
El mirador de Peña Santa
Subir a las praderas de Vegabaño es llegar a un lugar perdido donde la mente se queda quieta contemplando la belleza arcaica y primordial de una montaña gigante.
Subir a las praderas de Vegabaño es llegar a un lugar perdido donde la mente se queda quieta contemplando la belleza arcaica y primordial de una montaña gigante.
El Parque Natural Cadí-Moixeró es una agrupación montañosa de grandes relieves declarada espacio protegido en 1983
El valle de Núria es un lugar secreto del Pirineo oriental. La única manera de llegar es utilizando un tren cremallera o caminando junto al torrente del río Núria.
Un lugar ideal para practicar senderismo, escalada y fotografía de naturaleza, con senderos abiertos entre las paredes de conglomerados calcáreos y las agujas rocosas.
Asturias acogió la reunión anual de los senderistas españoles, que homenajeó al Naranjo de Bulnes en el centenario de su primera ascensión.
La European Ramblers’ Association (ERA) acordó entre el 13 y 16 de mayo la publicación de un impreso con todas las señales de senderismo de Europa.
El día 7 se produjo la firma del segundo anexo del convenio con GAZ de France en Toulouse. El día siguiente, reunión de federaciones pirenaicas.
Las jornadas de trabajo de la ERA en la República Checa establecieron criterios coherentes para la señalización de los senderos europeos.
El Camino de Santiago se ha convertido en un fenómeno social de extraordinaria magnitud que trasciende fronteras y culturas. Su reconocimiento como Primer Itinerario Cultural Europeo en 1987, y su declaración como Patrimonio de la Humanidad en 1994 no deja lugar a dudas de la importancia de este camino.
La fama del Camino de Santiago francés ha ocultado la existencia de otras rutas jacobeas que desde todos los puntos cardinales de la Península Ibérica confluían en Santiago de Compostela. Gracias a la investigación y al trabajo se comienzan a recuperar estos otros Caminos que tuvieron en su tiempo tanta importancia o más que el Francés.