El Camino Lebaniego une San Vicente de la Barquera con el monasterio de Santo Toribio.
De San Vicente de la Barquera al corazón de Picos de Europa

Camino Lebaniego. Tramo entre Hortigal y Cades

Desnivel | 0

Con motivo del anterior Año Santo Lebaniego, que tuvo lugar en el 2006, el Gobierno de Cantabria señalizó una ruta que difiere con la que actualmente se considera “oficial” en el tramo entre Hortigal y Cades. Como aquella, la nueva ruta adolece de muchos kilómetros de asfalto. Muchos de ellos se pueden evitar por caminos alternativos.

Peña Maín y Sotres.
Una cumbre para contemplar Picos de Europa

Peña Maín

Jesús Nicolás Sánchez  | 0

Peña Maín es un macizo montañoso cuyo punto culminante es Cabeza la Mesa, de 1.609 metros de altitud. Desde el vértice geodésico que delata su máxima cota, nuestra mirada planeará sin obstáculos 360 grados alrededor nuestro, entre la cuenca del Cares y los pueblos de Bulnes y Sotres, y en frente del Naranjo de Bulnes y la cohorte de montañas que lo rodean.

Vivac en el Jou Santo bajo Peña Santa de Enol.
La infanta de Picos de Europa

Peña Santa de Enol

Isidoro Rodríguez  | 0

Peña Santa de Enol o Torre Santa de Enol es la hermana menor de la Reina de los Picos. Esta bonita montaña que forma parte de la corona del Jou Santo, es muy popular en invierno, pero en verano queda un poco relegada a la sombra de la Peña Santa.

La Gran Vuelta al macizo Oriental o de Ándara es una fe las grandes clásicas de BTT en Picos de Europa.
La clásica de la bici en Picos de Europa

Vuelta en BTT al macizo de Ándara

Víctor Guerra  | 0

Las posibilidades de encontrar rutas de bicicleta de montaña en Picos de Europa son mayores en los valles periféricos que en los propios macizos de los Picos de Europa, aunque no se puede negar que dentro de estas montañas hay caminos y pistas mineras susceptibles de ser recorridos.

Los Picos de Europa vistos desde el Torbina.
Picos de Europa desde fuera

Pico Torbina

Desnivel | 0

Entre el mar Cantábrico y los Picos de Europa sólo se interpone una cadena montañosa de treinta kilómetros de longitud que pese a su modesta altitud se hace notar: es la sierra del Cuera, el más largo y elevado de los cordales costeros asturianos que tiene en el pico Torbina, que toca los 1.315 metros, su mejor representación.

Lago de Enol
Picos de Europa

Ruta de Frassinelli

Desnivel | 0

La Ruta de Frassinello es un tributo a Roberto Frasinelli, el Alemán de Corao, un exikiado alemásn del siglo XIX que se estableción en Picos de Europa. Este camino lo utilizaba para acercarse a las altas cumbres. La ruta original partía de Corao hacia la vega de Enol y finalizaba bajo el puente de Redimuña, en el charco hoy conocido como Pozo del Alemán, sito en el río Pomperi, si bien la ruta señalizada por el Parque Nacional de los Picos de Europa comienza en el aparcamiento de Buferrera situado entre los lagos Enol y Ercina.

Refugio de Vega Huerta y cara sur de Peña Santa
La niña bonita de Picos de Europa

Peña Santa de Castilla

Isidoro Rodríguez  | 0

Peña Santa, Torre Santa, o para otros Peña Santa de Castilla, es una de las montañas más hermosas de los Picos de Europa. Su imagen preside el Macizo Occidental y extiende su sombra sobre las demás montañas que lo conforman. Es la única cumbre del macizo del Cornión que sobrepasa los 2.500 metros de altitud.

Senda de la Jocica
Picos de Europa

Senda de La Jocica

Estela Alonso  | 0

SI existe un lugar mágico y sosegado en todos los Picos de Europa, ese es sin duda la cuenca alta del Dobra y su acceso a Vegabaño. Todo es quietud y silencio, sus bosques están llenos de misterios y un sin fin de itinerarios pueden iniciarse desde este emplazamiento final del recorrido.

Collado Jermoso. Llambrión desde el refugio
Picos de Europa

Torre del Llambrión

Víctor Barro  | 0

La segunda cumbre más alta de los Picos de Europa y de la Cordillera Cantábrica (2.642 metros) lleva los galones con humildad.

Torrecerredo. Reportaje Las Tres Grandes
Picos de Europa

Torrecerredo, rutas de ascenso

Isidoro Rodríguez  | 0

Vía Normal. Cara sureste Desnivel: 100 m. Dificultad: Poco Difícil. Horario: media hora desde el arranque de la vía. Observaciones: en la parte alta del jou del Cerredo puede haber nieve hasta bien entrada la época estival. Hay que prestar atención a las piedras sueltas que hay en la vía y que pueden herir a […]

Posada de Valdeón y contraduertes occidentales del maciuzo Central.
De Posada de Valdeón a Caín

El otro Cares. De Posada de Valdeón a Caín

Isidoro Rodríguez  | 0

Parece un contradicción decir Cares y añadir “olvidado” teniendo en cuenta lo popular que es la senda del mismo nombre. Y lo es salvo cuando se utiliza para referirse al corto pero interesante tramo que el río recorre por el valle de Valdeón antes de introducirse en la más famosa garganta de España.

Puente de monos en la fererata de Los Llanos.
Una vía muy lebaniega

Vía ferrata de Los Llanos

Grandes Espacios  | 0

En noviembre de 2012 se inauguró en Camaleño la primera ferrata del valle de Liébana y la segunda en el entorno de los Picos de Europa. La ferrata se ha instalado en la Peña de La Cotera de La Cruz, justo enfrente de la localidad de Los Llanos.

Tramo de la primera parte de la ferrata de La Hermida.
La ferrata más larga de Picos de Europa

Vía ferrata de La Hermida

Grandes Espacios  | 0

La vía de La Hermida es, probablemente, la ferrata más larga de España pues supera unos setecientos metros de desnivel entre el fondo del desfiladero y la cueva Ciloña, una enorme bóveda que fue utilizada como aprisco por los cabreros de la zona hasta 1988. como curiosidad cabe señalar que el abono dejado en la cueva por muchas generaciones de cabras lo extrajo una empresa rusa en los años cincuenta.

Travesía en la vía ferrata de Valdeón.
La otra "ruta" del Cares

Vía ferrata de Valdeón

Desnivel | 0

A pesar de ser la fuente del río Cares y tener la entrada meridional de la Garganta Divina, el valle leonés de Valdeón no recibe todos los turistas que les gustaría a los empresarios de la zona. Por ese motivo recibieron con alegría la apertura de una vía ferrata en el cordal del Friero, en el término municipal de Posada de Valdeón.

Puente de Vía ferrata Peña Socastillo
La última ferrata de Picos de Europa

Vía ferrata de la Peña Socastillo

Desnivel | 0

En su descenso hacia Liébana, el arroyo de la Viña ha horadado un singular afloramiento de conglomerado formando un corto pero estrecho desfiladero que preside, como una atalaya, la Peña Socastillo. En esta peña se ha instalado la que es, por ahora, la última ferrata de Picos de Europa.

Saliendo de uno de los túneles que hay en el camino de la canal de Urdón.
Picos de Europa

Canal de Urdón

Desnivel | 0

La ruta parte del pueblo cántabro de Tresviso, una de las localidades más aisladas de los Picos de Europa. De hecho, hasta Tresviso sólo se puede llegar tras dar un largo rodeo desde Sotres por la carretera AS-264 Arenas-Tresviso, o caminando desde La Hermida por al famoso camino minero de La Providencia, que es una de las excursiones con más solera de Picos.


 

 

Últimas noticias