La Copa de España de raids y deportes de montaña (no confundir con la Copa de España de Deportes de Aventura que Aventur organizó hasta 2002) nace con el propósito de convertirse en el reto multidisciplinar más apasionante de nuestra geografía. Los promotores, con mucha experiencia en la organización de raids y pruebas de aventura, han concebido una competición a lo largo de tres pruebas entre julio y octubre, que a buen seguro pondrá en tela de juicio las fuerzas de los participantes, con un catálogo interminable de secciones, desde las clásicas de BTT y tirolina hasta la hípica y el buceo.
Del 9 al 11 de julio, la localidad zaragozana de Calatayud acogerá el inicio de la Copa, con la disputa del Gran Premio Buff Comunidad de Calatayud, ciudad en la que nacía hace cinco años el raid Límite Rural. La orientación cartográfica, escalada, maniobras con cuerda en pared y la sorprendente hípica marcan la personalidad del clásico bilbilitano, que marcará las primeras diferencias.
Ya cuando el verano agonice, entre el 17 y el 19 de septiembre, la Copa se desplaza al norte para la celebración del Eusko Raid, más concretamente en las localidades de Irún, Fuenterrabía y Hendaya, la última ya al otro lado de la frontera con Francia. Esta prueba está organizada por la Adociación Deportiva Vasca Capitán Tximista. Del interior nos desplazamos a la costa, en un raid que conjuga perfectamente las actividades acuáticas y de montaña. Sin duda, la Copa de España será un escaparate magnífico para realzar las excelencias del Gran Premio de Euskadi, excelente desde el punto de vista logístico, de avituallamiento y alojamientos.
La alta montaña para el final
El fin de fiesta vendrá entre el 9 y el 11 de octubre en la localidad oscense de Benasque, escenario del Gran Premio Inesca, competición al estilo de los grandes raids, que exigirá de los raiders una gran preparación técnica y resistencia física para afrontar las dificultades que comporta la alta montaña. Al concluir este raid y por ende la Copa, fiesta de entrega de premios y festival de rock para premiar el esfuerzo de todos los competidores.
Aunque la Competición tiene carácter internacional, debido a la proximidad con Francia en las pruebas del País Vasco y Huesca, la organización dará prioridad a la inscripción de los equipos españoles. El sistema de competición por equipos será el que siempre se ha empleado en Límite Rural, de dos corredores más un tercer participante como asistencia o comodín.
Tras la finalización del último raid de la Copa de España, en Benasque, se realizrá la presentación de la Copa de España de Raids y Deportes de Montaña 2005, con cuatro citas a celebrar en Andalucía, País Vasco, León y Soria.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Así es la Copa de España de Raids:
· La competición se celebra a tres pruebas.
· Los raiders tendrán, al menos, 5 horas de descanso nocturno en cada raid.
· En cada prueba se establecerá una clasificación por cada etapa y una clasificación general, computo de las anteriores. El ganador de la Copa será el equipo que haya logrado mayor puntuación en la suma de todas las etapas de los tres raids. Todos los raids tendrán más de una etapa.
· Cada equipo podrá estar formado por un máximo de cinco corredores. Sólo tres de ellos podrán participar en cada una de las pruebas. Los corredores inscritos en la Copa de España de Raids y Deportes de Montaña, sólo podrán pertenecer a un equipo.
· Recibiréis un dorsal/chaleco elástico con vuestro número. Este será el mismo en las tres competiciones de la Copa.
· La Competición tiene carácter internacional, debido a la proximidad con Francia en las pruebas del País Vasco y Huesca.
· La organización dará prioridad a la inscripción de los equipos españoles.
· En el Gran premio BUFF, la salida se realizará en masa. En las siguientes pruebas la salida se realizará de manera escalonada. El orden de salida será el inverso al de clasificación en la prueba anterior, según el tiempo empleado. Sale primero el equipo clasificado en último lugar en la última prueba celebrada.
· Para las secciones de cada etapa no se establecerán horas de cierre de control. A cada equipo se le otorgará hora exacta de salida y hora de cierre de etapa.
· Más de 4.000 euros en premios económicos.
· Más de 10.000 euros en regalos
Equípate con tu inscripción
Todos los equipos que formalicen su inscripción a las tres pruebas, antes del 25 de Junio, recibirán los siguientes regalos:
GRAN PREMIO BUFF: Buff exclusivo oficial de la Copa.
EUSKO RAID: sin determinar, pero seguro que hay algo.
GRAN PREMIO INESCA: chaleco polar corta vientos INESCA (valorado en 42 euros).
Los competidores recibirán tres unidades por equipo en el momento de formalizar las acreditaciones.
Además, envía tus crónicas a limiterural.net, donde habrá regalos para las mejores. También habrá regalos para las mejores fotos, con las que además se confeccionará el calendario 2005 de Límite Rural.
Fuente: Límite Rural
Más información, reglamento e inscripciones: limiterural.net