

Dani Andrada ganó en Chamonix
Consiguió su primera victoria en Copa del Mundo, mientras Ramón Juliá lograba el undécimo puesto en dificultad, en su estreno internacional.
Campeonato Gallego de Búlder
Los escaladores gallegos ya tienen su propia Copa de Bloque; este es el resumen de la primera prueba celebrada el pasado mes de junio en Budiño.
Fontainebleau, la zona reina
El bloque esta de moda, o por lo menos eso dicen. Cada vez son más los que dejan la cuerda en casa para disfrutar de los placeres de un buen día de bloque . Si queréis disfrutar de verdad, la escuela francesa de Fontainebleau ofrece posibilidades infinitas para la práctica del bloque.
Bishop, un pequeño pueblo californiano
Rocas metamórficas, volcánicas, graníticas, las zonas de los alrededores de Bishop, un pequeño pueblo californiano, ofrecen una variedad casi infinita de estilos de escalada, desde desplomes sobre regletas hasta muros repletos de agujeros.
El S’Estret de Valldemossa
Que s’Estret de Valldemossa, se convertiría en el gimnasio al aire libre de los escaladores palmesanos, era lógico debido a su cercanía a la ciudad.Además de una zona de vías duras watter-proved y una zona de vías de iniciación, s’Estret contaría con la zona de bloque de culto de los bloqueros isleños.
El Escorial, un mar de romos
Nos encontramos ante un mar de bloques de granito situado en un entorno de robles y jaras, y que, gracias a sus diferentes orientaciones, nos permite «blocar» durante todas las horas del día, al sol o a la sombra, según convenga.
Los riesgos del búlder
La seguridad debe ser la principal preocupación de todo practicante del búlder, y, aunque las posibilidades de que una sesión de bloque acabe en un funeral son prácticamente nulas, tobillos dislocados o huesos rotos son bastante comunes.
Apertura de nuevos bloques
La apertura de nuevos bloques es uno de los aspectos más interesantes del búlder; el largo camino recorrido desde la búsqueda hasta el encadenamiento de un bloque es muy gratificante
