El corredor de montaña Kilian Jornet da comienzo a su temporada de trail running este fin de semana y lo hará en la The North Face 100 que se celebra en Australia.
Su rendimiento es una incógnita, ya que hasta hace dos semanas Jornet aún se encontraba en la recta final de la temporada de esquí-alpinismo, en la que ha logrado unos grandísimos resultados, como la Copa del Mundo, tres oros en los Campeonatos del Mundo y sendas victorias en Pierra Menta y Mezzalama.
La prueba elegida por Kilian para su estreno en este 2011 es la The North Face Australia, que cuenta con un recorrido de 100 kilómetros con más de 5.000 metros de desnivel acumulado; la carrera transcurre por la zona oeste de Sídney, en las Blue Mountains.
Kilian ya se encuentra en Sídney, aclimatándose al cambio horario; “Notamos el cambio horario los primeros días, pero ahora ya estamos adaptados al 100%”, comentó el de La Cerdanya.
Con él se encuentra la delegación del equipo Salomon Internacional, compuesto por nada menos que 10 corredores, lo cual pone de manifiesto la gran apuesta de la marca por llevarse la prueba australiana. “Es una gran experiencia compartir el viaje con los otros corredores del equipo Salomon internacional, somos 10 corredores y el ambiente dentro del grupo es muy bueno, y así como el compartir los entrenos y las horas por la ciudad”.
Kilian también tuvo palabras de elogio para la ciudad que acoge la prueba, al asegurar que comenta que en Sídney “hay un gran ambiente deportivo, cuando sales a correr por los parques te encuentras muchísima gente de todas las edades y a todas horas que practican deporte”.
En Australia estarán presentes algunos de los trail runners más fuertes del panorama internacional, sobre todo franceses, lo que servirá para conocer realmente el estado de forma del catalán; “el objetivo es dar el máximo y hacerlo lo mejor posible, aun que se trata de un recorrido que en estas fechas no se adapta mucho a mi estado y el nivel de atletas está muy alto con corredores como François d’Haene (Fra), el Ryan Sandes (Sudáfrica) el Seb Chaigneau (Fra) y corredores locales muy fuertes.”
Además de los rivales, el rival de Kilian será el propio terreno, no muy propicio para sus características; “es un recorrido muy rápido, con un 80% de carreteras o pistas anchas, bastante llano y la resta transcurre sobre caminos bastante técnicos. Es un recorrido que no se adapta mucho a mis características, ya que prefiero los recorridos técnicos y con desnivel”.
Jornet también se mostró sorprendido ante la gran cantidad de material obligatorio que la organización ha incluido para la participación; “en una prueba llana, terreno poco montañoso y buen clima, nos ha sorprendido mucho todo el material que piden: mallas largas, forros polares, gore tex… vamos a llevar mochilas de 2Kg” comenta Kilian.
Asimismo, esta prueba da comienzo al nuevo reto planteado por Salomon y el propio Kilian llamado 5 carreras, 5 continentes; el resto de pruebas que se enmarcan de este proyecto son el Ultra Trail Fuji (Asia), el Ultra Trail Mont Blanc (Europa), Western States 100 (USA), los Kilian Quest de Grecia y Perú (Sudamérica) y una carrera por determinar en África.