El próximo 20 de junio, La Cerdanya acogerá la VII edición del raid WIAR (Woman International Adventure Race), organizado por el Centre Excursionista de Cataluña. Es un raid internacional femenino que cada temporada se celebra en un lugar distinto de Cataluña y que tiene como objetivo principal incentivar el deporte y la práctica deportiva competitiva femenina en el ámbito de las actividades en el medio natural.
El WIAR es una prueba para equipos de dos corredoras, con un asistente, donde se deben superar diversas disciplinas deportivas en el medio natural como son la orientación, la bicicleta de montaña, la carrera a pie por montaña, actividades con cuerdas o tiro con arco. La estrategia y la buena orientación son claves para completar este exigente y entretenido raid.
La Cerdanya ya fue protagonista del WIAR a las dos primeras ediciones (2003 y 2004). Esta séptima edición vuelve a sus parajes por las grandes posibilidades que tiene. Este raid femenino también ha pisado tierras del Alt Urgell, Berguedà, Garrotxa, Osona, Baix Empordà y Girona.
10 horas de carrera
Los equipos inscritos deberán superar en menos de 10 horas de carrera un recorrido de más de 75 kilómetros de distancia con un importante desnivel positivo acumulado (2.000 metros). Unas cifras que hacen de esta edición del WIAR una competición exigente pero a la vez asequible para muchas de las deportistas aficionadas a los deportes de montaña. A lo largo de la carrera habrá algunos cortes, donde los equipos podrán elegir seguir el recorrido entero o bien cortar y realiza un recorrido más corto y ajustado a su nivel.
Este año habrá 40 equipos con un total 80 corredoras de diferentes franjas de edades, de toda Cataluña y de España. También habrá corredoras venidas de Francia, México, Argentina, Chile, Brasil y Alemania.
La salida tendrá lugar el sábado 20 de junio del Palacio de Deportes. Los equipos no conocerán la localización exacta de los puntos de control que tienen que ir pasando hasta 30 minutos antes de darse la salida, momento en el recibirán el libro de ruta y el mapa de carrera. Durante estos 30 minutos las corredoras tienen tiempo para estudiar el mapa y marcar su estrategia.
Las corredoras recorrerán diferentes parajes de la Cerdanya, sus bosques, sus prados de alta montaña y su valle. Recorrerán algunas de las localidades más emblemáticas de la comarca, como son las poblaciones de Alp, Bolvir, Guils de Cerdanya y su capital, Puigcerdà. También tendrán la oportunidad de disfrutar de la estación de La Molina y su entorno.
Se prevé un raid muy variado y dinámico, ameno para todas y todos los niveles. Los números finales del WIAR 2009 son los siguientes:
– 76 kilómetros de recorrido con 2.000 de desnivel positivo acumulado.
– En tiempo: 45% de secciones a pie, 45% en BTT, 6% de patines en línea y 4% cuerdas.
– En kilómetros: 33% a pie, 59% en BTT, 7% de patines en línea y 1% cuerdas.
Cada año el WIAR colabora con un proyecto solidario, y desde sus inicios, un 10% de las inscripciones han ido destinados a diferentes causas. La séptima edición del WIAR destinará parte de las inscripciones a la Asociación de Ayuda de los niños de la calle de la India (AASARA).
Más información en: www.raidwiar.com