EXPLORANDO

Más de 3.000 inscritos en los 83 kilómetros de la Matagalls-Montserrat

La carrera de resistencia más emblemática de Cataluña se celebra los días 17 y 18 de septiembre: 83 kilómetros entre Coll Formic y el monasterio de Montserrat en menos de 24 horas.

| No hay comentarios |

La Travesía Matagalls-Montserrat es una carrera de resistencia en montaña que organiza anualmente el Club Excursionista de Gràcia desde 1972. La travesía discurre por caminos de montaña entre la cordillera del Montseny y el macizo de Montserrat. La salida está situada en Coll Formic (municipio de El Brull) a 1.145 metros de altitud al pie del Matagalls y la llegada es el Monasterio de Montserrat, a 709 metros.

El objetivo consiste en realizar el recorrido de 83,4 km y salvar un desnivel de 5.980 metros, en menos de 24 horas, pero no tiene un carácter competitivo, circunstancia que la convierte en una carrera muy atractiva para los corredores noveles.

Originariamente se salía desde la cima del Matagalls (1.699 m), pero en 1998 se trasladó el punto de salida por motivos medioambientales. Siguiendo este criterio se limitó la inscripción a 3.000 participantes, sin embargo algunos excursionistas optan por hacer el recorrido por libre.

La travesía se creó en memoria del padre Jaume Oliveras y Brossa (1877-1957), uno de los pioneros del montañismo en Cataluña y que realizó esta travesía por primera vez el 4 de agosto de 1904. El recorrido de la travesía es el siguiente: Coll Formic (El Brull)-Aiguafreda-Sant Llorenç Savall-Vacarisses-Monistrol de Montserrat-Monasterio de Montserrat.

En 2009 llegó a su trigésima edición y fue puntuable para la 12ª Copa Catalana de Caminadas de Resistencia de la FEEC. A pesar de no ser competitiva, el mejor registro lo marcó Jaime Folguera en 8 horas y 20 minutos, mientras que la primera mujer, Carmen Boada, lo hizo en 11 horas y cuarto.  También cabe destacar que fue la primera ocasión que las inscripciones se hicieron por internet, y que el transcurso de la marcha fue seguido vía satélite.

A falta de cien días para la realización de la travesía y sin haber iniciado la campaña promocional de la actividad, el número preinscritos ya había superando todas las expectativas con un nuevo récord: más de 3.700 deportistas de todos los niveles. Han confirmado su presencia deportistas de EEUU, Nueva Zelanda, Austria, Suiza, África…

Este año es el segundo año en que el Club Excursionista de Gracia colabora con Cáritas. El año pasado, además de hacer difusión de la colaboración, esta reconocida entidad hizo entrega de más de una tonelada de productos alimenticios a Cáritas. Estos alimentos fueron entregados a personas y familias atendidas por Cáritas. Las inscripciones a la Matagalls-Montserrat de este año, ayudan a cubrir las necesidades de los más desfavorecidos.

La prueba tiene una página web propia: http://www.matagallsmontserrat.cat

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.