• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Carreras
jueves, 9 febrero 2012 - 12:58 pm
EXPLORANDO

La importancia del descanso entre temporadas para Scott Jurek

El grandísimo corredor estadounidense nos da un nuevo consejo para mejorar nuestro rendimiento, unas semanas de descanso total una vez finalizada la temporada. Un descanso bien merecido.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Scott Jurek entrenando en Boulder
Scott Jurek entrenando en Boulder
Scott Jurek entrenando en Boulder
Scott Jurek entrenando en Boulder
Scott Jurek durante una de sus participaciones en el Ultra Trail Mont Blanc  (Col. Scott Jurek)
Scott Jurek durante una de sus participaciones en el Ultra Trail Mont Blanc
Scott Jurek entrenando en Boulder con su compañero Anton Krupicka  (Col. Scott Jurek)
Scott Jurek entrenando en Boulder con su compañero Anton Krupicka
Scott Jurek durante una de sus participaciones en el Ultra Trail Mont Blanc  (Col. Scott Jurek)
Scott Jurek durante una de sus participaciones en el Ultra Trail Mont Blanc
Scott Jurek en pleno entrenamiento  (Col. Scott Jurek)
Scott Jurek en pleno entrenamiento
Scott Jurek con Anton Kupricka en Boulder
Scott Jurek con Anton Kupricka en Boulder

“No corras, gana peso, descansa”. Con este título publicó Scott Jurek un artículo en “Competitor Magazine” en el que defendía una teoría que a él siempre le ha servido y, hablando de uno de los corredores más laureados de USA, es algo que nos tenemos que tomar realmente en serio.

“Tras un largo periodo de entrenamientos o tras la carrera culminante de la temporada, suelo acudir a una carrera más, sobre todo para aprovechar el gran momento de forma en el que te sueles encontrar en esos días. También, si es el caso, tras no haber hecho una buena carrera, así que es una buena forma de redimirme.

Pero luego viene lo que yo llamo hibernación, o un tiempo de descanso absoluto, lo cual proporciona numerosos beneficios mentales y físicos que hacen que el entusiasmo se restaure por completo ante una nueva temporada de carreras. A lo largo de los 17 años que llevo en el Ultra Maratón, tomarme ese largo y profundo descanso ha sido una de las claves para haber seguido consistente año tras año.


 

Me suelo tomar entre cuatro y seis semanas en cada final de temporada para que mis músculos y mi caneza se recuperen de los largos meses de entrenamiento y competición. Y cuando digo nada de correr, me refiero a no correr en absoluto.

En su libro “Train hard, win easy: The Kenyan way”, Toby Tanser pone de manifiesto los hábitos de entrenamiento y descanso de estos atletas, mostrando que hasta los mejores atletas del mundo se toman un descanso al final de la temporada. Muchos de ellos no corren ni un solo paso por espacio de dos meses.

En ese libro, el tres veces ganador del Maratón de Boston, Cosmas Ndeti, asegura que “no se pueden tener prisas a la hora de recuperarte de un maratón”. Por su parte, Nixon Kiprotich, medallista de plata en 800 metros en los JJOO apunta que el descanso “es una oportunidad para relajarte, ganar algún kilo y recuperar el tiempo con la familia que se ha perdido en los meses anteriores”.

Aunque gane algunos kilitos durante estas semanas, nunca me preocupo por ello. Al volver a correr de nuevo, con un par de meses con el régimen de comida y entrenamiento adecuados no tengo problemas para recuperar mi forma de nuevo. Así que deja de sentirte culpable por esos kilitos ganados durante las vacaciones.

Normalmente paso mi tiempo de hibernación haciendo de voluntario en otras carreras, trabajando para la comunidad de trail running. Algunos encontrarán algo estresante ir a carreras y no competir, pero puede ser muy reconfortante y motivador estar envuelto en el deporte sin el estrés físico y mental de la competición.

También me ocupo de investigar nuevas formas de entrenar y de planificar mi calendario de carreras del siguiente año. También analizo, sin obcecarme, mi temporada de carreras pasada, lo que puede proveer de nuevos conocimientos. Otra actividad saludable puede ser un hobby como pilates, yoga o baile. Hagas lo que hagas durante este periodo, asegúrate de aprovechar el tiempo.

La próxima vez que tengas la tentación de alargar tu temporada de carreras y pasar 12 meses entre entrenamientos y competiciones, recuerda que el descanso puede convertirte en un mejor corredor”.

Fuente: Competitor Magazine

 

 
 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Grandes Espacios nº 196. Especial Las Ubiñas. [WEB]  ()
Grandes Espacios nº196

En este número: Especial PEÑA UBIÑA: LLEGAR A LO M S ALTO » CIRCUITO DE LAS UBI&Ntild…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Desnivel nº 332. [WEB]  ()
Desnivel nº332

En este número: KARAKÓRUM PRIMERA AL  K6  OESTE, ¿Un riesgo razonable? • CAS…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Vídeo de Jesse Mattner sobre el verglás y el hielo de Silver Surfer M9

Siguiente artículo

El ‘Spanish Boulder Trip’ de Philippe Ribiere

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies