento de las gafas de sol cuando la temperatura es fría de verdad.
Cuando hace frío de verdad las gafas de sol que se ajustan muy bien a la cara suelen empañarse con suma facilidad, sobre todo si además llevamos una gorra con visera que dificulta la evacuación del vapor. esto sucede también con las máscaras de esquí que no tienen sistemas específicos para evitarlo. Yo he terminado con el problema utilizando un aerosol que venden en las tiendas de buceo para evitar el vaho en las gafas de submarinismo y también en las de natación para las gafas de piscina. es radical. Hay otro método más barato: frotar el interior de la lente con un trocito de patata y luego aclarar con agua.
¡Cuéntanos tu truco y entra en el sorteo de un hornillo Primus Lite Plus!
Cuéntanos algún truco que utilices en cualquier época practicando cualquier actividad de montaña (senderismo, montañismo, bicicleta…), y entrarás en el sorteo de un estupendo hornillo Primus Lite Plus. Y mucho mejor si envías una fotografía.
Tienes hasta el 31 de marzo para enviarlo. Los trucos premiados y una selección del resto se publicarán en la revista y en la web.
Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº227
En este número: TOUBKAL en BTT Todo es posible SOL, FRÍO, NIEVE Y VIENTO: todos contra tu peil EQUIPO: Elige bien t…

Grandes Espacios nº226
En este número: Especial Lagunas de Gredos. CAMINOS NATURALES históricos. FERRATAS ANDALUZAS 365 días al a&n…

Grandes Espacios nº225
En este número: Especial Otoño, 10 propuestas para disfrutarlo. TURISMO ACTIVO PRIORAT Donde habit…
- Etiquetas: Sorteos
37 comentarios
Manoplas de lana. Llevar un par de manoplas de lana en la mochila te puede salvar de una situación cuando se te entumecen las manos. Son el remedio más rápido para entrar en calor.
Para los que hacemos alpinismo l salidas invernales a la montaña yo utilizo un truco para evitar que los crampones se oxiden en la bolsa sin tener que secarlos. con dos mosqutones de los que tienen ya surco y no utilizas por que dan yuyu cuelgas los crampones de las correas laterales de la mochila cuando se acabe la nieve y durante la caminata se secaran solitos ,pudiéndolos guardar secos y sin problemas de que se llenen de óxido. Eso sí utilizar los mosquetones de seguro para evitar disgusto
Si se usa «bolsa de hidratación» o camelbak en el monte y en invierno, acostúmbrate a ponerle en el tubo una funda de neopreno, para evitar que se congele; de lo contrario te puede dar problemas y puedes tirarte toda la mañana sin tomar líquido.
Olvídate de tanta bolsa de plástico, para mochilas grandes abre la mochila vacía y mete dentro un saco de basura de los grandes y después todas tus cosas, irán protegidas de la humedad. Son gruesos y duran años.
Utilizar un calcetin de lana por encima de la bota en caso de no tener grampones para atravesar pequeños neveros o pendientes heladas y así ganar adherencia.
siempre llevo una vela chica para hornillo de las e}que duran 6 hs ,si tengo que quedarme dentro de una cueva de nieve la prnedo y me sirve para calefaccionar y tambien para calentar agua.
En salidas invernales para evitar que el agua de la cantimplora se hiele o aparezca escarcha yo me llevo una petaca con wiski y le añado un chorrito esto evita que se congele el agua de la cantimplora