A esto le llamo yo «ritmo de competición». La prueba combinó perfectamente lo mejor de las dos ediciones anteriores, por una parte volvía la “monumental estructura” presentada en Madrid y por otro lado se instalaba a escasos metros de nuestro “Mare Nostrum” pero esta vez unos cientos de kilómetros más al sur, y para ser mas exactos en la Capital del Turia, Valencia.
El resto correría a cargo de nuestros “Héroes de Famobil” que combinan perfectamente nuestra devoción con la pasión por el “plástico”. Esta vez, y como es habitual en las pruebas de dificultad, salen a competir las dos categorías simultáneamente. En la categoría femenina la cosa va mas apretada, cinco de las dieciséis participantes consiguen su preciada recompensa después de acariciar el «Top» la canaria Daila Ojeda, las catalanas Helena Alemán, Berta Martín y Sara Aicart (Fed. Aragonesa), la vasca Irati Anda y la Andaluza Andrea Cartas (Ganadora de la edición 2008), seguidas de la canaria Paula Batista e Itziar Rodríguez de la federación Vasca.
En la categoría masculina la cosa fue por otros cauces en la parte alta todo fue sobre lo previsto, Patxi Usobiaga y Ramón Julián fueron los únicos en grapar la reunión, seguidos por Víctor Esteller que a pesar de tocar el «Top» no pudo realizar la vía, la sorpresa vendría de la mano del Venezolano Marco Jubes (Fed. Catalana) quien después de una larga lesión de hombro volvía a competir y a estar entre los mejores, el valenciano Nacho Aznar hacía valer su condición de anfitrión con gran apoyo popular demostrando ser un firme candidato al podium, Gerar Rull y Gorka Karapeto volvían a estar entre los elegidos como viene siendo habitual y cerrando la lista de finalistas, José Enrique Agustí otra de las figuras locales, que volvía a una final después de varios años.
Las fuertes ráfagas de viento y el sol intenso no fueron en ningún momento problema para un público que poco a poco fue acercándonos hasta la base de la estructura y disfrutar de otra final repleta de figuras.
Empieza la final femenina , Irati Anda es la primera en surcar toda la travesía bajo un techo que ponía a prueba los antebrazos de nuestras competidoras, la vasca, mostró su lado más luchador y lejos de su mejor forma, demostró sus intenciones y volvía a repetir plaza en el podium al subirse por segunda vez consecutiva al tercer escalón. Andrea Cartas que defendía el título del año pasado, ponía el listón muy alto, a tan solo dos participantes del final, Sara Aicart no logró encontrar en ningún momento la relajación suficiente para llegar cómoda en la parte final y tuvo que conformarse con la quinta plaza, tras Helena Alemana que ocuparía la cuarta. Era el turno de Berta y no desaprovechó su oportunidad, y se plantó a pocos metros del final, el cansancio y una «cleca» fuera de lugar confundían a la escaladora aunque volvía a ganar. Sólo Daila Ojeda podría poner en peligro esa primera plaza. Pero la canaria lejos de su mejor actuación caería al final del techo relegándola a una quinta plaza empatando con Sara Aicart.
La final masculina mantuvo en vilo hasta el último momento a todo el personal, Marco Jubes volvía más fuerte que nunca, tras un parón por lesión de 3 meses, pero el alto nivel de nuestro deporte no le permitió en ningún momento tener opciones al título, faltaban los mejores. Víctor Esteller realizó una exhibición de ambición y volvía a mostrar sus cartas y ser un firme candidato a la «División de Honor» a la que hasta el momento tan solo tenemos a Patxi Usobiaga y Ramón Julián, quienes nos deleitaron con un duelo final impresionante. Patxi se quedó a una presa de hacer «Top», cuanta mas presión mejor , y así lo demostró Ramonet que enloquecía al personal al encadenar la ruta.
Víctor Fernández
Clasificaciones
– Final Masculina.
– Final Femenina.
– Final Masculina Sub 20.
– Final Femenina Sub 20.
– Final Masculina Sub 18.
– Final Femenina Sub 18.
– Final Masculina Sub 16.
– Final Femenina Sub 16.