Vídeo: Primer descenso del Makalu en esquís, por Adrian Ballinger
En su tercer intento, el alpinista y guía estadounidense consiguió su objetivo de convertirse en la primera persona en descender desde la cumbre en esquís.
Premiado en los festivales de Florencia y Ouray, el documental de Tommy Joyce sobre la expedición de Carla Pérez y Esteban ‘Topo’ Mena al Dhaulagiri en la primavera de 2021 es una de las películas de montaña del año.
En su tercer intento, el alpinista y guía estadounidense consiguió su objetivo de convertirse en la primera persona en descender desde la cumbre en esquís.
Archil Badriashvili, Giorgi Tepnadze y Baqar Gelashvili protagonizaron una interesante expedición el pasado verano en Pakistán, en la que llevaron a cabo la primera ascensión del Saraghrar Noroeste (7.300 m).
Los británicos Tom Livingstone y Matt Glenn realizaron la primera ascensión de esta ansiada ruta, que se había convertido en uno de los problemas pendientes más deseados del Himalaya de Nepal.
Trailer de la película sobre la expedición polaca al K2 invernal de 2018 (con Denis Urubko, el rescate en el Nanga Parbat,…)
El alpinista polaco será una de las bazas principales para lograr la histórica primera ascensión en invierno al coloso del Karakórum, el último ochomil virgen en la estación más fría del año.
Este cortometraje ha sido premiado en varios festivales de cine de montaña. Muestra la tentativa por la impresionante arista sureste del Annapurna III (7.555 m) que el terceto realizó en 2016.
Tras su primer intento en 2015 Conrad Anker y David Lama volvieron al Lunag Ri en 2016, pero el infarto sufrido por Anker, del que se recupera satisfactoriamente, provocó el final de la expedición.
El alpinismo tiene una serie de riesgos inherentes, independientemente de dónde y cuándo se esté escalando. Debido a las dificultades técnicas, al clima impredecible y a las condiciones del terreno, algunas cimas son más peligrosas que otras.
En poco más de dos minutos de imágenes, muestra algunos datos bastante interesantes sobre la montaña más alta del planeta. Mezcla fotos históricas y pequeñas filmaciones de la época.
Tres semanas de viaje por el Himalaya indio, desde la provincia de Himachal Pradesh hasta el municipio de Cachemira, condensados en tres minutos y medio. Paisajes increíbles, montañas espectaculares, culturas diversas, costumbres exóticas y un país por descubrir. Así ha sido el viaje de Alessandro entre cumbres frondosos bosques y valles remotos.
La vida no es una cosa para conservar. Necesitamos estar en las montañas y es cierto que algunas veces el precio es muy alto, pero eso quiere decir que la vida la estamos aprovechando. Summits of My Life es otro más de los proyectos con los que Kilian Jornet le saca todo el jugo a los días.
El intento de primera ascensión invernal al Nanga Parbat (8.126 m) llevado a cabo por Tomek Mackiewicz y Elisabeth Revol se abortó a una cota aproximada de 7.400 metros. Unos días más tarde álex Txikon, Ali Sadpara y Simone Moro, hacían cima.
Un viaje de 16 días por la Antártida de Kalle Ljung nos ha dejado un vídeo que podemos disfrutar todos ahora mismo y sin movernos.
Teaser de la expedición francesa al Gaurishankar que alcanzó la cumbre del Gaurishankar (7.134 m) por la hasta entonces virgen cara sur de este pico situado en la frontera entre Nepal y Tibet.
Este vídeo se compone de miles de fotografías del Everest y cuenta con algunas imágenes increíbles, incluyendo escenas de alpinistas subiendo y bajando por sus laderas. Se trata de otra visión de montaña, de la montaña que nunca dejará de cautivar. Espero que lo disfruten.