El corredor de montaña catalán Kilian Jornet va poco a poco definiendo lo que serán sus primeras apariciones deportivas en este 2012. Ya en las últimas semanas del pasado año, Jornet había disputado las dos primeras carreras de esquí de montaña, en las que consiguió sendas victorias.
Aunque en estos momentos el catalán tenga su mente concentrada al 100% en la nieve, es hora para Jornet de ir confeccionando su próximo calendario de carreras de montaña una vez dé por finalizada su temporada de esquí, que se alargará hasta el mes de abril, fecha en la que se disputan las últimas pruebas importantes de la modalidad.
Según ha publicado la web “Bichillorunner”, el corredor español ya ha confirmado que una de las primeras citas en las que cambiará esquís por zapatillas será la Transvulcania 2012, carrera que se disputará el próximo mes de mayo en la isla canaria de La Palma, en concreto el día 12.
De esta forma, se confirma la presencia de Jornet en una prueba española y, aunque por ahora es la primera carrera confirmada que el catalán dispute en suelo español, en principio no será la única. Como ya comentó el propio Kilian en una entrevista con Desnivel, hay muchas posibilidades de que el de La Cerdanya acuda, un año más a la Zegama-Aizkorri, carrera por la que siente gran devoción.
Con esta confirmación, la prueba palmera recibe el espaldarazo definitivo; y es que tras este anuncio, sumado al hecho de que la carrera será la que abra el calendario de la Copa del Mundo de la International Skyrunning Federation, pone a la misma en una situación de auténtico privilegio.
Aunque no está confirmado, la modalidad que disputará el catalán con casi total seguridad será la de mayor kilometraje de todas, de más de 83 kilómetros y un desnivel acumulado de 8.525 metros, en los que se alcanzarán altitudes superiores a los 2.420 metros.
Hay que recordar que la prueba canaria fue una de las que mejor sabor de boca dejó el año pasado en todo el calendario nacional, confirmándose como una de las más duras y a la vez más solicitadas del archipiélago canario. A esto ayudó la actuación de los corredores españoles, en especial Miguel Heras e Iker Karrera, que llegaron juntos a la meta, consiguiendo, así, una de las pocas victorias “ex aequo” de la temporada pasada.