EXPLORANDO

Salvador Calvo vence y bate el récord en el maratón Canfranc-Canfranc

El ultrafondista Salva Calvo, que sumó un nuevo éxito a su ya dilatado palmarés nacional e internacional, batió el registro de la prueba en más de dos minutos, al cruzar la línea de meta con un tiempo de 5 horas y 23 minutos.

Salvador Calvo
Salvador Calvo
| No hay comentarios |

La dureza de la carrera se pone de relieve en su desnivel acumulado de 9.000 metros ascendiendo los picos de La Moleta, La Raca, La Tuca Blanca y el collado de Estriviellas pasando por los Ibones de Iserías y el de Tortiellas.

En un trazado rompepiernas de continuos desniveles de subidas y bajadas más que comprometidas se manejó a la perfección, dando muestras de su excelente técnica en este tipo de pruebas, acostumbrado a correr en las más variadas condiciones, ya que esta misma temporada disputó el maratón sobre el lago helado del Baikal en Siberia.

En declaraciones a EFE, Calvo ha señalado que los últimos diez kilómetros de la prueba que serpenteaba las estaciones de esquí del Pirineo aragonés «fueron demoledores, con una bajada continua haciendo eses, que la convierte en interminable y tremenda por su dureza para las piernas, ya de por sí castigadas».

Vencedor absoluto de la prueba y record de la misma ¿te habías preparado específicamente para ella?
La verdad es que no estoy yo muy convencido de ello pues el fin de semana anterior había hecho con un amigo el circuito de los refugios de Picos de Europa, también conocido como el Anillo de Picos. Habíamos estado pateando casi 30 horas seguidas y estaba bastante tocado. Como entrenamiento viene bien pero no para tener una carrera la semana siguiente; estaba seguro de que en la subida a la Raca las piernas me iban a decir ¿adónde vas? Pero ésta fue una de esas carreras en las que te encuentras bien sin esperarlo. Por ejemplo, en la primera bajada vi que la gente no bajaba tan rápido como yo pensaba que debía bajar. ¡Igual hasta me vinieron bien las 30 horas del Anillo de Picos! 

¿Te sorprendió la buena forma que tenías o la mala forma de los demás?
Igual es un poco todo, porque iba gente que conozco bastante bien como Óscar Pérez o Adolfo Aguiló que dan mucha guerra; Adolfo por ejemplo ganó la Transgrancanaria y Óscar no anda cojo; quizá yo estaba en mejor forma de lo que esperaba y ellos peor de lo que yo pensaba. 

Eres muy selectivo a la hora de participar en competiciones. ¿Por qué haber corrido en la Canfranc-Canfranc?
Lo hice un poco para saber en qué estado me encuentro y para entrenarme ante las carreras que se avecinan; por ejemplo, la Travesera Picos de Europa que se disputa el 25 y 26 de junio o el Ultra Trail de Andorra, a mediados de julio en el que y me gustaría tener una buena participación.

¿La Travesera es una carrera que te interesa de un modo especial?
La Travesera me la voy a tomar como un entrenamiento un poco ligero cara al Ultra Trail de Andorra. No voy a poder darlo todo en la Travesera porque quiero estar entero para Andorra que es quince días más tarde. Intentaré controlarme, pero ya sabes, una vez que te ponen un dorsal… no sabes lo que te puede pasar. 

El Ultra Trail de Andorra es para ti una cita importante.
Es una espina que tengo clavada, pues la han modificado en cada edición. El primer año se modificó el recorrido por una tormenta, el segundo, se alargó y éste año tampoco es el mismo de los años anteriores. Lo cambian sin cesar. Este año lo voy a tener muy crudo porque participan los mejores: Kilian, Heras…. va estar lo mejor de las carreras por montaña a nivel mundial, pero hay que intentarlo.

¿Vas a volver a participar en el Tor des Geants, ese trail de varios días en Italia?
Me han invitado y he aceptado la invitación pero tengo pendiente otra carrera entre Rusia y Chechenia que, por razones políticas, todavía no está confirmada pero en la que me gustaría participar. Si no se celebra la carrera de Rusia, participaré en el Tor des Geants. 

Quizá tengas ocasión de ganar esta vez al Italiano Ulrich Gross y sus maneras discutibles.
(Risas) La verdad es que no me he parado a mirar quién está inscrito. Yo iré a hacer mi carrera, vaya quien vaya. Me gustaría que fuera él pero también que fuera más gente.

 

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.