• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Carreras
lunes, 29 agosto 2011 - 10:38 am
EXPLORANDO

Kilian Jornet vence el Ultra Trail Mont Blanc con récord incluido

El catalán logra un trío de victorias en la prestigiosa prueba francesa. Iker Karrera completa el doblete español al ser segundo. En mujeres, Nerea Martínez logra una nueva segunda plaza tras la británica Lizzy Hawker.

Autor: Desnivel | 34 comentarios | Compartir:
Kilian Jornet en el Ultra Trail Mont Blanc de 2011  (Jordi Saragossa)
Kilian Jornet en el Ultra Trail Mont Blanc de 2011
Miguel Heras
Miguel Heras
Nerea Martínez en el Ultra Trail Mont Blanc 2011  (Jordi Saragossa)
Nerea Martínez en el Ultra Trail Mont Blanc 2011

El corredor español Kilian Jornet ha logrado una nueva victoria en el The North Face Ultra Trail Mont Blanc, con lo que se convierte en el primer atleta masculino que logra completar un trío de victorias en la prueba más prestigiosa del trail running mundial. Además, Jornet ha redondeado la gesta rebajando el mejor tiempo de la prueba, dejándolo en 20 horas y 36 minutos.

La prueba reina comenzaba con problemas derivados de las fuertes lluvias registradas en la zona del Bovine, que embarraron el recorrido y se llevaron por delante un puesto de avituallamiento que no pudo ser rehabilitado.

Con la lección bien aprendida tras lo pasado el año anterior, la organización solucionó el problema cambiando partes del trazado para garantizar la seguridad de los corredores; aún así, la prueba continuaba teniendo unas condiciones muy duras, yéndose hasta los 170 kilómetros y 9.700 metros de desnivel positivo acumulado.


 

Grupo de cabeza con tres españoles

Una vez solucionado el problema con el recorrido, se daba la salida de la carrera y los cerca de 2.300 participantes comenzaban la novena edición de la prueba. Tras los primeros kilómetros, Mike Wolfe, Nemeth Csaba y Kilian Jornet se ponían en cabeza, pero poco a poco se iba conformando el grupo que iba a liderar la carrera durante gran parte de la misma.

En este caso, eran tres españoles –Kilian Jornet, Iker Karrera y Miguel Heras- y un francés –Sebastien Chaigneau- los que se pusieron en las primeras plazas hasta el final de la carrera. A pesar de que el grupo parecía estirarse en las subidas, las bajadas le servían al galo para recuperar lo perdido en las subidas.

Lesión de Miguel Heras

Hasta que la carrera comenzó a romperse. En la zona de Courmayeur, Kilian Jornet e Iker Karrera se despegaban de Heras y Chaigneau, que conseguían volver a la cabeza de carrera varios kilómetros después con mucho esfuerzo.

Entonces, tras 150 kilómetros, la rodilla de Heras dijo basta y el bejarano se vio obligado a abandonar una carrera en la que sigue sin poder mostrar todo su potencial, a la vez que perdía toda posibilidad de pisar un más que probable podio final.

Con los tres puestos totalmente decididos, sólo quedaba ver el orden en el que estaría conformado el podio. Con un Chaigneau algo descolgado, Kilian aprovechó el último ascenso del recorrido para coger una distancia con Karrera que sería definitiva.

Tercera victoria, con récord incluido, para Kilian Jornet

En línea de meta se confirmaba que esta edición había sido la más rápida de la historia, a pesar de las condiciones meteorológicas tan adversas; Jornet conseguía el doblete de victoria y récord gracias a un tiempo de algo más de 20 horas y 36 minutos. A nueve minutos del catalán, Karrera se anotaba un segundo puesto de mucho valor, ya que se trataba de su primera aparición en esta prueba. Por su parte, Sebastien Chaigneau lograba ser el tercero, consiguiendo su segundo podio en la carrera francesa.

Con la victoria en el bolsillo, Kilian Jornet destacó las duras condiciones en las que se había desarrollado la carrera; “las condiciones meteorológicas han sido muy duras, hemos salido con lluvia y nieve en la parte alta, cosa que ha endurecido la primera parte de la carrera. No obstante esto ha provocado momentos impresionantes como la salida del sol al Col de la Seigne; la luz, había luna, sol, la nieve, y realmente unos colores espectaculares, ha sido un momento increíble”.

El catalán también tuvo palabras para sus rivales y amigos que habían luchado con él por la victoria; “casi hasta el final, hemos corrido un grupo de cuatro corredores que somos muy buenos amigos, y ha sido muy especial poder compartir todas estas horas con ellos”. También quiso referirse a la retirada de su compañero de equipo, Miguel Heras; “Ha sido una pena que Miguel haya tenido que abandonar, ya que llegaba al UTMB en muy buenas condiciones, y con la carrera muy preparada”, se ha lamentado Kilian.

Por su parte, Iker Karrera se mostraba exultante tras su podio, apuntando que “para mí, ha sido la carrera perfecta y estoy muy orgulloso de haber podido correr con el número uno. No sé si en el futuro podré mejorar mi tiempo. No sé si volveré el año que viene. De momento, quiero saborear este triunfo”.

Lizzy Hawker, póker de victorias en el UTMB

La categoría femenina se desarrolló de una manera bien diferente; desde los primeros compases Lizzy Hawker demostraba porqué es la corredora más laureada del UTMB y se dedicaba a correr en solitario y abriendo hueco con el resto de corredoras en cada uno de los controles de paso.

Entre tanto, la española Nerea Martínez también conseguía fijar un buen ritmo de carrera y también corría en solitario. A medida que avanzaba la prueba, los puestos iban quedando más y más definidos, con grandes distancias entre las cinco primeras clasificadas.

Nerea Martínez logra su segundo podio

Con las cosas así, Lizzy Hawker bajaba el ritmo en los últimos kilómetros, a pesar de lo cual acabaría la prueba con la que es su cuarta victoria aquí, por lo que es la deportista con más títulos en la carrera gala. La británica paró el crono en 25 horas y dos minutos. Como muestra de la superioridad mostrada por la británica, la diferencia con Nerea Martínez se iba hasta las casi tres horas.

Por su parte, Nerea seguía a lo suyo y llegaba segunda con una ventaja de 35 minutos sobre la tercera clasificada, la estadounidense Darcy Piceu, que salía en pocas quinielas.

Con un balance de tres podios, con victoria y récord de Kilian Jornet, los corredores españoles conseguían ser los protagonistas de la carrera más prestigiosa del calendario internacional, una prueba que volvía por sus fueros y demostró que ha sabido aprender de los errores y que fue capaz de responder ante los problemas meteorológicos. Una gran noticia a todos los niveles.

Montaña y empresa
 

 

 

Noticias relacionadas

Catherine Poletti: “Organizar esta carrera es duro, pero es…

El Ultra Trail Mont Blanc ofrece paisajes de gran belleza  ()

Cuenta atrás para el esperadísimo The North Face Ultra Trai…

Lizzy Hawker compitiendo en el Ultra Trail Mont Blanc  (Damiano Levati)

Lizzy Hawker: “En una carrera como el UTMB, lo esencial es …

Kilian Jornet durante su participación en el Western States 100 Endurance Race  (Salomon)

Kilian Jornet: “Visto el nivel, este UTMB va a ser duro”

 

Lecturas relacionadas

Outdoor nº46
Outdoor nº46

Número 46. La revista Outdoor nace con una clara vocación: aportar información útil a los deportistas…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Primeras ascensiones españolas en el Djangart Occidental

Siguiente artículo

Nueva Zelanda homenajea a Sir Edmund Hillary renombrando la cresta sur del Aoraki

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

34 comentarios

« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »
  1. TREMPATOL dice:
    01/09/2011 a las 13:31

    Para ANNA de MATARO . Respeto tu forma de pensar y te considero tan catalana como los otros MILLONES que no piensan como tu y si como lo hago yo. Pero debo insistir, conozco perfectamente el entorno de KILIAN, nunca se ha questionado el tema de si es Catalan o Español, Porque ? pues esta claro para KILIAN y para los millones que piensan como el y como yo, simplemente, sencillamente, humildemente. somos lo que somos, UNICAMENTE CATALANES. Debemos pedir permiso a alguien para serlo ? VIVA KILIAN !

  2. Josan. dice:
    31/08/2011 a las 09:40

    Alguien me puede decir el autor de la canción del video….Gracias

  3. JJTTJJ dice:
    31/08/2011 a las 00:10

    Para cuando el principe de Asturias para este hombre. Se lo merece todo!!!

  4. Pocaroca dice:
    30/08/2011 a las 18:42

    Kilian batiendo imposibles y haciendo historia, con Heras, el loco del Karrera quedando segundo … menuda barbaridad. Y los medios de comunicación ignorando la prueba una vez mas. Y es que parece que si no hay playa o hay otro tipo de patrocinadores pues como que no. Y otros … pues a lo de siempre, que si la bandera, que si la butifarra… Espectacular, impresionante. Gracias Kilian. ¿Hay algo más que decir?

  5. Eloi Saula dice:
    30/08/2011 a las 15:46

    Y mientras estaba en pleno esfuerzo, la mente de Kilian encontró un momento para deleitarse con los colores del amanecer! No solo es uno de los grandes atletas de la historia, sino que además es un montañero sensible, heredero de la tradición pirineista. Fantástico.

  6. treparriscos dice:
    30/08/2011 a las 14:20

    Pobre Kilian, la que le estamos metiendo si es que aguanta a leer toda esta basura. Esta revista pretende ser una plataforma para informar sobre alpinismo y otras actividades de montaña, además nos ofrece la posibilidad de expresar nuestra opinión y ello es de agradecer, pero no es el lugar adecuado para la exaltación patriótica ni la política, existen medios muy morralleros para expresar ese tipo de cosas. Gracias por vuestra comprensión.

  7. Catalunya lliure dice:
    30/08/2011 a las 14:19

    http://www.youtube.com/watch?v=F-PcyBfwt MY Por supuesto que en España nunca politizáis el deporte….

  8. Anna ( Mataro ) dice:
    30/08/2011 a las 14:08

    Para Trempatol. Hablas en nombre de millones Catalanes, en el mio tambien? No lo hagas, por favor, gracias!

  9. tatoroses dice:
    30/08/2011 a las 12:33

    Felicidades a todos los que han participado en la carrera, del primero al último!! Qué pena que los medios de comunicación pasen olímpicamente de este y de otros eventos deportivos tan interesantes, que enfatizan el afán de superación del ser humano. Soy español y catalán, y lamento mucho la penosa imagen que dan de nosotros unos pocos fanáticos. Viajar por el mundo debería ser algo obligatorio para abrir la mente.

  10. TREMPATOL dice:
    30/08/2011 a las 11:58

    Escribo en castellano para que todos los que no conocen el catalán me entiendan rápidamente. A ver, tan difícil es entender que KILIAN JORNET no es Español, si no Catalán ? Que ¬%#$% importa lo que diga su pasaporte y el mio y el de millones de catalanes ? Entenderlo de una vez, no tenemos otro pais que Catalunya, no tenemos otro himno nacional que » Els Segadors» , ni otro idioma propio que el nuestro ( aunque podemos hablar en diversos idiomas ) ni otra bandera que la nuestra.

« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies