El director de carrera del Zagora K42 Marathon, Ahansal Lachen, diez veces ganador de Marathon des Sables diseñó un itinerario que permitio? a los corredores transitar por los variados paisajes que Zagora tiene para ofrecer en las puertas del Sahara.
La Zagora K42 era un experimento de los organizadores de la serie K42 pero la experiencia ha sido tan positiva que será en el futuro una de las propuestas más interesantes de la serie Internacional y se hará lo necesario para atraer a atletas de ámbito más internacional.
Ahansal diseñó segmentos con desniveles previos a las montan?as ma?s altas de A?frica, largas rectas pedregosas y valles con arroyos que dentro de unos meses estara?n secos no sin antes haber alimentado los increi?bles palmares de su oasis, el ma?s extenso del continente con 300 kilómetros de largo a la rivera del Ri?o Draa.
Pero la fecha tambie?n resultara? inolvidable por el alto contenido cultural de la etapa que permitio? compartir experiencias a locales y extranjeros en el extremo de un año y el comienzo del otro. Sobre todo para los acompañantes de los corredores, los cuales se llevaron a casa una aproximacio?n de lo que es y ha sido la vida y cultura del trabajo de un pueblo que transmite generacio?n a generacio?n los secretos para aprovechar al ma?ximo, por mi?nima que resulte, toda posibilidad que la tierra brinda al hombre para su subsistencia.
El desarrollo de la carrera fue muy disputado entre los hombres. El kilómetro 10 encontró a un compacto grupo de experimentados corredores de calle lanzados al off road, el alto ritmo impuesto se mantuvo hasta el kilómetro 20 con Hammou, Lahassan y Driss siempre juntos.
En el kilómetro 30 las cosas parecían favorecer a Driss quien comandaba, distanciándose unos 50 metros de Hammou, tercero y cuarto Lahassan y Abelhak ambos a poco menos de un minuto del primero. Pero fue en ese tramo que Hammou pudo cambiar el destino pasando al primer lugar. A falta de un kilómetro para la meta, la diferencia con el segundo no era superior a los 30 m pero sin duda sus fuerzas fueron suficiente para aumentar la distancia en forma considerable al ingresar en la parte urbana con el triunfo asegurado.
En mujeres, sin embargo, la carrera tuvo un desarrollo más sencillo para Aziza quien domino? toda la carrera de principio a fin. A los 10 km era seguida de cerca por Arjedal el Batoul, pero el mayor conocimiento del terreno le permitio? tomar distancia y recorrer muy co?modamente lo que le restaba.
Lecturas relacionadas

Outdoor nº51
Número 51. La revista Outdoor nace con una clara vocación: aportar información útil a los deportistas…