“Aún no he esbozado mi temporada de carreras para 2012, pero voy a correr mucho más en los Estados Unidos”. Esto nos aseguraba Kilian Jornet en una entrevista concedida a este medio el pasado mes de Noviembre, justo al final de la temporada 2011, la cual había finiquitado con dudas tras su abandono en Cavalls del Vent.
Pues dicho y hecho. Y es que Jornet ha hecho públicas las carreras en las que tomará parte en el año de carreras que recién hemos estrenado. El primer aspecto a tener en cuenta es el de todos los años, y es que comenzará a correr por la montaña con el año bien avanzado, justo después de la temporada de esquí. No será hasta el mes de mayo cuando veamos a Kilian con las zapatillas puestas.
Y precisamente será España el lugar donde devore sus primeros kilómetros en la montaña. Como ya confirmamos en Desnivel, la primera cita del año para el español será la Transvulcania, una carrera de más de 80 kilómetros. “Es una carrera en la que siempre he querido competir. Además, es en una isla paradisiaca y el nivel de este año va a ser muy alto. Eso sí, es sólo una semana después de mi última carrera de esquí”, apunta Jornet en su blog.
Sin casi tiempo para nada, la siguiente prueba será todo un clásico al que Kilian no suele fallar, la Zegama-Aizkorri. El maratón de montaña vasco “es uno de los esenciales, junto a Giir di Mont y Sierre Zinal” apunta el de la Cerdanya, que no estará en ninguna de las dos pruebas mencionadas. Esto supondrá tres carreras en tres semanas (una de esquí y dos de trail running).
Y tras comenzar como un cohete, Jornet podrá preparar durante casi un mes su siguiente objetivo, que no será otro que revalidar su victoria en la Western States 100, en la que participará por tercera vez. A pesar de que aseguraba que no era una carrera cuyo perfil y características le gustaran, el hecho de no poder participar en la HardRock 100 (no hubo suerte en el sorteo) seguro que ha pesado en la decisión de volver a la prueba más mítica de USA.
Tras su primer contacto del año con los Estados Unidos, vuelta al viejo continente para disputar dos pruebas. La primera de ellas será la Kilian’s Classik, que por segundo año consecutivo llevará a los mejores corredores del equipo Salomon International a España para celebrar “más que una carrera, toda una fiesta del trail running con amigos corredores; una oportunidad para enseñaros mí país” explica Jornet.
La segunda de las pruebas que correrá será la Dolomites SkyRace, en Italia. “La corrí hace ya tres años y me dejó un sabor de boca muy bueno. Se trata de una región espectacular y una carrera preciosa” relata Kilian sobre esta prueba.
Y tras su paso por la vieja Europa, vuelta al “Nuevo Mundo” en el mes de julio para correr dos carreras en las que nunca antes había participado. En primer lugar correrá la Speed Goat, de 50 kilómetros y que tiene lugar en el estado de Utah. “Vuelvo a Estados Unidos para pasarme un mes allí a descubrir y correr por sus montañas: Utah, Colorado, New Mexico, Nevada…y aprovechar para hacer algunas carreras”.
Su siguiente cita americana será la Pikes Peak, un maratón de montaña al más puro estilo americano, que atrae al catalán por muchas razones; “Un clásico del Trail Running americano, el tercer maratón más antiguo de los USA y la primera carrera por montaña. Una de las que tenía ganas desde hace mucho tiempo”.
Ya con agosto agonizando, y cuando medio mundo del trail running tenga sus puestas vistas en el The North Face Ultra Trail Mont blanc, Kilian Jornet estará en Italia, donde competirá en la KIMA 50. “Una de las grandes, de las primeras Skyraces y una de las más técnicas. ¡Puro skyrunning!
Y como colofón a una temporada atípica para Kilian Jornet, dos platos muy, muy fuertes. Primero será la Mount Kinabalu International Climbathon. El año pasado fue sede de la SuperCup de la ISF y allí venció in extremis a Marco de Gasperi en un descenso vertiginoso. El propio Kilian la cataloga como “corta, pero de las más duras, 2.300m de subida y bajada por senderos técnicos. Este año vuelvo a Asia para esta preciosa carrera”.
Y el colofón del año, el Grand Raid Reunion. Será la única carrera, junto a la Western States, de 100 millas que corra esta temporada. Una de las razones es que esta prueba ya ha cumplido 20 ediciones; “el 20º aniversario seguro que nos depara muchas sorpresas. ¿Cómo describir esta carrera? Imposible; gente, ambiente, paisajes, naturaleza, dureza…un sueño”.