Chaehyun Seo, sexta en la Copa del Mundo de Hielo con solo 4 días de experiencia
La escaladora de 16 años, vencedora de la última Copa del Mundo de Dificultad, sorprendió colándose en la final de la prueba surcoreana del circuito internacional.
La escaladora de 16 años, vencedora de la última Copa del Mundo de Dificultad, sorprendió colándose en la final de la prueba surcoreana del circuito internacional.
El especilista italopolaco en drytooling añade a su dilatado currículum otra línea extrema, situada en la cueva Gran Borna del valle de Aosta. A continuación, se fue a Suiza, donde sus intentos acabaron con la rotura de una presa clave de ‘Ironman’ y ‘Ironknight’.
El drytooler italiano de origen polaco exprime la dificultad de la cueva de Bus del Quai (lago de Iseo, Italia) con esta línea equipada por Matteo Rivadossi y la propone como una de las líneas más duras del mundo.
La alemana y el esloveno, inmersos en un road trip a la caza de hielo en Dolomitas, ponen sobre la mesa el debate sobre la práctica de mejorar agujeros y gancheos artificialmente. Añaden sus opiniones otros especialistas como Jeff Mercier o Will Gadd
El escalador escocés encadena la vía más dura de la escalada invernal británica, obra de Dave MacLeod y hasta ahora solamente repetida por Dani Arnold.
La pequeña comunidad de escalada en hielo india lanza esta propuesta, que pretende valorar dificultades que van más allá de lo técnico, especialmente la altitud. HWI responde a Himalayan Water Ice.
El magnífico escalador de hielo y mixto extremo ha lanzado una denuncia pública a través de sus redes sociales tras haber encontrado tres chapas nuevas en Reise ins reich der eiszwerge (4 largos, M6), que originalmente no tenía ninguna.
El escalador polaco sugiere la tercera vía de drytooling con el máximo grado mundial después del Storm giant de Gordon MacArthur en Fernie (Canadá) y del Oświecenie de Filip Babicz en Zakopane (Polonia).
El escalador estadounidense cosecha su segundo grado 15 con la creación de Tom Ballard en la zona de Tomorrow’s World. La había probado ya en febrero y tenía escalados varios tramos.
El escalador y alpinista suizo consiguió firmar su propia vía en su tercer viaje a la famosa gruta canadiense. La forma de los carámbanos de hielo le inspiraron el nombre del itinerario: “gambas poderosas”.