RÉCORD DE VELOCIDAD

Luis Alberto Hernando sube y baja del Aneto en 3h38’15”

El burgalés ha establecido un nuevo récord de ascensión al techo de los Pirineos desde Benasque. Tardó 2h14’31” en superar los 2.300 metros de desnivel hasta la cima por la ruta de Coronas. En total, recorrió 37,6 kilómetros de distancia.


| No hay comentarios |

Luis Alberto Hernando marcó ayer un nuevo récord de velocidad en la ascensión del Aneto (3.404 m) desde Benasque. El corredor de montaña burgalés, que tiene su residencia fijada en Jaca, apenas necesitó 3 horas, 38 minutos y 15 segundos para subir hasta la cima más alta de los Pirineos y regresar a Benasque. En total, recorrió 37,6 kilómetros de distancia y 2.300 metros de desnivel positivo.


Para completar el desafío del FKT (siglas en inglés de Mejor Tiempo Conocido) del Aneto, Luis Alberto Hernando siguió la ruta de Coronas. Detuvo el cronómetro cinco minutos antes que el récord anterior, establecido por el cántabro Borja Fernández en agosto del año pasado.

Condiciones perfectas

El plan para lograr el objetivo había sido meticulosamente trazado por parte de Luis Alberto Hernando, que llevaba casi un mes esperando a que la montaña presentara las condiciones ideales. Finalmente, llegó el día y el cronómetro se puso en marcha a las 6:15 horas de la mañana del 15 de julio.

Desde el primer momento, los tiempos parciales fueron revelando que Luis Alberto iba recortando segundos a la marca de Borja Fernández. Llegó a la pista de Senarta 26 minutos y 56 segundos después de salir. Ya en el refugio de Pescadores de Valliberna, acumulaba un margen de tres minutos, que todavía se ampliaron hasta cuatro en el ibón de Coronas.

Paso de Mahoma en solitario

El glaciar, cubierto todavía por las últimas nevadas de la temporada, obligó a calzar los crampones. Llegó al Paso de Mahoma todavía a una hora temprana de la mañana, con lo que no encontró a nadie en ese estrecho y delicado punto. De este modo, estableció el primer récord de la jornada: 2 horas, 14 minutos y 42 segundos para completar el trayecto de la ascensión de Benasque al Aneto, que Borja Fernández había cerrado en 2h18’36”.

Descenso al límite

Sin apenas descanso, Luis se lanzó a por un descenso tan técnico como físicamente exigente. Primero, tuvo que cubrir de la mejor manera posible el tramo de nieve; a continuación, salvar el caos de bloques de granito; y posteriormente, los empinados senderos del macizo de Las Madaletas.

Las referencias de la bajada no eran tan buenas en comparación con las marcas anteriores, e incluso llegó a perder algo de tiempo. Sin embargo, a sus 43 años, Luis Alberto Hernando apretó en el tramo final, donde se puede correr de forma más regular para ir recuperando segundo a segundo.

En la llegada de nuevo a Benasque, su tiempo de 1h23’32” minutos en el descenso fue prácticamente calcado al de Borja Fernández, que lo resolvió en 1h24’33”.

Respecto al estilo, Luis ha sido asistido por cuatro amigos corredores (Sergio Gimeno, Ramón Ferrer, Óscar Plasín y Miguel Caballero) a lo largo del recorrido. Además, ha establecido algunos puntos de avituallamiento en los que ha podido coger y dejar material. La actividad ha sido homologada por un equipo de tres árbitros de la FEDME.

23 años de Quico Soler

El primer récord de ascenso y descenso del Aneto desde Benasque fue establecido por el histórico corredor Quico Soler durante la Aneto Xtrem de 1998. Fue la única edición de aquella pionera carrera de montaña en la que se pudo cruzar el Paso de Mahoma y alcanzar verdaderamente la cima.

El corredor catalán estableció un tiempo de 3h52’14” que nadie mejoró en los siguientes 22 años. Lo amenazó seriamente Marc Pinsach en 2017, cuando rebajó en un minuto el tiempo de Quico Soler en la subida, pero no fue capaz de mantener el ritmo en la bajada. Finalmente, fue Borja Fernández en 2020 quien logró batir la marca de Quico.


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.