EXPLORANDO
Los portugueses Susana Oliveira y Telmo Coimbra vencen en el Isostar Desert Marathon
El corredor portugués Telmo Coimbra cruzó la meta el primero, gracias al gesto deportivo de Miguel Capó, mientras que su esposa, Susana Oliveira, fue la primera mujer. Nuestro colaborador Alfonso García, Almasy, sabía que iba a abandonar y abandonó, pero nos ofrece su crónica.
Susana Oliveira
Los mojones de piedras eran señales del cielo para no perderse.
El apellido de Coimbra pasará a la historia como el primer ganador del único ultramaratón desértico celebrado en Europa y el de Capó como la del deportista que renunció a la victoria en un gesto de agradecimiento por la ayuda recibida del portugués que fue básica para no abandonar. Compañerismo difícil de vivir en otro tipo de pruebas en las que la autosuficiencia y la ultrarresistencia son palabras desconocidas.
La llegada al campamento Isostar Desert Marathon, ubicado en el término municipal de Candasnos en la comarca del Bajo Cinca (Huesca), fue de lo más emotiva. A las 23 h del sábado, la luz del frontal del mallorquín Miguel Capó aparecía en la oscuridad de los Monegros apuntando a la meta, pero 100 metros antes de llegar se paró en seco y se sentó en el suelo, decidido a esperar a su compañero y determinante apoyo en este reto, Telmo Coimbra.
Tras unos minutos de merecido descanso y espera, Miguel se levantó para enfilar junto con el portugués la recta final de la meta, momento en que cedió 11 segundos a favor de Telmo Coimbra, lo que le permitió proclamarse vencedor. Un bonito gesto en agradecimiento por parte de Capó en respuesta a la ayuda prestada por Coimbra en los momentos más críticos del día en los que el portugués le convenció de no abandonar.
A su llegada, Coimbra se quedaba sin palabras y con dificultad aseguraba: “Ha sido muy bonito este gesto de Capó que me ha cedido la victoria y el premio al ganador que es la participación en el Marathon des Sables ¡Mi sueño!”. Y casi sin tiempo para recuperarse o asimilar lo vivido, anunciaba su intención de repetir en la próxima edición. Por su parte, Miguel Capó destacaba: “La dureza de Isostar Desert Marathon la pone el sol, que horas después de su puesta, aún lo sientes en la cabeza”.
En cuanto a la participación femenina, la victoria fue para la portuguesa Susana Oliveira, mujer del ganador masculino. Tras 13 horas y 27 minutos, Susana celebraba el fin de la aventura y la posibilidad de participar en la próxima edición del Marathon Des Sables.
Tras saberse ganadora, Susana aseguraba con una frescura que no permitía ni imaginar que sus piernas llevaban 112 kilómetros trotando bajo un sol abrasado: “Les Sables era nuestro objetivo, una aventura que tras muchos años de intentos fallidos, vamos a poder realizar”.
Mònica Aguilera, ganadora en 2010 del Marathón Des Sables. Llegaba a meta en la prueba más corta, la Starter, con un tiempo de 4 horas y 13 minutos. Su participación en la Starter fue una decisión de última hora ya que algunas molestias en la rodilla le impidieron correr el ultramaratón y optó por la distancia corta con tal de no perderse la primera edición de esta prueba desértica hasta ahora inédita.
Número 46. La revista Outdoor nace con una clara vocación: aportar información útil a los deportistas…