EXPLORANDO

Maratón del Mont Blanc, una carrera accesible en Chamonix

El Maratón del Mont Blanc es una carrera de montaña donde se dan cita la belleza del paisaje y una dificultad humanamente superable. Se acompaña de un cross de 23 km y de un KM Vertical.

| No hay comentarios |

En el mundillo de las carreras por montaña, la tendencia es alargar los recorridos y convertir las carreras en maratones, los maratones en ultra-maratones y los trail en ultra-trail. Pero el Maratón del Mont Blanc, que este año llega a su novena edición no ha caído en esa tentación y sigue siendo un maratón, aunque también se acompaña de un cross de 23 km y un kilómetro vertical con una inclinación media del 50%.

Para los habituales de estas pruebas, diremos que su recorrido recuerda al de Jungfrau (Suiza) tanto por sus cotas, 42,5 km de longitus, 2.511 m de desnivel positivo y 1.490 m de desnivel negativo, como por lo impresionante de su entorno. Por su espectacularidad y su ambiente, también guarda cierta semejanza con el UTMB, pero es mucho menos duro y también menos famoso que éste aunque los paisajes se parezcan mucho.

Su fama comienza a dar la vuelta al mundo y este año confirma su internacionalismo con la presencia de corredores de 51 nacionalidades procedentes de los cinco continentes. En 2003 había 455 corredores y en 2011 son 2.225, de los cuales hay 302 mujeres. Por países, Francia (correr en casa es siempre más cómodo) es el mejor representado con 1.802 corredores; los ingleses, con 135 participantes, ocupan el segundo puesto. Detrás siguen Bélgica, Suiza, Holanda, Estados Unidos, España…

Desde 2005, el Maratón del Mont Blanc es una etapa del National Trail Running cup 2011 Salomon/Endurance Mag, trofeo que propone de enero a septiembre competiciones de formatos muy variados, de la carrera explosiva al ultra trail. La etapa de Chamonix es la sexta de las ocho pruebas del National Trail Running y se considera la más técnica de todas y su recorrido no tiene pérdida.

Después de la salida del centro de Chamonix (1.035 m), se sube hacia el valle de Arve pasando por el caserío de Lavancher hasta Argentière (1.250 m). Después de recorrer el sendero del balcón norte, la ruta asciende al Col des Montets (1.461 m), en el corazón de la reserva natural de la Agujas Rojas, y se tendrá en panorama espectacular de todo el valle de Chamonix. La prueba finaliza en Planpraz (2.050 m), un magnífico mirador sobre el Mont Blanc. Se trata de una prueba en semi-autonomía, con cuatro avituallamientos y salida el domingo 26 a las 7 de la mañana.

Paralelamente al Maratón se disputa el Cross del Mont Blanc de 23 km de longitud, 1.330 m de desnivel positivo y 260 m negativos. Sólo dispone de tres avituallamientos completos: Trélechamps, la Fléguère y meta.

La novedad más llamativa de este año es el KM Vertical. La prueba, de 2 km de longitud hace honor a su nombre pues en esos dos kilómetros se salvan 1.000 m de desnivel. Los corredores salen cada 30 segundos del centro de Chamonix hasta la llegada en la telecabina de Planpraz por el sendero que discurre paralelo a los postes del teleférico; el último tramo, muy aéreo desemboca en una vía ferrata.

Más información: www.montblancmarathon.fr

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.