Control remoto 11
- Cliente Control remoto TeamWieverQS para Windows (.exe)
- Cliente Control remoto TeamWieverQS para Windows (.zip)
- Cliente Control remoto TeamWieverQS para Macintosh
- Completo TeamWiever para Windows (.exe)
- Portable TeamWiever para Windows (.zip)
- Completo TeamWiever para Macintosh
- Presentaciones TeamWiever para Windows (.exe)
- Host TeamWiever para Windows (.exe)
- Presentaciones TeamWiever para Macintosh
Otros
Descargar Chrome remote desktop:
Ir a remotedesktop.google.com/
Compartir tu ordenador con otro usuario
Puedes permitir que otros usuarios accedan de forma remota a tu ordenador.
Abre Chrome en tu ordenador.
En la barra de direcciones, situada en la parte superior de la pantalla, escribe remotedesktop.google.com/support y pulsa la tecla Intro.
En «Recibir asistencia», haz clic en Descargar
Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para descargar e instalar Escritorio Remoto de Chrome.
En «Recibir asistencia», selecciona Generar código. Copia el código y envíaselo a la persona que quieras que tenga acceso a tu ordenador.
Cuando esa persona introduzca tu código de acceso en el sitio web, se te mostrará un cuadro de diálogo con su dirección de correo electrónico.
Selecciona Compartir para permitirle el acceso completo a tu ordenador.
Para finalizar la sesión compartida, haz clic en Dejar de compartir. El código de acceso solo funcionará una vez.
Descargar QuickSupport en version comprimida:
- Cliente Control remoto para Windows comprimido en zip
- Cliente Control remoto para Macintosh comprimido en zip
Versión completa y corporativa
- Control remoto TeamViewer para Windows
- Versión corporativa: Cliente Control remoto TeamWiever para Windows
Presentaciones
Host y manager
Manuales
TeamViewer para equipos en LAN
- En el PC cliente, el cual queremos manejar, vamos a la pestaña de “extras > opciones“.
- Ahora en la pestaña “General > Conexión en red local (mediante dirección IP) > Conexión de LAN entrantes” Marcamos en el desplegable “Aceptar” y pulsamos aceptar.
- Una vez hechos estos pasos en el cliente, vamos al servidor, el PC desde el cual vamos a manejar al cliente, y en vez de meter el ID del cliente vamos a meter la IP del PC cliente. Para finalizar hacemos click en “conectar con asociado” y metemos la contraseña del cliente.